Secciones

SLEP ratifica nuevos directores y destraba conflicto por cupos

VALPARAÍSO. Siete profesionales fueron asignados por concurso de Alta Dirección Pública. Mientras, el caso de los 14 directores que llegó a la Corte sigue en proceso.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Ayer el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), ratificó la nómina de siete nuevos directores para establecimientos educacionales, profesionales que postularon a concurso por Alta Dirección Pública (ADP) y que vienen a llenar cupos que estaban desiertos desde que comenzó a operar el servicio, hace dos años, cuando se hizo el traspaso de educación pública desde la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), donde existía sólo un 15% de los cupos cubiertos.

Con esto se estaría destrabando el conflicto por los cupos en diferentes establecimientos educacionales. El SLEP tiene un total de 66 recintos bajo su administración en la jurisdicción, donde se incluye Juan Fernández, de los cuales 11 son jardines infantiles. Además, se espera de que para este año se desginen otras 15 direcciones de establecimientos, que vendrían a fortalecer comunidades educativas y que harían una sumatoria de 28 nombramientos.

Así lo dio a conocer el director (s) del SLEP Valparaíso, Daslav Mihovilovic, quien precisó que "nos pone muy contentos como Servicio Local hacer el nombramiento de siete nuevos directores y directoras a través de un proceso de Alta Dirección Pública, quienes asumirán sus funciones desde el 1 de marzo" y aclaró que "actualmente, se encuentra en proceso de selección por ADP el cargo a director o directora del colegio Robinson Crusoe de la comuna de Juan Fernández, el cual esperamos resolver (a más tardar) dentro de la primera quincena de abril".

Para este año, además, confirmó que "esperamos llevar a cabo al menos dos nuevos procesos de selección (uno en cada semestre) instancias que en conjunto debiesen contemplar un aproximado de 15 comunidades. El primer llamado a concurso se hizo el primer semestre del año pasado, el cual consideró tres comunidades (dos terminaron con nombramiento) y el segundo llamado es el actual donde se convocaron 10 comunidades y fueron nombrados siete nuevos directores".

Concurso fallido

Sin embargo, esto no es todo en relación a los cupos de directores. Cuando el SLEP de los establecimientos municipales, se había dado a conocer un concurso que realizó la Cormuval para 14 directores, convocatoria que fue dejada sin efecto por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp.

Por este hecho existe un recurso de protección presentado por el abogado Gonzalo Garín -en representación de diferentes profesionales de la educación que se habrían visto vulnerados- tras la determinación de la Cormuval de no perseverar, acción judicial que está en trámite. De acuerdo a la última información del Poder Judicial, el 11 de julio del año pasado se habrían emanado los antecedentes del Juzgado del Trabajo de Valparaíso, los cuales estarían en análisis.

Por esta causa y para saber si habrá nombramiento o no en las plazas de los 14 establecimientos donde no hay asignación de directores tras el fallido concurso de la Cormuval, que presuntamente habría tenido irregularidades, fue consultado Mihovilovic. El personero manifestó que "varios de esos nombramientos se encuentran en los tribunales de justicia, por cuanto no se contempló el llamado de las comunidades involucradas mientras el Ministerio Público no se pronuncie definitivamente sobre esta materia".

Respecto al financiamiento de los concursos, en tanto, el director (s) del SLEP explicó que "los costos de los procesos de selección por Alta Dirección Pública son cubiertos por el Servicio Civil, a razón de lo cual los recursos invertidos por el SLEP Valparaíso responden a las horas de trabajo de los funcionarios involucrados en este proceso (el cual es muy extenso), pero no considera un aporte pecuniario directo".

"Varios de esos nombramientos (fallido concurso de la Cormuval) se encuentran en los tribunales de justicia".

Daslav Mihovilovic, Director (s) SLEP Valparaíso

28 nombramientos de directores proyecta completar el SLEP de Valparaíso durante este año.

Forestal: hombre de 62 años fallece tras incendio en su casa

VIÑA DEL MAR. Fiscalía confirma investigación y pericias por el caso.
E-mail Compartir

Un intenso trabajo realizó la madrugada de ayer Bomberos de Viña del Mar tras haber sido declarado un incendio en una vivienda en Forestal Alto, Viña del Mar, donde lamentablemente, producto de la emergencia un hombre de 62 años falleció en el lugar. Por tal motivo, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones realizó pericias en el lugar a espera del informe de Bomberos.

El jefe (s) de la BH Valparaíso, subprefecto Víctor Salazar Ferrada, precisó que "a solicitud de la Fiscalía Local Viña del Mar, detectives de la Brigada de Homicidios junto a profesionales del Laboratorio de Criminalística Regional Valparaíso, se constituyeron en la mañana en la avenida La Paz, sector Forestal Alto de Viña del Mar, lo anterior por el incendio con resultado de muerte que afectó a una persona de 62 años, sexo masculino".

Tras las primeras pericias, se estableció que "los hechos se habrían desarrollado en horas de la mañana en circunstancias que la víctima pernoctaba en su domicilio particular. Por circunstancias que se investigan se habría iniciado el fuego en el segundo piso del inmueble, no logrando éste salir hacia la parte exterior falleciendo en el lugar". La PDI está a la espera del informe de Bomberos y la autopsia del Servicio Médico Legal.

Desde la Fiscalía informaron que "una vez controlado el siniestro, durante las primeras horas de la mañana, se instruyó por el fiscal a la Brigada de Homicidios para trabajar en el sitio del suceso y realizar las primeras pericias, orientadas al establecimiento científico de la causa de muerte" que está en investigación.

"Habría iniciado el fuego en el segundo piso del inmueble no logrando éste salir hacia la parte exterior".

Víctor Salazar Ferrada, Jefe (s) BH de Valparaíso

Encuentran a hombre muerto al interior de un vehículo robado

VIÑA DEL MAR. Familiares lo hallaron en Reñaca Alto y presentaba un impacto de bala en su rostro.
E-mail Compartir

Sin vida y con un impacto de bala en su rostro fue encontrado por sus familiares, al interior de un vehículo con encargo por robo, un hombre de 29 años en Reñaca Alto Viña del Mar, ayer en la madrugada.

Al respecto, el capitán Carlos Brito, comisario subrogante de la Quinta Comisaría Miraflores de Viña del Mar, detalló que mientras personal de servicio de Carabineros realizaba patrullajes preventivos en dicha población, fueron alertados por un hombre que trasladaba en un vehículo a su hijastro lesionado, con destino al Sapu Miraflores.

Los policías se percataron de que el herido presentaba "un impacto balístico en el pómulo derecho, encontrándose fallecido", precisó Brito, añadiendo que "conforme a información proporcionada por el padrastro, habría salido a las 12 de la noche acompañado de una mujer, de quien desconoce todo tipo de antecedentes. Debido a que no regresaba, salió en su búsqueda, encontrándolo al interior de un vehículo que mantenía encargo vigente por robo".

Asimismo, el comisario informó que el fallecido tenía un abultado prontuario policial, en el que se anotaban los delitos de robo e infracción a la Ley de Drogas. Además, mantenía una orden vigente de detención por robo en bien nacionales de uso público.

El fiscal de turno determinóó que la Brigada de Homicidios de la PDI efectúe los peritajes para esclarecer el hecho.

Recuerdan a víctimas de calle serrano

E-mail Compartir

Al conmemorarse 16 años de la explosión y gran incendio estructural de calle Serrano, familiares y amigos recordaron a sus seres queridos que ese día perdieron la vida. En la actividad participó el alcalde, Jorge Sharp, instancia en la que se realizó un responso en memoria de los cuatro fallecidos que dejó la tragedia y que causó conmoción a nivel nacional. Cabe recodar que al amanecer del 3 de febrero del año 2007, un fuerte estruendo remeció el casco histórico de Valparaíso debido a una fuga y acumulación de gas. Las pérdidas fueron irreparables en la tradicional arteria porteña.


Fotonoticia