Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fin de un ciclo: eliminación ante Haití abre la puerta de salida en la "Roja" Femenina

FRACASO. El primer apuntado es el DT Letelier, quien ya dijo que la ANFP deberá decidir su futuro. Christiane Endler también puso en duda su continuidad.
E-mail Compartir

La Selección Chilena se quedó fuera del Mundial Femenino 2023 de Australia y Nueva Zelanda al perder frente a la sorprendente Haití por 2-1, en partido disputado en el North Harbour Stadium de Auckland.

Los goles de Melchie Dumonay, en los descuentos de cada tiempo, frustraron a la Roja, que nunca se rindió y que incluso acortó distancias después con un tanto de María José Rojas en el décimo minuto de adición.

Chile, que tan buenas presentaciones dio en el pasado Mundial de Francia 2019, en el que fue su primera Copa del Mundo Femenina, no podrá repetir su participación, poniendo fin a un exitoso ciclo. El cuadro capitaneado por la arquera Christiane Endler y dirigido por José Letelier no encontró el camino del triunfo y terminó fracasando en su principal objetivo.

Fin de un ciclo

Con el triste desenlace, viene ahora el momento de hacer balances y tomar decisiones. El primero en entregar sus sensaciones fue el propio Letelier, quien sería el primer apuntado para dejar su cargo, al que llegó en 2016.

Si bien el crecimiento de la Roja bajo su conducción ha sido innegable, las dudas sobre su futuro empezaron a sembrarse incluso antes del repechaje mundialista. Ahora todo estará en manos de la ANFP.

"Lógicamente, los resultados son los que mandan. El directorio de la ANFP tomará las decisiones. Tengo claro el tiempo que tengo acá y lo que se ha hecho estos años", declaró una vez terminado el partido en Nueva Zelanda.

"Llegando a Santiago me reuniré con el directorio y el presidente (Pablo Milad) y llegaremos a la mejor conclusión para que la Selección Chilena Femenina siga creciendo", agregó Letelier.

Sobre la derrota, el entrenador señaló, prácticamente a modo de despedida, que "me quedo con el esfuerzo de las jugadoras, que lucharon hasta el final. Agradecerles a cada una por todo este tiempo que hemos estado trabajando".

En la misma línea opinó la capitana Endler. "El nivel internacional va subiendo y nosotras nos quedamos estancadas en un nivel que no alcanza. Si no se hacen cambios la brecha va a ser demasiado grande. Quedar fuera del Mundial nos deja unos pasos atrás y, lamentablemente, no se hizo nada en el momento que se debió haber hecho", lanzó.

Junto con apuntar directamente a Letelier, "Tiane" sorprendió y puso el foco sobre ella misma. "Ha sido un proceso muy desgastante, psicológicamente ha sido muy duro estar acá. Me tengo que replantear la continuidad, dependiendo de lo que pase en la Selección", afirmó la arquera, de 31 años.

"Dejamos todo en la cancha pero no teníamos más recursos. Se dijo hace tiempo y no se escuchó (...) Hay que esperar a ver qué pasa. Cuáles son las condiciones con las que seguirá la Selección y tomaré la decisión si sigo o no. Hoy se pone fin a un proceso largo, duro y difícil", insistió.

Mirando al futuro, los nombres que suenan para eventualmente reemplazar a Letelier son los de Paula Navarro y Carlos Véliz, ambos con reciente y prolongado éxito en el fútbol femenino local.

7 años lleva en su cargo José Letelier, logrando disputar con la Roja un Mundial y unos Juegos Olímpicos.

31 años tiene Christiane Endler, la jugadora más importante en la historia del combinado femenino.

Ampuero sale en defensa del arbitraje y Colo Colo se siente "perjudicado"

POLÉMICA. Jueces siguen en el ojo del huracán. Tribunal citó a Morón y Di Santo.
E-mail Compartir

Es el tema de moda en el fútbol chileno. El arbitraje nacional está seriamente cuestionado, pero ayer encontró un defensor. Se trata de Branco Ampuero, quien, a pesar de las expulsiones que sufrió su equipo Universidad Católica en su último partido, apoyó la labor de los jueces.

Consultado sobre las tarjetas rojas y posteriores sanciones que recibieron Ignacio Saavedra, Alfonso Parot y su entrenador Ariel Holan, Ampuero no tuvo inconvenientes en señalar que "estoy de acuerdo, creo que corresponde. El árbitro hizo su informe y en base a eso dieron las sanciones, no hay problema.

Ahondando, el zaguero se mostró de acuerdo con la decisión de los árbitros de adoptar un estilo de "juegue, juegue", asegurando que "en estas cinco fechas donde se ha dejado jugar un poquito más han ido en el camino correcto. Se ha podido dar más minutos de juego, que es lo importante, sobre todo para los equipos que van a disputar copas internacionales".

"Acá todos los actores son importantes, el árbitro que toma decisiones, nosotros como jugadores que empezamos a entender dónde va la mano, el periodismo también. Tenemos que hacer un trabajo mancomunado para que el único beneficiado sea el fútbol chileno", agregó Ampuero.

En el otro extremo, el jugador de Colo Colo Ramiro González lamentó el castigo de dos fechas que le dieron a su compañero Maximiliano Falcón, señalando que "yo llegué hace poco, no sé si son reiteradas las situaciones que Falcón ha vivido, pero con el tema del arbitraje uno se siente perjudicado en algunos aspectos y a veces se actúa de manera que no hay que hacerlo".

Consultado por el "juegue, juegue" que buscan implementar los árbitros, el defensor argentino dijo que "me parece eso, pero siempre tiene que ser con criterio".

Por otro lado, el Tribunal de Disciplina finalmente citó a declarar a Daniel Morón, gerente deportivo de Colo Colo, por sus dichos contra los árbitros y a Franco Di Santo, de la UC, por golpear a un rival.

CAMPEONATO NACIONAL

Ojeda valora los triunfos seguidos en la "U": "Ayuda para seguir creciendo"

E-mail Compartir

Sin dejarse llevar, pero con evidente alegría, en Universidad de Chile siguen manifestado su satisfacción por lograr ante O'Higgins su segunda victoria consecutiva en el Campeonato Nacional, impulso que esperan aprovechar para el duelo de mañana ante Curicó Unido.

"Es importante, porque hacía rato que no ganábamos dos partidos. Sirve para crecer en lo grupal, en lo individual. Veo un equipo más fuerte, los triunfos siempre ayudan. Destaco que supimos sufrir, que pudimos aguantar y eso nos ayudó a que en el segundo tiempo atacamos mucho", dijo Emmanuel Ojeda.

Respecto de Curicó, el volante argentino comentó que "es un rival muy duro, lo demostró el torneo pasado, tiene buenos jugadores. Queremos hacer un mejor partido que el anterior y salir a buscar la victoria". Los azules visitarán mañana a Curicó a las 20.00 en el estadio La Granja por la sexta fecha del Campeonato Nacional.

LIBERTADORES

Magallanes alista su debut en Copa: enfrenta hoy a Always Ready

E-mail Compartir

Nicolás Núñez, entrenador de Magallanes, anticipó lo que será hoy el debut de su equipo en Copa Libertadores, torneo que no disputan desde 1985. La "Academia" recibirá a Always Ready, de Bolivia, en el estadio El Teniente de Rancagua (19.00 horas).

"Hay un grado de ansiedad que tratamos de canalizar bien. Estamos ilusionados y felices de estar en este lugar, con el club compitiendo. Hay una historia detrás para cada uno, con jugadores que nunca han participado y otros que vuelven al torneo después de un largo tiempo. Esperamos cumplir las expectativas", dijo en entrevista con Redgol.

Sobre su rival, Núñez aseguró que "tiene más historia internacional últimamente, pero esta llave la podemos competir bien y pasarla". También destacó las diferencias de juego entre ambos. "Una de sus fortalezas es la pasada rápida de los laterales, van harto en ofensiva y tienen dos extremos rápidos. Son dos estilos diferentes que se enfrentarán".