Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Pailita se habría enojado con chiste de Copano, aunque el músico lo negó

E-mail Compartir

En el curso de su rutina, Fabrizio Copano hizo referencia a varios personajes de diversos ámbitos. Uno de ellos fue el músico urbano Pailita, del cual dijo "es como el tierno del género. ¿Han cachado que los demás son como más brígidos? (…) Andan con metralleta y él con pistola de agua. Los demás agarrándose minas y él a su mamá. Es más bonito, más familiar". Habría sido esta broma la que molestó al intérprete, quien según se dijo se habría encerrado en el baño e incluso habría amenazado con agredir al comediante. Al finalizar la jornada, Pailita desmintió lo sucedido: "Que le vaya pulento al Copano. Dejen de armar problemas y polémica", le contestó a radio Bío-Bío.

Presidente Gabriel Boric responde a chiste: "Seré osito, pero con actitud"

E-mail Compartir

Dentro de la serie de chistes que realizó Fabrizio Copano en su rutina, hubo varios dedicados al Presidente Gabriel Boric, porque como dijo "te guste o no el Presidente de Chile, lo más importante es hueviarlo". Uno de ellos fue cuando le dijo a los asistentes que imaginaran que "Chile se va a una guerra y tenemos a Winnie the Pooh como presidente. Imagínate, tenemos a este cariñosito". El Mandatario no se quedó callado y en su cuenta de Instagram subió una imagen del personaje animado con el mensaje "seré osito, pero con actitud", acompañado de emojis. Y continuó: "A favor de reírse de uno mismo. Aguante @fabriziocopano, un crá! Abrazos!", a lo que Copano respondió: "Grande Master".

Yorka y Milena Warthon ganan las competencias en Viña 2023

CERTAMEN. El dúo chileno triunfó en el género internacional, mientras que la representante peruana se llevó la Gaviota de Plata en la categoría folclórica.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

En la madrugada de ayer se conocieron las canciones ganadoras de la competencia en las categorías internacional y folclórica del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. En el primera apartado, la Gaviota de Plata se quedó en Chile gracias al tema "Viento", interpretado por el dúo Yorka -formado por las hermanas Daniela y Yorka Pastenes-, que obtuvo una nota promedio de 6,0.

En segundo lugar se ubicó "Como pueda", canción que representaba a Guatemala y que fue defendida por Zelaya, quien ganó también el premio a mejor intérprete. El promedio final del jurado fue de 5,8. Por último, y con nota final 5,3, se ubicó Ely Blancarte con el tema "After party" (México).

"Después de dos años que el Festival vuelve, es un tremendo honor para nosotras dejar la Gaviota acá en Chile", comentó Yorka Pastenes, quien destacó también lo hecho anteriormente por Benjamín Walker y Vicente Cifuentes en esta competencia.

A su juicio, "teníamos ganas de poder representar a la música chilena. Estamos contentas, satisfechas, muy emocionadas de este reconocimiento, creemos tanto en la canción que hoy día, tener una Gaviota que es parte de la cultura chilena, no es más que un gran sueño. La Gaviota se va a San Bernardo".

Por su parte, Daniela agradeció todo lo vivido durante la competencia: "Hay mucho agradecimiento, la gente nos ha entregado mucho amor, no hay palabras, solo agradecer".

En tanto, Zelaya, ganadora del trofeo a mejor intérprete internacional, no ocultó su satisfacción por llevar por primera vez el trofeo viñamarino para Guatemala en las competencias, después de las exitosas presentaciones de su compatriota Ricardo Arjona como parte del show.

"No tengo palabras para expresar lo emocionada que estoy y el agradecimiento que siento. Para mí es un sueño hecho realidad, el estar aquí cantando sobre la Quinta Vergara. Para mí ya era un sueño que he tenido toda mi vida, poder sentir el calor del público, cómo me recibió el Monstruo, la gente que me aplaudió con todo su fervor", indicó.

Folclor: gaviota a Perú

En la competencia folclórica, la Gaviota de Plata para mejor canción fue para Perú, con el tema "Warmisitay", interpretada por Milena Warthon, que consiguió un promedio de 6,4. Le siguió la canción chilena "Camino", interpretada por el trío Laia, con un 6,0; y en tercer lugar quedó México con el tema "La última gota" (5,7), aunque su representante, Frank Di fue elegido como mejor intérprete.

Milena Warthon no ocultó su alegría por el triunfo en la Quinta Vergara al decir que "estoy procesando todo el viaje. Desde el día uno ha sido algo maravilloso, mucha emoción. También he tenido momentos en que, siendo sincera, me bajoneé, sintiendo que las cosas que no me estaban saliendo tan bien, pero esta es la prueba de que siempre se puede salir adelante".

La intérprete e influencer nacida en Lima, pero con orígenes familiares en las regiones de Ancash y Apurímac, reivindicó su apuesta musical que es la fusión de ritmos modernos con la tradición de la música vernacular de la sierra peruana.

"Defino mi música como la manera de expresar mi identidad, según lo que me ha tocado vivir, es mi historia la que estoy contando. Desde que tengo uso de razón quiero ser una popstar, y acá lo estoy siendo, pero abrazando mi identidad. La música me ha dado este regalo", expresó.

Finalmente, Milena proyecta su futuro y plantea que quiere "defender mi raíz hasta el final, es lo que me hace brillar y saber de dónde vengo, me ha permitido tener la fuerza de pararme aquí con mi pollera y poder cantar en la Quinta Vergara".

"Creemos tanto en la canción que hoy día, tener una Gaviota, que es parte de la cultura chilena, no es más que un gran sueño".

Yorka Pastenes, Ganadora

Competencia Internacional

"Saber de dónde vengo me ha permitido tener la fuerza de pararme aquí con mi pollera y poder cantar en la Quinta Vergara".

Milena Warthon, Ganadora

Competencia Folclórica

Despiden a miembro del equipo de Polimá por quejas de Chill-E

SHOW. La voz de Pablo no se escuchó en la televisión, pero sí en la Quinta.
E-mail Compartir

En su debut en el escenario de la Quinta Vergara, Polimá WestCoast lo entregó todo. No solo cantó y bailó con el equipo que lo acompaña siempre, sino que también abrió las puertas para que otros artistas de la escena urbana chilena cantaran con él. Es así como sobre el escenario se pudo ver a Young Cister, Pailita y Pablo Chill-E.

Precisamente este último fue el que decidió mostrar su molestia por lo ocurrido durante su actuación en la canción "My blood", debido a que si bien su voz se escuchó en la Quinta Vergara, fue diferente en el caso de la transmisión televisiva. Ante ello, Chill-E se descargó a través de sus historias de Instagram: "Malayas ctm me silenciaron (...) @richboywest eres mi amigo y te quiero y estoy orgulloso de ti, pero tu equipo es una mierda. No pienso mal de ti pero dudo que haya sido un error técnico si ensayamos cualquier veces y cuando tenía que subirme no me tenían ni el micrófono. No saco música hace años y aun así intentan opacarme jajajaja, bonita".

En sus historias siguientes, el músico se explicó que "no fue culpa del Poli, tampoco del Festival. Para que sepan, fue culpa del equipo de sonido del artista. Lamentable, me siento ultra pasao a llevar" (sic).

Y ayer volvió a tratar el tema a través de la misma red social: "Sigo aclarando que lo de ayer no fue culpa de @richboywest. Él solo quería que todos brilláramos juntos como lo hemos hecho siempre". "Tampoco fue culpa del Festival de Viña ni hay ningún tipo de censura. Fue netamente la ineptitud de un trabajador del Poli el cual ya despidieron", acotó.

El gran apoyo

Más allá de este impasse, Polimá WestCoast mostró un show en que dio cuenta tanto de sus raíces chilenas como angoleñas, homenajeó a Víctor Jara a 50 años de su asesinato y mostró lo que ha sido su carrera ante el orgullo de su familia -encabezada por su emocionada madre, que se acercó a saludarlo entre lágrimas cuando recibió las gaviotas-, y sus amigos, como Marcianeke, Standly y Jordan 23.

Hasta la propia animadora del Festival, María Luisa Godoy, bajó al palco para compartir con los otros artistas urbanos el gran momento de "Poli", como lo llaman sus cercanos. El músico en sus historias de Instagram publicó: "Explotamos la quinta contra viento y marea", para luego agradecer a su familia, al equipo que lo ha acompaña, a su novia, a sus amigos y terminó con un "gracias a la vida".

"No fue culpa del Poli, tampoco del Festival. Para que sepan, fue culpa del equipo de sonido del artista. Lamentable, me siento ultra pasao a llevar".

Pablo Chill-E, Músico