Municipio solicita al gobierno concesión de playa Las Salinas
VIÑA DEL MAR. Subsecretaría de FF. AA. analiza petición junto a otros interesados. Edil González y diputado De Rementería piden que se investigue también situación en Reñaca.
El municipio de Viña del Mar solicitó formalmente a la Subsecretaría de Fuerzas Armadas la concesión de la playa Las Salinas, lo que fue informado por el propio subsecretario Galo Eidelstein.
La autoridad indicó que "la Municipalidad de Viña del Mar tiene algunas solicitudes de concesiones marítimas en proceso, entre ellas la de la playa Las Salinas. Esta última se encuentra en estudio junto a las de otros interesados en obtener dicha concesión".
Si bien, el municipio no se quiso referir a esto, el concejal Pablo González dijo que la Dirección Jurídica ha estado impulsando este tema. "La solicitud fue presentada y buscamos que se acelere el requerimiento, aunque al parecer hay otros solicitantes de la concesión, pero nosotros dimos a entender que Las Salinas, por el valor histórico que tiene y por lo que significa para la ciudad, debe estar administrada por el municipio. Que la concesión debe ser parte de la extensión de la Playa del Deporte propiamente tal, que también está bajo concesión municipal, y que dadas las irregularidades que cometen los concesionarios privados, no podemos permitir que Las Salinas quede bajo esa figura también".
Esto, planteó, debería ser "parte de un proyecto mayor donde, paulatinamente, todo el borde costero de nuestra comuna pase a estar bajo administración municipal, pues queda en evidencia que la Armada no tiene capacidad de fiscalización ni es capaz de imponer su autoridad sobre los requerimientos particulares que tienen las concesiones marítimas".
Problemas en Reñaca
Este tema se enmarca en una reunión sostenida este miércoles entre Eidelstein, el diputado Tomás de Rementería y el concejal Pablo González, además de representantes de agrupaciones deportivas, quienes pidieron al organismo estatal poder investigar el funcionamiento de las actuales concesiones en algunas playas de Viña del Mar, tras problemas por cobros excesivos en el balneario de Reñaca.
"Se expuso sobre las competiciones y actividades deportivas que organizan en el sector 5 de Reñaca, así como algunas dificultades que han tenido para formalizar la autorización de utilización del espacio por parte del concesionario. En este sentido, como Subsecretaría hemos solicitado que nos hagan llegar los antecedentes para evaluar cómo podemos colaborar en que estas actividades deportivas se sigan realizando de acuerdo con la normativa vigente y resguardando una buena relación con el concesionario", contó el subsecretario.
El diputado De Rementería explicó que "hemos planteado el problema que hay en varias playas de la Región de Valparaíso, especialmente en Reñaca, sobre cómo ciertos concesionarios se apoderan del espacio público de las playas para hacer servicios remunerados y no dejando espacio para el libre acceso a las playas, por ejemplo, para actividades deportivas", dijo.
Adicionalmente, indicó que "hay que mejorar la fiscalización, tener marcos claros sobre los cobros que se hacen en las playas, y creemos también necesario que las playas sean para todos los chilenos, más allá de que los concesionarios no son los dueños de las playas, son solo concesionarios, son bienes nacionales de uso público que están administradas por un privado, pero ellos no pueden impedir que se hagan actividades". En tanto, González dijo sobre el tema que: "Vamos a hacer llegar los antecedentes formales con facturas, boletas que han cursado a las marcas que hacen los eventos y queda consignado cuánto cobraron, mensajes de WhatsApp y todo medio de prueba que sirva para generar un convencimiento en los equipos técnicos del Ministerio de que algo está sucediendo no ajustado a derecho en las concesiones marítimas de Reñaca. Planteé que si se inicia la investigación respecto a estas problemáticas que se denunciaron, derechamente se le revoque la concesión".
Al respecto, el subsecretario indicó que "sobre eventuales cobros, es necesario establecer que las playas son un bien nacional de uso público, por lo que de existir irregularidades en cobros por uso del espacio, estas deberán ser fiscalizadas por la autoridad marítima, para que en caso de ser necesario, se tomen las acciones administrativas pertinentes".
"La Municipalidad de Viña del Mar tiene solicitudes de concesiones en proceso, entre ellas la de la playa Las Salinas".
Galo Eidelstein, Subsecretario de FF.AA.
"Las Salinas, por su valor histórico y por lo que significa para la ciudad, debe estar administrada por el municipio".
Pablo González, Concejal de Viña del Mar