Secciones

Suprema rebaja sentencia contra Nicolás López y se exime de la cárcel efectiva

JUDICIAL. Tribunal acogió parcialmente recurso de nulidad por delitos de abuso sexual. Serán dos penas con libertad vigilada.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Corte Suprema acogió parcialmente el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Nicolás López, en contra de la sentencia del Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar del 16 de mayo de 2022, por delitos de abuso sexual. El Poder Judicial informó -en sentencia de reemplazo- que se condenó al cineasta a dos penas de 3 años y un día de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva, en calidad de autor de dos delitos consumados de abuso sexual.

Primera pena

En 2022 López había sido condenado a la pena única de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. Sin embargo, en contra de ese fallo, la defensa recurrió al recurso de nulidad, cuya audiencia se concretó el 17 de enero pasado.

Entonces, la defensa afirmó que los jueces "sucumbieron a la presión" de las redes sociales, y añadió que "los jueces no fueron capaces de abstraerse de esta situación y sucumbieron a la presión de las redes. Esta presión llegó a tal nivel que incluso existió intervención de autoridades de gobierno en relación a la causa, tanto del gobierno anterior (...) como de este".

Solicitud de rechazar

El Ministerio Público pidió al tribunal, tras la audiencia, que rechazara "el recurso en todas sus partes y confirme el fallo del Tribunal Oral en lo Penal" y la abogada querellante, Grace Schmidt, respondió que "la única persona que ha contratado un asesor comunicacional en este caso fue el acusado Nicolás López (...). Publicaron videos y noticias levantadas por la propia defensa en Canal 13 su señoría, por lo tanto, no podemos hablar de una presión hacia los jueces de primera instancia por parte de las querellantes".

Con todo, este lunes la Corte Suprema dio a conocer la apelación que acogió parcialmente el recurso de nulidad interpuesto por López.

"Se declara que Nicolás Javier López Fernández, ya individualizado, queda condenado, en calidad de autor de dos delitos de abuso sexual, previstos y sancionados en el artículo 366 inciso 1°, en relación con los artículos 361, N° 1 y 366 ter, todos del Código Penal, cometidos en la ciudad de Santiago entre los meses de noviembre y diciembre de 2015, en perjuicio de M.J.V.S.; y, a fines de noviembre de 2016, en perjuicio de D.M.C., respectivamente, a dos penas de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, cada una, y a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de las condenas, sin costas", dice la sentencia.

Prohibición de acercarse

Agrega que "reuniendo los requisitos establecidos en la Ley 18.216, en su texto vigente al momento de los hechos, se sustituyen las penas privativas de libertad por las de libertad vigilada intensiva (...) por el mismo plazo de intervención de las penas impuestas".

Asimismo, en el fallo también se establece la prohibición para López de "aproximarse a las víctimas, o de comunicarse con ellas y la obligación de cumplir programas de terapia sexual, de tratamiento de la violencia u otros similares".

Al respecto, Leopoldo Llanos, ministro redactor de la sentencia, explicó que "la mayor parte de las causales de nulidad que invocó la defensa del imputado Nicolás López fueron rechazadas, prácticamente todas. La única que se acogió es una que dice relación con la forma de cumplimiento de la condena. En virtud de una modificación legal, y eso lo alegó la defensa, a la ley 18.216 sobre cumplimiento alternativo de condenas, era más favorable aplicar la norma vigente antes del año 2016 por uno de los hechos".

"Se sustituyen las penas privativas de libertad por las de libertad vigilada intensiva (...) por el mismo plazo de intervención de las penas impuestas".

Sentencia

"La mayor parte de las causales de nulidad que invocó la defensa del imputado Nicolás López fueron rechazadas".

Leopoldo Llanos, Ministro redactor de la sentencia

2 delitos de abuso sexual son los que llevan al cineasta a cumplir dos penas de 3 años y un día.

Mundaca recurre al Min. del Deporte para hacer el ATP

REGIÓN. Gobernador está en conversaciones con ministra del ramo.
E-mail Compartir

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, sigue buscando formas de financiar la ATP challenger en Viña del Mar, fijado a contar del 11 de marzo.

Al ser consultado el Gobierno Regional sobre cómo se espera costear el evento ya comprometido, desde comunicaciones informaron que "el gobernador Rodrigo Mundaca habló con la Ministra del Deporte y está a la espera de la respuesta de parte del Gobierno Central para facilitar un mecanismo de financiamiento. La autoridad regional señala que la voluntad de financiar el evento tenístico se mantiene inalterable".

En diciembre hubo un compromiso de Mundaca de aportar recursos para el evento deportivo, lo que generó altas expectativas en el sector turístico y comercial de Viña del Mar y la región, por ser una actividad que permitiría extender el verano hasta más de la mitad de marzo, algo que vienen pidiendo hace tiempo los locatarios. La semana pasada el tema volvió a la palestra, por la demora en una respuesta, y se buscó hacer que la Corporación de Regional de Turismo aportara $250 millones para la realización de la ATP. Sin embargo, los directores votaron en contra.

La demora tiene preocupados a algunos actores locales. "Espero que el Gobierno Regional decante en una solución que permita financiar este importante evento deportivo", dijo el diputado Tomás Lagomarsino, quien pidió "celeridad".

El edil René Lues estima que "una vía segura y rápida para canalizar los recursos que aportará el Gore de Valparaíso para estos efectos es que los transfiera directamente al IND a nivel nacional, el cual, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 20.737 relativa a las Federaciones Deportivas Nacionales, puede financiar un programa específico presentado por la Federación de Tenis de Chile para el desarrollo del tenis en la región de Valparaíso durante el año 2023", mientras que su par, Pablo González, sostuvo que "antes de salir a buscar nuevos financiamientos, la Corporación de Turismo debe revertir su decisión".

Desmiente imputaciones

En paralelo, el gobernador Mundaca acusó que un director del organismo de turismo pidió "incentivos" para dicha aprobación a la Cámara de Comercio de Viña del Mar. Tal denuncia llevó al gobernador a poner los antecedentes ante la Fiscalía de Valparaíso por eventuales delitos.

Ayer, el vicepresidente de la Corporación Regional de Turismo, Gianni Rivera, emitió un comunicado desmintiendo cualquier participación en tales hechos, en los que se le ha involucrado públicamente.

"Es de una falsedad absoluta", subrayó Rivera, en relación a su presunta implicancia. Por ello anunció que "por la gravedad de los hechos afirmados por el gobernador, quiero anunciar que ejerceré las acciones legales correspondientes contra todos quienes resulten responsables de esta vergonzosa y deleznable maquinación, a objeto de dejar al descubierto todas las oscuras maniobras e intereses que hay detrás de esta absurda acusación".

"El gobernador habló con la ministra del Deporte y está a la espera de la respuesta para facilitar un ecanismo de financiamiento".

Gobierno Regional

$250 millones es el monto que pide la organización del evento deportivo para su realización en marzo.