Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio dice que Sakalha no tenía contrato de trabajo

VIÑA DEL MAR. Demanda de ex mano derecha de Ripamonti recibió contestación municipal la semana pasada. En ella se niega relación subordinada con abogado.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Municipalidad de Viña del Mar contestó en fuertes términos y asegurando que no hay contrato de trabajo de por medio, la demanda laboral que presentó el excoordinador de Planificación de la alcaldía y ex brazo derecho de la alcaldesa Macarena Ripamonti, Janna Sakalha, a fines del año pasado, tras ser desvinculado de sus funciones por una discusión.

Sakalha, también expresidente regional de Revolución Democrática, partido en el que milita la jefa comunal, ingresó en julio de 2021 junto a Ripamonti a la alcaldía viñamarina, y fue removido de sus funciones el 2 de septiembre del año pasado. En ese momento, la alcaldesa firmó el decreto que dio término a la relación laboral con el municipio.

Entonces, Ripamonti indicó, en el documento firmado, que se había "decidido reestructurar las labores y el personal de alcaldía, razón por la cual los servicios del señor Sakalha ya no son necesarios en la actual conformación del gabinete alcaldía".

La demanda que interpuso Sakalha en el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso busca el "reconocimiento de existencia de relación laboral, despido injustificado, nulidad de despido y cobro de prestaciones laborales y de seguridad social".

Afirma también que el decreto firmado por la autoridad comunal "carece de fundamentación del motivo de la desvinculación del suscrito, no hay una argumentación clara y razonada de los hechos y mucho menos señala las causales por las cuales se me desvincula de mis funciones". Además, agrega que "resulta paradójico que un municipio, que tiene como eslogan ser un Municipio de Cuidados, no cumpla con lo que pregona, no cumpla con el deber del cuidado y respeto de las normas laborales imperantes, encubriendo relaciones laborales bajo contratos civiles, manteniendo vínculos de precariedad laboral".

Niegan subordinación

Al respecto, la abogada María José Corvalán, de la Municipalidad de Viña del Mar, respondió la demanda la semana pasada, señalando que "se niega que entre las partes hubiese existido una relación laboral basada en un contrato de trabajo y regida por el Código del Trabajo o supeditado a elementos de subordinación y dependencia".

También indica que "se controvierte todos y cada uno de los supuestos indicios señalados en la demanda y que darían cuenta de una relación laboral sometida a un vínculo de subordinación y dependencia. Especialmente, se controvierte aquel que indica que las funciones para la cual fue contratado el demandante no eran específicas; el cumplimiento de un horario; el pago de una remuneración fija; la dependencia jerárquica, entre otras".

Además, añade: "Controvierto expresamente que se adeuden algunos de los conceptos y prestaciones reclamados en la demanda, sean tratadas como indemnización sustitutiva, aviso previo, años de servicio, el recargo sobre esta última, feriados o vacaciones reclamadas, cotizaciones previsionales y nulidad del despido, sus reajustes e intereses, como también la licencia médica, la que fue rechazada por la institución de salud correspondiente. En razón de lo anterior, no procede ni la acción ni las prestaciones reclamadas en la demanda, debiendo ser rechazada en todas sus partes con costas".

Contrato a honorarios

Sobre el contrato de trabajo, explicó que "la vinculación se realizó bajo la figura de contrato de honorarios, forma de contratación escrita que permite la ley y que fue la aceptada por el demandante sin reclamo alguno sobre ello".

Resaltó que "el demandante es abogado, estudió Derecho Civil, Derecho Comercial y Derecho Laboral, como también conoce perfectamente el hecho que se desempeñó como parte del gabinete -comité político- de la alcaldesa doña Macarena Ripamonti Serrano, desempeñando funciones de confianza. Es más, es importante destacar que participó de la campaña política que tuvo como consecuencia que doña Macarena Ripamonti resultara electa, existiendo una serie de notas de prensa y noticias en medios escritos que dan cuenta del carácter político, de confianza y accidental de su relación contractual", descartando una relación de subordinación y dependencia.

"Se niega que entre las partes hubiese existido una relación laboral basada en un contrato de trabajo y regida por el Código del Trabajo".

Extracto de respuesta a demanda

$ 31 millones es la cifra que busca obtener como indemnización el abogado, tras su abrupta salida del municipio.

Riña en C. Abarca terminó con ataque a policías y disparos

VERANO. General Jofré dijo que a funcionario "lo quisieron matar".
E-mail Compartir

Una violenta pelea protagonizada por comerciantes y veraneantes en el sector de la playa Caleta Abarca, en Viña del Mar, terminó con dos detenidos y volvió a exponer la crisis en materia de seguridad que afecta a la Ciudad Jardín. La trifulca se produjo a propósito de una discusión que derivó en golpes y en el uso de elementos contundentes, teniendo que intervenir Carabineros para controlar la situación.

Sin embargo, el hecho no terminó ahí. Según informaron desde la policía uniformada, los antisociales detenidos intentaron escapar a bordo de un vehículo y atacar al personal policial, momento en que uno de los funcionarios disparó en contra del automóvil con el fin de defenderse e impedir la fuga de los involucrados.

Esto fue corroborado por el general Edgard Jofré, jefe de la V Zona de Carabineros, quien declaró que "a uno de nuestros carabineros lo intentaron atropellar, vale decir, lo quisieron matar con un vehículo, y él utilizó legítimamente la fuerza, a raíz de este procedimiento, de esta riña. Y ese procedimiento tiene cero falta, legítimo desde todos los puntos de vista. Y eso tiene que ver con que hay acción, aquí no hay ausencia de trabajo institucional".

"Riña de veraneantes"

En esa misma línea, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, señaló que "esta es una riña de visitantes, veraneantes identificados. Los detuvimos. Esto gracias a la posibilidad de que hay rondas permanentes de Carabineros. Tenemos un sistema de televigilancia. Hoy (ayer) están pasando a control en la Fiscalía gracias al trabajo con Carabineros".

La jefa comunal agregó que los detenidos provienen de la Región Metropolitana, dando cuenta, además, de las acciones que han desarrollado en los puntos donde recientemente se han producido ilícitos que se han viralizado en redes sociales.

"Cada uno de los videos que han salido en redes sociales han tenido como consecuencia la aprehensión y la disposición a la Fiscalía y a los tribunales de justicia por parte de cada una de las personas que se han mostrado. Como municipio tenemos una capacidad de prevención y una coordinación increíble con Carabineros. (...) Se da la sensación de que hay un sentimiento de impunidad, de que estas personas básicamente pueden hacer lo que quieran, cuando eso no es así", puntualizó Ripamonti.

Plan de fiscalizaciones

En tanto, la delegada presidencial regional, Sofía González, especificó que "esta serie de situaciones que se han reproducido a través de redes sociales también están en el marco de un plan de aumento de fiscalizaciones en materia de transporte público y también de borde costero".

El Ministerio Público informó que ambos detenidos cuentan con antecedentes penales y que, tras el control de detención, a uno de ellos se le atribuyó el delito por maltrato a obra de Carabineros y, al otro, el de lesiones a dos civiles. Se fijó un plazo de investigación de 90 días y ambos quedaron con las medidas cautelares de arraigo nacional y la prohibición de acercarse al funcionario policial.

"Esta es una riña de visitantes, veraneantes, identificados. Los detuvimos".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"A uno de nuestros carabineros lo intentaron atropellar, vale decir, lo quisieron matar con un vehículo".

General Edgard Jofré, Jefe de la V Zona de Carabineros

Turista argentino que fue asaltado por adolescentes en el Boulevard: "La hemos sacado muy barata"

SEGURIDAD. En declaraciones a medio trasandino, afectado dijo que siempre viene a vacacionar a Chile y que era un lugar tranquilo, pero ahora hay mucha inseguridad.
E-mail Compartir

Luego que esta semana se conociera en redes sociales un video en las afueras del Boulevard Marina Arauco de Viña del Mar, donde un grupo de adolescentes asaltó y golpeó a una pareja de turistas argentinos, Ariel Mansilla, una de las víctimas, dio su versión de los hechos al medio trasandino Canal 10, evidenciando la inseguridad que afecta al concurrido sector.

Mansilla comentó los detalles del asalto sufrido, el cual quedó registrado en varios videos difundidos, donde se aprecia que un grupo de seis jóvenes se acerca a él y su pareja, golpeándolos reiteradamente para robarles. "La hemos sacado muy barata. Todo empezó porque vimos que estaban atacando una tienda Ripley con piedras. Me quedé un segundo parado mirando y me agarran".

La víctima, que es periodista de profesión, y que sufrió el robo -al igual que su pareja- de una cadena de oro, un reloj y un celular, agregó que "lo que más impotencia da es que nadie te ayuda tampoco, todos los de las tiendas lo veían y nadie hizo nada".

Además, el profesional y conductor de televisión se refirió a la actual sensación de inseguridad que azota al país. "Siempre he venido a vacacionar a Chile y a todo el mundo le decía que era un lugar seguro. Pero según me han contado, hace 3 años que es otra cosa, no hay respeto a los carabineros, hay mucha inseguridad", expuso. Estas declaraciones se suman a las que el comunicador colgó en sus redes sociales, donde agradeció la atención recibida por las autoridades del Sheraton Miramar, recinto donde Mansilla y su esposa se hospedaban.

A otro medio argentino, La Voz, indicó que se pudo reunir con el cónsul argentino, quien les prestó toda la contención y apoyo necesario, y manifestó que tras el hecho quedaron con un "miedo natural".