Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Apruebo Dignidad condenó "golpes" del candidato Núñez

REGIÓN. Esperan que la ciudadanía "castigue" en las urnas su forma de hacer política. Con las dos listas, el Frente Amplio veía venir este fuego cruzado del PPD.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Molestia generaron los primeros dardos de campaña del candidato del PPD por nuestra región y exdiputado por la zona interior, Marco Antonio Núñez, quien se refirió en duros términos contra la lista "Unidad para Chile", compuesta por el PS y Apruebo Dignidad. Reclamando por la presión que ejercieron referentes políticos de esa lista para bajar la candidatura regional de Pablo Maltés, Núñez dijo ver en ellos cierta "desesperación" e incluso calificó la fórmula electoral como la "lista de Jaime Bassa", a quien también criticó duramente.

A pesar de que la propia presidenta nacional del PPD, Natalia Piergentili, dijo que en esta campaña habrá que "ahondar las diferencias con las listas que están al frente y no con los matices de quienes son nuestros socios" , Núñez abrió los fuegos electorales generando polémica con los aliados de Gobierno de su partido.

Núñez perdió la brújula

El diputado por el Distrito 7, Luis Cuello (PC) cree que los dichos de Núñez "reflejan que perdió la brújula, si es que algún día tuvo una". Esa clase de ataques, agregó ,"demuestra que carece de una propuesta constitucional, especialmente hoy día, donde lo que está en disputa en Chile es muy importante".

Por su parte, como lista, el diputado del PC aseguró que están "concentrados en sumar fuerzas para que la nueva Constitución reconozca un Estado social de derechos para responder a las demandas del pueblo chileno".

Desde Comunes, su presidente regional, Bernardo Álvarez, calificó de "irresponsables los dichos de el ex diputado". "No podemos tolerar estás polémicas estériles", recalcó.

Si toda esta controversia entre listas oficialistas escaló por la fallida candidatura de Pablo Maltés, desde Comunes afirmaron que "un partido oficialista haya querido sumar a personajes que son claramente opositores al Gobierno, nos parece un mensaje demasiado confuso para hablar de unidad".

Polémicas artificiales

Desde la lista "Unidad para Chile", algunos de sus representantes en la región también quisieron dejarle algunos recados a Marco Antonio Núñez. La académica y candidata regional de Convergencia Social al Consejo, María Pardo, manifestó que "estas polémicas artificiales son más de lo mismo y contribuyen a generar decepción en las chilenas y chilenos".

Desde su rol como profesora de derecho constitucional, a la carta del Frente Amplio le "gustaría invitar a los candidatos a entablar diálogos de fondo, y de carácter constructivo".

"Queremos impulsar un proceso que le haga sentido a la ciudadanía, con empatía y altura de miras", sentenció.

No es la forma

Para el referente local que tendrá el partido Comunes en la elección del 7 de mayo, Gonzalo Vega, de los dichos de Núñez "lo más grave es que está dispuesto a atacar a su propio Gobierno para aparecer en la prensa, esa no es la forma correcta de hacer política".

"Nosotros nos sumamos a la idea de trabajar en conjunto para lograr una nueva Constitución y esto solo aleja a las personas que queremos sumar al proceso", lamentó.

Además, Vega se refirió a la etiqueta que el exdiputado PPD le estampó a la fórmula del Partido Socialista y Apruebo Dignidad, a la que nombró como "lista de Jaime Bassa" . "Estamos orgullosos del trabajo de Jaime Bassa, de poder ir conjunto con Aldo Valle", explicó, "y de entrar a esta candidatura con propuestas claras, enfocados sobre todo en seguridad y derechos sociales".

"codazos y barros"

Como consejero regional e integrante del Comité Central de CS, Sebastián Farfán respondió a los dichos de Núñez considerando que "es una muy mala forma de entrar en campaña, a los codazos y tirando barros por todos lados". Espera "que la ciudadanía castigue estas formas, para así elegir políticos que pongan ideas sobre la mesa".

Para Farfán "este tipo de declaraciones ratifica la idea que defendimos en CS sobre que era importante construir una lista unitaria para evitar este tipo de fuego cruzado". Para lo que viene hace "un llamado al resto de los partidos de Gobierno a ponerse a la altura del momento".

"Estas polémicas artificiales son más de lo mismo y contribuyen a generar decepción entre las chilenas y chilenos".

María Pardo, Candidata al Consejo (CS)

"Sus dichos reflejan que perdió la brújula, si es que algún día la tuvo. Demuestran que carece de una propuesta constitucional".

Luis Cuello, Diputado (PC)

"Lo más grave es que está dispuesto a atacar a su propio Gobierno para aparecer en la prensa, así no se hace política".

Gonzalo Vega, Candidato al Consejo (Comunes)

Pasado Republicano saca de carrera a la carta de Evópoli

ELECCIÓN. Renunció en agosto al partido, incumpliendo con la Ley Antidíscolos.
E-mail Compartir

Lo que era un secreto a voces en Chile Vamos y que tenía complicados, dicen que desde hace varios días, a los referentes nacionales de Evópoli, se confirmó durante la tarde de ayer, cuando el Servel anunció que fueron rechazadas solo tres candidaturas, de las 348 declaradas en todo Chile, incluyendo la de Tiare Cáceres por nuestra región.

La supuesta candidata "ciudadana" que presentaba el pacto "Chile Seguro", infringió la Ley Antidíscolos, que le exige a los independientes renunciar a sus partidos nueve meses antes de la inscripción de una candidatura.

De esta forma, si es que Evópoli no presenta en los próximos cuatro días hábiles una reemplazante mujer para cubrir el cupo que quedó vacante, corren el riesgo de quedar fuera todos los candidatos del pacto.

Militante republicana

En su resolución sobre candidaturas de partidos políticos y pactos electorales, el Servel sentenció que Tiare Cáceres, fue "declarada como independiente, pero registra afiliación a un partido político dentro de los nueve meses anteriores al vencimiento del plazo para declarar candidaturas".

Fue en agosto del año pasado, hace seis meses atrás, cuando la ex candidata independiente con cupo Evópoli renunció a su militancia del Partido Republicano. Desde la Casa Ciudadana por el Rechazo, que empujó su opción, indicaron que están "revisando todo el proceso administrativo para resolver los cursos de acción, hay opciones de que esto se resuelva de aquí al lunes".

evópoli desconocía

Consultada sobre si esta desprolijidad fue responsabilidad de su partido o de la propia Cáceres, la presidenta nacional de Evópoli, Gloria Hutt, indicó que "la militancia anterior solo la conoce ella, no se puede chequear la militancia de ninguna persona, no es información pública".

Por eso, explicó, "la ley especifica que para postular a una elección hay que hacer una declaración jurada de cumplimiento de todos los requisitos". "Mi impresión es que ella pasó por alto la importancia de revisar las fechas", agregó.

flamante reemplazo

Sobre la candidata suplente que presentarán ante el Servel en los próximos días, Gloria Hutt reconoció conversaciones con la presidenta de la Cámara de Turismo de Olmué, Luigina Pruzzo. "Luigina es una muy buena candidata, nos gustaría mucho que fuera ella, pero queremos hacer el trámite con prudencia y revisando todos los pasos", aseguró.

La propia Luigina Pruzzo, quien antes fue descartada por Evópoli para subir a la ahora cuestionada Cáceres, aseguró que este es "un proceso trascendental para Chile que merece toda la seriedad y prolijidad en sus etapas". "Si bien los tiempos fueron cortos, los candidatos y partidos deben ser responsables y conscientes de lo que esto significa", recalcó.

En este minuto reconoció "estar evaluando si retoma la candidatura, ya que es un proceso clave para el país y deben estar todas las condiciones para que mi participación sea efectiva".

"La militancia anterior solo la conoce ella, por eso la ley especifica que para postular a una elección hay que hacer una declaración jurada".

Gloria Hutt, Presidenta nacional Evópoli

"Estamos revisando todo el proceso administrativo para resolver los cursos de acción, hay opciones de que esto se resuelva de aquí al lunes". Casa Ciudadana del Rechazo

Plaza de "bolsillo" se instala en expetroleras hasta marzo próximo

LAS SALINAS. Se contemplan diversas actividades para todas las edades.
E-mail Compartir

Una serie de actividades para personas de todas las edades es la que propone la Plaza de Bolsillo en Viña del Mar, que se instala de manera temporal y al aire libre en Jorge Montt #1960, en un sector del terreno de Las Salinas.

La propuesta, que recoge el modelo de plazas transitorias que se instalan en terrenos que se encuentran en pausa o sin uso definitivo, propone recuperar espacios para la ciudadanía y dar vida a una programación que rescata componentes locales de la cultura, las artes y la comunidad. La actividad estará disponible y abierta a todo público desde el sábado 11 de febrero hasta el 5 de marzo.

"Hemos trabajado junto a la comunidad para generar una cartelera gratuita de actividades con sello ciudadano y especialmente de Viña del Mar. Es así como hemos podido desarrollar un trabajo que destaca el talento de distintos creadores y creadoras de la región, desde el diseño de la Plaza, su habilitación y las principales atracciones que forman parte de una programación que se desplegará durante las próximas tres semanas", detalló Pamela Saavedra, coordinadora de comunicaciones de Las Salinas.

El programa de la plaza cuenta con bandas musicales, artesanía, zona de juegos de mesa para jóvenes y adultos, una ludoteca para niñas y niños, foodtrucks rotativos, sumado a visitas al Laboratorio Vegetal, donde investigadores de la Región han trabajado en el sector para recuperar la flora y fauna endémica.

La Plaza de Bolsillo Las Salinas abrirá sus puertas hoy, a las 18:00 horas, acompañado de los acordes de la cuequeras de "Ramito de Rosas".