Secciones

Las Salinas: balneario seguro preferido para el descanso

VIÑA DEL MAR. Turistas agradecen la poca presencia de comercio ambulante y casi nula venta de alcohol, además valorizan la limpieza existente en la playa.
E-mail Compartir

Claudio Leiva

El popular balneario de Las Salinas, en Viña del Mar, se ha convertido en uno de los predilectos por parte de los turistas, tanto nacionales como extranjeros, que desean disfrutar del sol y el mar en esta temporada estival.

La playa cuenta con adecuado equipamiento. Gran cantidad de basureros para mantenerla limpia durante todo el día, lo que es valorado por los visitantes. Además, prácticamente no se ven vendedores ambulantes ni mucho menos venta ilegal de alcohol, por lo que la seguridad para quienes llegan está garantizada.

Actualmente, el municipio de Viña del Mar realiza diversas gestiones ante la Subsecretaría de las Fuerzas Armadas para obtener la concesión de playa Las Salinas.

Si bien son los mismos turistas quienes aseguran destacar este balneario por sobre otros, desde la casa consistorial buscan extender la administración en el borde costero, tal como ocurre con la Playa del Deporte, donde se realizan una serie de actividades.

VISIÓN DE Los TURISTAs

Carmen Luz Ponce es una visitante recurrente a esta playa, sin embargo, no tenía conocimiento sobre la intención de la Municipalidad de Viña del Mar.

Al respecto, enfatizó que "lo importante es que si lo toma la municipalidad, su trabajo sea de calidad. Muchas veces cuando se adjudican ciertas cosas o lugares después los dejan abandonados, no le hacen limpieza, no los cuidan o no le ponen infraestructura adecuada como acá, donde tenemos para arrendar sillas de playa y quitasoles".

También se refirió a la seguridad en el recinto, manifestando que "personalmente, no me gusta mucho que ande el vendedor ambulante en la playa, si bien es su trabajo, muchas veces se presta para la venta de alcohol y eso termina en peleas y suciedad. Si te fijas, acá no se ve eso".

María Cristina González, otra turista que disfruta de las bondades del lugar, enfatizó que Las Salinas es una de las pocas playas que van quedando en Viña del Mar donde la gente puede ir tranquila. "Para mí venir acá es una tranquilidad, me siento relativamente segura, obviamente siempre pendiente de mis pertenencias, pero no asustada como en otras playas", subrayó.

Seguro y económico

El balneario tiene una entrada única, a la cual se puede acceder tanto a pie como en vehículo. Gustavo Opitz es quien está a cargo fiscalizar el ingreso y recalca que la playa es segura. "De vez en cuando hay uno que otro problema, pero yo puedo asegurar que no hay venta de alcohol y hay muy poco vendedor ambulante", aseveró. Por 5 mil pesos se puede acceder en vehículo hasta los estacionamientos de la playa, la cual se mantiene con un concesionario privado, mientras el municipio gestiona asumir la administración.

"Para mí venir acá es una tranquilidad, me siento relativamente segura, obviamente siempre pendiente de mis pertenencias".

María Cristina González, Turista

"Lo importante es que si lo toma la municipalidad su trabajo sea de calidad, y después no lo dejen abandonado".

Carmen Luz Ponce, Turista

$5.000 cuesta la entrada para estacionar el vehículo durante todo el día para bajar a la playa.

Temporada de cruceros continúa en Valparaíso con la atención de naves y miles de pasajeros

PUERTO. Ayer atracó embarcación de 218 metros de eslora en instalaciones del Terminal Portuario de Valparaíso (TPV). Este jueves arriba otra.
E-mail Compartir

Este lunes, el crucero Balmoral llegó a las costas porteñas a las 7 horas, tras su breve estadía en el Puerto de Coquimbo.

"Hoy (ayer) hemos recibido al crucero Balmoral, una nave de 218 metros de eslora que atracó en el terminal dos, el cual está administrado por el Terminal Portuario de Valparaíso (TPV)", señaló Juan Marcos Mancilla, gerente de logística del Puerto de Valparaíso.

La nave trasborda cerca de 1.500 visitantes y es el décimo sexto de la temporada actual, en la que se planea recibir 30 transatlánticos y una cantidad de 35 mil visitantes.

"A la fecha, con la llegada de esta nave, hemos alcanzado más de 20 mil visitantes, por lo que nos mantiene muy entusiasmados y contentos lo que ha significado la reactivación de esta industria", acotó Mancilla.

Se espera que el próximo jueves 9 de febrero llegue la nave MSC Magnífica, la segunda más grande de la temporada con 293 metros de largo.

"A la fecha, con la llegada de esta nave, hemos alcanzado más de 20 mil visitantes".

Juan Marcos Mancilla, Gerente de Logística Puerto de Valparaíso

Bomberos locales siguen en combate de graves incendios

EMERGENCIA. Como parte del relevo del personal, 68 voluntarios viajaron a la comuna de Quillón.
E-mail Compartir

Debido al desolador panorama que atraviesan las regiones del Ñuble y Biobío por los incendios forestales que han afectado a la zona desde el pasado jueves, 68 voluntarios pertenecientes a los cuerpos de Bomberos de Viña del Mar-Concón y Valparaíso se sumaron al apoyo del combate de la emergencia que ha dejado, hasta el momento, 26 fallecidos.

En concreto, son equipos de relevo para los voluntarios que, tras producirse la grave emergencia, viajaron hasta la comuna de Quillón, Región del Ñuble, uno de los sectores más afectados por los siniestros y que se ha visto constantemente en riesgo por la amenaza del fuego.

Luego de cumplirse las 72 horas de trabajo del primer equipo, quienes contaron con cuatro máquinas forestales, una máquina aljibe con capacidad de ocho mil litros y un vehículo para el traslado, el grupo de relevo llegó hasta Quillón con dos máquinas estructurales por parte de cada Cuerpo de Bomberos, a cargo del tercer comandante del de Bomberos de Viña del Mar, Álvaro Ampuero.

Asimismo, con el objetivo de apoyar y reforzar las labores del combate de los incendios, la Municipalidad de Viña del Mar confirmó que dispuso de un bus municipal que partió anteayer con este equipo de relevo desde la Ciudad Jardín hacia la zona afectada.

Junto con ello, subrayaron que cuando se logre controlar la emergencia mantendrán contacto permanente con las autoridades a fin de poder ayudar y poner a disposición la experiencia que la casa consistorial posee en materia de logística, despliegue de equipos y capacidad operativa tras el incendio que afectó a la parte alta de la comuna.

Trabajo en la zona

Patricio Lara, comandante (S) del Cuerpo de Bomberos Valparaíso, dio cuenta de las principales zonas donde el contingente de la entidad ha trabajado y también detalló las principales acciones desarrolladas.

"Principalmente se ha trabajado en la comuna de Quillón, tareas principalmente de ataque a incendios que están en el área rural de la comuna, los cuales tenían proyección y amenazas hacia las viviendas", puntualizó el oficial.

Por su parte, Patricio Brito, comandante del Cuerpo de Bomberos Viña del Mar-Concón, precisó las dificultades a las que se han enfrentado los bomberos que se encuentran en el territorio que se encuentra bajo amenza.

Explicó a este Diario que "en cuanto a la topografía, acá en Viña del Mar son quebradas profundas con mucho matorral, pastizal y basura, en cambio, en Ñuble, se aprecian sectores planos y medianos con algunas lomas, pero específicamente es plano donde están los matorrales y arbustos, lo que es un problema porque además el viento sopla muy fuerte".

El comandante añadió que "hago un llamado serio y responsable a que la gente no vaya a mirar ni a sacarse fotos a los sitios afectados porque entorpece el trabajo de Bomberos. Eso nos pasó en el megaincendio de Viña del Mar y también está pasando ahora".

"Principalmente se ha trabajado en la comuna de Quillón, tareas principalmente de ataque a incendios que están en el área rural".

Patricio Lara, Comandante (S) del Cuerpo de Bomberos Valparaíso