Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Consultora El Mapa: Plaza de Bolsillo está en zona segura para las personas

VIÑA DEL MAR. Empresa que asesora a I. Las Salinas en proyecto en terreno frente al mar asegura que no existe un conflicto de interés.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La consultora El Mapa aseguró que no existe conflicto de interés en el trabajo que realizan para la Inmobiliaria Las Salinas y la militancia de sus miembros en Revolución Democrática, misma tienda en la que participa la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien se ha opuesto al desarrollo de la iniciativa que la empresa ligada a Copec busca realizar en el terreno de su propiedad, en la Ciudad Jardín.

Los integrantes de la consultora además aseguraron que no conocen a la alcaldesa viñamarina ni a su equipo, a propósito de las dudas respecto a la intención de que, a través de su participación en el proyecto, la inmobiliaria encontrara más facilidades para alcanzar acuerdos con la casa consistorial local.

"Somos una consultora con profesionales multidisciplinarios especializada en descifrar entornos sociopolíticos y sus dinámicas de transformación. Esto incluye metodologías de innovación cívica que buscan activar la participación y el diálogo con las comunidades a través del fomento del ecosistema cultural, las industrias creativas y el codiseño con pertinencia territorial junto a los vecinos. Hoy estamos trabajando en distintos proyectos a lo largo de Chile, entre ellos con Las Salinas, acompañando su trabajo con comunidades del entorno, en el marco del proceso de remediación y recuperación de suelos para ponerlos a disposición de la ciudad", comenzaron señalando, en base a un cuestionario de preguntas que envió este Diario a uno de sus representantes.

"No hay vínculo"

Sobre el supuesto vínculo con la municipalidad, indicaron que "en nuestro equipo nadie conoce a la alcaldesa Ripamonti y El Mapa no tiene ni ha tenido vínculo con el municipio".

Sobre las dudas que hay respecto a su participación, afirmaron que "desconocemos las razones de quienes argumentan un conflicto de interés que es totalmente inexistente, pues el trabajo que desarrollamos de socialización no es distinto a lo que hemos ejecutado durante años en otros territorios, siempre aportando a construir diálogo con las comunidades y promoviendo la innovación cívica".

"Terreno es apto"

Además, aseguraron que "la Plaza de Bolsillo Las Salinas se emplaza en una zona segura para las personas y respetuosa del entorno, pues está ubicada en la superficie del terreno que, de acuerdo a lo aprobado por la autoridad ambiental y auditado por Fundación Chile, es apto para usos que impliquen tránsito de personas".

Además, aprovecharon para explicar en qué consiste la asesoría que hacen a la Inmobiliaria Las Salinas. "La Plaza de Bolsillo Las Salinas, que se despliega en un espacio de propiedad privada y cuya realización fue informada previamente a las autoridades, quienes han realizado visitas inspectivas desde antes de su apertura, permite generar un lugar de interacción y diálogo abierto con la comunidad y, a la vez, se transforma en una espacio de oportunidad y reactivación para creadores, artistas y emprendedores de Viña del Mar".

A esto, añadieron que "en estas semanas hemos visto cómo las personas han hecho suya la plaza, desde las propuestas de nuevas actividades, en la forma en que disfrutan del espacio. Nos han señalado que valoran esta iniciativa porque hacen falta espacios abiertos, gratuitos y seguros para las personas y sus familias en la ciudad. También ha sido oportunidad para artistas, creadores y emprendedores para los que la reactivación es todavía un tema pendiente. La plaza también ha servido para hablar de los sueños de las personas sobre el futuro del terreno con total libertad y sin coartar ninguna opinión, así como para dar a conocer de manera muy clara en qué consiste la tecnología de biorremediación".

Esta instalación temporal estará abierta hasta el 5 de marzo, especificaron, "pero creemos que serán las propias personas que han sentido como propio este espacio las que irán marcando su continuidad", dijeron.

"En nuestro equipo nadie conoce a la alcaldesa Ripamonti y El Mapa no tiene ni ha tenido vínculo con el municipio".

El Mapa Consultores

"Desconocemos las razones de quienes argumentan un conflicto de interés que es totalmente inexistente".

El Mapa Consultores

750 metros cuadrados es el tamaño de la Plaza de Bolsillo, instalada en el terreno de Las Salinas.

"

Alcaldesa: "Hemos mantenido una sola línea"

E-mail Compartir

La alcaldesa Macarena Ripamonti manifestó que la denuncia hecha ante Contraloría por Un Parque para Las Salinas "me parece bien, a buena hora que todo el mundo que tenga cualquier tipo de duda vaya a la Contraloría". Aclaró que "nosotros hemos mantenido una sola línea, informada, en términos absolutamente duros, a las más altas autoridades del país".

Además, dijo que "mantenemos una militancia y eso está muy bien. Yo y mi equipo no tenemos conocimiento de quiénes son estas personas. Cuando tuvimos conocimiento de que esta organización llegaba a hacer asesorías, preguntamos a nuestra organización política quiénes son, si todavía guardan militancia en el partido y si éste tiene algún objetivo o pretensión y que afirme públicamente cuáles son respecto del desarrollo de este parque. La respuesta que hoy se da a nivel regional me parece adecuada, estamos todos en la misma línea".

Festival contará con estrictas medidas de seguridad

EVENTO. Cámaras de televigilancia, detectores metálicos y drones en el área.
E-mail Compartir

Ultimando los detalles finales para la realización de la sexagésima segunda edición del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en una reunión de coordinación distintas autoridades dieron a conocer las estrictas medidas de seguridad con las que contará el certamen musical que comienza mañana. También afirmaron que no descuidarán otros puntos de la Ciudad Jardín donde recientemente se han producido diversos hechos delictuales.

En el marco del plan de seguridad, el evento contará con drones, detectores metálicos y cámaras de televigilancia, con el objetivo de prevenir incidentes y delitos que podrían producirse en el desarrollo de un evento que no se realizaba desde el 2020, como consecuencia de las restricciones sanitarias que trajo la pandemia.

Al respecto, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, afirmó que "vamos a tener un sistema de control de monitoreo interno de decenas de cámaras y sobrevuelos de dron. Todo va a estar conectado con nuestro sistema de seguridad pública. (...) En el fondo tenemos todas las visiones de la seguridad desde la prevención, el control y la mitigación respecto de cómo responder frente a amenazas o catástrofes naturales".

En tanto, la delegada presidencial regional, Sofía González, detalló que existe un trabajo coordinado con Carabineros y PDI para poder garantizar la seguridad de las personas en cada una de las noches del Festival de Viña.

"Se van a aplicar tecnologías en materia de drones, tanto al interior como fuera del recinto, se van a utilizar también algunos software para poder hacer análisis respecto de situaciones que se estén dando a través de redes sociales y, además, se van a incorporar portales para detectar elementos metálicos", manifestó González.

Asimismo, la autoridad agregó que "se ha dispuesto un sistema particular en la venta de ticket, donde se apareja con los carné de identidad, lo que también va a prevenir que hayan reventa de entradas y situaciones complejas que puedan ocurrir fuera de la Quinta Vergara".

Trabajo coordinado

El general Edgard Jofré, jefe de la V Zona de Carabineros, expresó que las medidas adoptadas no modifican el trabajo que han realizado en otros puntos de la ciudad y que el Plan Verano Seguro seguirá desarrollándose. "Junto con el resto de los organismos estamos empeñados en generar las mejores condiciones para que esto se desarrolle de la mejor forma posible. Eso no significa que no puedan haber situaciones, porque los accidentes e incidentes existen, pero lo importante es que está la prevención para detectar, controlar, fiscalizar y trabajar coordinadamente".

La Municipalidad de Viña del Mar también informó que ayer se repuso el acceso peatonal a los estacionamientos subterráneos de la plaza Sucre tras la reparación de la cúpula, lo que permitirá que quienes asistan al festival puedan dejar sus automóviles en este espacio que queda muy cerca de la Quinta Vergara.

"Vamos a tener un sistema de control de monitoreo interno de decenas de cámaras y sobrevuelos de dron".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar