Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Causas laborales y acción civil suman 86 en municipio porteño

VALPARAÍSO. De acuerdo a información del Poder Judicial, hechos son de 2022 y el año en curso y en ellos hay casos en contra de la Cormuval.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Tras el revuelo causado la semana pasada por los 16 sumarios y 50 denuncias por casos de acoso laboral, sexual y maltrato que enfrenta la Municipalidad de Valparaíso, este Diario pudo averiguar que a dicha indagaciones internas administrativas se deben sumar otros procedimientos actualmente activos en la Justicia, principalmente en causas laborales y demandas civiles interpuestas por extrabajadores.

En total, entre la Municipalidad de Valparaíso y la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), que preside el alcalde porteño Jorge Sharp, hay un total de 86 casos laborales y acciones civiles, tomando solo en consideración el año 2022 y lo que va de 2023. El año pasado el municipio acumuló un total de 26 causas laborales, una de ellas ingresó este año, y de los casos totales ocho están concluidos, uno se encuentra suspendido y otro está en cumplimiento. Hay 16 causas en trámite.

Todas las causas están en el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso y la de este año dice relación con un procedimiento monitorio laboral por cobro de indemnizaciones y prestaciones laborales de un trabajador que prestó servicios a una empresa contratista del municipio por $2 millones y fracción. Existe un número importante de causas de empresas subcontratistas del municipio y otras de acción directa.

En tanto, en acciones civiles la Municipalidad de Valparaíso suma un total de 45 casos entre 2022 y el año en curso, en los cinco juzgados de ámbito que hay en la comuna. La Cormuval, en este ítem, presenta solo tres casos, dos interpuestos por la misma empresa, Difem Laboratorios, que tiene una causa concluida y otra en contestación.

Consultados por la situación, desde Comunicaciones de la Municipalidad de Valparaíso precisaron que "en cada municipio, como en todo órgano de la administración del Estado, existen demandas de distinta naturaleza, por ejemplo, laborales y civiles. El municipio, naturalmente, ejerce su derecho a defensa en cada una de ellas con el objeto de velar por los intereses municipales".

Detallaron que "es destacable que entre julio y septiembre de 2022 el pasivo contingente disminuyó en casi $5 mil millones y los juicios disminuyeron en un 22%, tendencia que se verá incrementada en el informe trimestral de octubre a diciembre del 2022. Asimismo, de los juicios laborales por tutela de derechos fundamentales destacamos las sentencias favorables que hemos tenido en el último tiempo, el bajísimo porcentaje de sentencias condenatorias" y acuerdos.

Causas de la cormuval

Mientras, la Cormuval suma un total de 12 casos laborales, dos de ellos en el año actual, uno suspendido y once en tramitación. Destacan este año la causal de despido injustificado y cobro de prestaciones laborales donde una trabajadora social que trabajó más de 5 años en la entidad demanda una indemnización de $16.076.666 y otra trabajadora de la misma área profesional, que estuvo en la Cormuval 4 años y 7 meses, alega entre indemnizaciones adeudadas y compensación de feriados por $14.733.338.

A ninguna de las dos mujeres, según dan cuenta en el escrito del Poder Judicial, la Cormuval habría hecho pago de sus cotizaciones en el periodo que duró la contratación. Además, entre las causas existe una acción legal presentada por el Sindicato de Trabajadores de Cementerios que solicita medidas prejudiciales preparatorias, entre las que están el pago de $40 millones por falta de insumos para trabajar. La citada causa se encuentra en etapa de cumplimiento.

Respecto de la situación, desde Comunicaciones de la Corporación manifestaron que las cifras entregadas por este Diario, extraídas en Poder Judicial, "no coinciden con los que tiene en curso esta Corporación Municipal, ya que del año 2022, en materia civil, se encuentran nueve causas vigentes y de ellas seis están en tramitación. No obstante aquello, es imposible inferir un análisis de perjuicios económicos para la institución, ya que no hay fallos ejecutoriados por los tribunales".

"Entre julio y septiembre de 2022 el pasivo contingente disminuyó en casi $5 mil millones y los juicios disminuyeron en un 22%".

Municipalidad de Valparaíso

"Es imposible inferir un análisis de perjuicios económicos para la institución, ya que no hay fallos ejecutoriados".

Cormuval

38 acciones son civiles y 48 de ámbito civil sumando causas de la Municipalidad de Valparaíso y la Cormuval.

Valparaíso: indagan robo con secuestro en el cerro Ramaditas

POLICIAL. Sujetos a rostro cubierto interceptaron a una pareja.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros está investigando una denuncia de robo con secuestro, hecho ocurrido el martes, a las 18.00 horas, en el cerro Ramaditas de Valparaíso. De acuerdo al relato de un tío de una de las víctimas, una joven fue agredida por cinco sujetos a rostro cubierto y con armas, y luego subida junto a su pareja a un auto.

Según información preliminar entregada por la policía uniformada, la joven de 25 años había ido a comprar a una botillería junto a su pareja, de 22 años, momento en el cual fueron abordados por un vehículo, del cual bajaron cinco sujetos que comenzaron a agredir a la pareja con golpes de puños y pies. En ese instante, uno de los sujetos sacó, aparentemente, un arma tipo pistola y tomó al joven para subirlo a una camioneta y luego huir del lugar.

El familiar de la joven se enteró de la situación cuando estaba en su domicilio y un vecino le avisó lo que había ocurrido solo minutos antes.

Este le comentó que unos hombres se habían llevado a Kevin, la víctima, y habían golpeado a su sobrina amenazándola en el lugar. Luego, uno de los sujetos sacó un arma tipo pistola, logrando ingresar al joven a una camioneta, en la cual huyen del lugar. De acuerdo a información de la Fiscalía, el vehículo de la joven víctima fue robado por los delincuentes, situación que también está siendo investigada por la unidad especializada de Carabineros que realiza diversas pericias.

Sobre el caso, la fiscal de turno de Valparaíso, Magdalena Castillo, informó que Carabineros dio "cuenta de una persona que se habría acercado a la unidad policial a denunciar un hecho constitutivo de secuestro, afectando este a un joven y su pareja, quienes habrían sido abordados por cinco sujetos desconocidos".

La persecutora explicó que los hombres "a rostro cubierto habrían abordado al joven golpeándolo, para luego introducirlo en una camioneta en la cual se desplazaban estos individuos, como asimismo sustraer el vehículo de propiedad de la víctima, huyendo en dirección desconocida".

A raíz de esta situación, la fiscal precisó que "se instruyeron diligencias al personal de la SIP de Carabineros, que realizan estas diligencias tendientes a dar con el actual paradero de la víctima como también del vehículo de su propiedad sustraído".

El móvil del hecho se desconoce hasta el momento, pero al cierre de esta edición continuaban las pericias para dar con el paradero del joven de 22 años.

El auto particular sustraído es marca Kia, modelo Sportage y los delincuentes se transportaban en una camioneta negra, marca Nissan. Tres hombres se habrían subido a la camioneta con la víctima y dos habrían participado en el robo del auto particular. Además, habría información que la causa podría tener que ver con drogas, puesto que las víctimas tienen antecedentes por este delito.

"A rostro cubierto habrían abordado al joven golpeándolo, para luego introducirlo en una camioneta en la cual se desplazaban".

Magdalena Castillo, Fiscal

22 años tiene la víctima que fue subida a una camioneta cuando iba a comprar con su pareja.

5 sujetos a rostro cubierto interceptaron a los jóvenes, para luego golpearlos y amenazarlos con una pistola.

Delincuentes realizaron millonario robo de armas en casa de Quillota

POLICIAL. Los hechos ocurrieron en el sector de San Isidro.
E-mail Compartir

Un millonario robo habría sufrido un coleccionista de armas de fuego en el sector de San Isidro, en Quillota. A las 09.30 horas del viernes, personal de Carabineros se constituyó en el lugar de los hechos, entrevistando al yerno del dueño de casa.

Este manifestó que, momentos antes, recibió un llamado telefónico de una vecina, quien le advirtió que el portón exterior del domicilio se encontraba con signos de haber sido forzado. Allí, el hombre se percató de que ingresaron al inmueble y sustrajeron nueve armas, todas debidamente inscritas.

Cabe consignar que los armamentos se encontraban al interior de una caja fuerte, la que fue abierta con oxicorte desde la parte trasera.

"La policía está investigando para determinar el o los responsables. Lamentamos estos hechos, puesto que como Gobierno hemos estado trabajando para sacar las armas de circulación. Es importante que haya menos armas disponibles para quienes las buscan", declaró José Orrego Ramírez, delegado presidencial provincial de Quillota.