Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Asesinan con cuchillo a sujeto en pleno centro viñamarino

POLICIAL. En presunta riña, hombre de 41 años perdió la vida tirado en la calzada. El caso es indagado por la PDI, aunque aún no se conoce el motivo del crimen.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Poco antes de la 1.30 horas de la madrugada de ayer, una llamada al número 131 para denuncias dio cuenta de un hombre que se encontraba tendido en la calzada de calle Valparaíso, a la atura del cruce con calle Ecuador. El denunciante advirtió que no era posible ver si la persona se encontraba muerta o ebria, pero no se veían a simple vistas signos de movimiento.

Carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar, concurrieron al lugar, donde constataron la muerte del sujeto por una agresión de arma cortopunzante. Sobre la situación, el subcomisario de los servicios de la Primera Comisaría de Viña del Mar, capitán Francisco Carroza, precisó que "desconocemos el motivo que provocó esta agresión, pero mantenemos como respaldo unas imágenes obtenidas por la central de comunicaciones de la municipalidad, donde se puede ver a cuatro personas en una riña; los motivos se desconocen y después de esta riña se encontró a esta persona fallecida".

El capitán explicó que "carabineros llegó tras la alerta de comunicado al nivel 131. Una persona llamó diciendo que había un individuo tendido que se desconocía si está persona estaba lesionada o si estaba ebria, esa es la información que le llega a Carabineros en un primer instante. Luego, personal concurre al lugar y encuentran a la persona fallecida".

La víctima, de acuerdo a los primeros antecedentes del caso, tiene un amplio prontuario policial. Específicamente trece detenciones por diferentes delitos, entre los que figuran amenazas, infracción a la Ley de Drogas, diversos robos y porte de arma blanca.

En relación a los patrullajes y la acción preventiva en el centro de la Ciudad Jardín, el capitán Carroza aclaró que "es un hecho aislado, no es que ocurra siempre en el lugar, por lo que se mantiene el patrullaje en la zona".

Investigación

Por orden del fiscal de turno de Viña del Mar, la investigación del caso quedo a cargo de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones. El subprefecto Flavio Espinoza, de la Brigada de Homicidio, precisó que concurrieron al lugar "por el homicidio con arma cortante de un hombre, chileno, de 40 años de edad. Al examen criminalístico del cadáver se observó una herida cortopenetrante en la región torácica anterior".

La data de muerte, dijo, "es de 4 a 5 horas y su causa posible traumatismo torácico por arma cortante. La causa precisa será determinada por la necropsia correspondiente realizada por el Servicio Médico Legal (SML)" y "en el lugar se estableció que la víctima se encontraba en la intersección antes indicadas, ocasión en la que por razones que se investigan, comienza una riña con a lo menos dos personal, resultando herido con un arma cortante en la región torácica".

Respecto a las diligencias, además de la autopsia, precisó Espinoza, "se efectuaron diversos empadronamientos y levantamientos de cámaras de seguridad, todo lo cual esta siendo minuciosamente analizado por nuestros detectives especializadas a fin de esclarecer el hecho, su dinámica e individualización de los autores del mismo"

Además, el capitán Carroza, agregó que si bien la investigación está a cargo de la BH de la Policía de Investigaciones "personal de la Sip de la Primera Comisaría de Viña del Mar también esta tratando de recopilar antecedentes con la finalidad de entregar a la Brigada de Homicidios algún aporte con el fin de esclarecer cuál fue la persona que causó este hecho violento".

"Se puede ver a cuatro personas en una riña, los motivos se desconocen y después se encontró a esta persona".

Francisco Carroza, Subcomisario 1° Comisaría

"Al examen criminalístico del cadáver se observó una herida cortopenetrante en la región torácica".

Flavio Espinoza, Subprefecto de la BH

Flores defiende su rol de "díscola" en la Cámara de Diputados

POLÍTICA. Lidero lista de diputados que no votan igual que su partido político.
E-mail Compartir

Solo en el 23,27% de las votaciones en las cuales participó, la diputada Camila Flores coincidió con el sufragio emitido por el resto de la bancada de su partido, Renovación Nacional. El análisis lo realizó la firma experta en data science Unholster y publicado ayer por La Tercera. Allí se precisa que ningún diputado en el periodo legislativo 2022 estuvo tan distante de sus pares de bancada, lo que sitúa a Flores como la parlamentaria más díscola de Renovación Nacional.

En el segundo lugar del listado esta la diputada del Partido Socialista, Emilia Nuyado; la sigue en tercer lugar el también RN, Jorge Durán; en cuarto lugar se sitúa el parlamentario, Patricio Rosas, independiente perteneciente al Comité del Frente Amplio; y en quinto lugar de la lista situaron al diputado por la V Zona, Jorge rito, de Revolución Democrática.

Ideales y valores

Sobre la publicación y su liderazgo en la lista, la diputada Flores, aseveró que "no me sorprende la información publicada en el Diario La Tercera puesto que yo siempre voy a votar conforme a mis ideales, a mis valores y principios, para lo cual la gente me eligió".

Afirmó que "no respondo a órdenes de bancadas, a órdenes de partidos, además eso está prohibido constitucionalmente, no existen las órdenes de partidos. Por lo tanto yo me siento orgullosa de votar siempre conforme a mis convicciones y a mis pensamientos más íntimos de acuerdo a lo que yo creo siempre es para mejor de la ciudadanía, aunque eso implique muchas veces estar en desacuerdo con el resto de mi bancada o mi partido político".

Flores hizo una distinción y puso en el acento en que "a mí me eligió la gente, no me eligieron a dedo para ocupar un puesto y si lo hago bien o lo hago mal, son los ciudadanos son los que me tienen - en definitiva- que analizar y los que tendrán que ver si me vuelven a favorecer o no con su voto, por lo mismo que salí reelecta ya en mi segundo período, seguramente es precisamente porque hay mucha gente que cree que estoy haciendo bien mi trabajo".

Marcadas diferencias

Fue concisa en su postura y recalcó que "Prefiero perder una elección, antes de ceder a mis convicciones. Prefiero perder votos, pero en ningún caso ceder ante presiones a mis ideales" y eso quedo en evidencia - por ejemplo- en todo el proceso Constituyente en donde la parlamentaria no adhirió a la voluntad o acuerdos políticos que buscó su partido en el proceso para una nueva Constitución.

En base a esto último, la parlamentaria reitero que "yo voté en contra el famoso encuentro por Chile -acuerdo para el proceso constituyente-, fui de las pocas que los votó en contra, pero en general en todo lo relativo al proceso constitucional siempre he votado distinto a como vota el resto de la bancada".

En la última elección de parlamentarios del 2021 la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores, fue reelecta como parlamentaria en el Distrito 6 de la región de Valparaíso con un total de 16.480 votos que correspondió al 4,64% de las preferencias.

En la ocasión dijo que estará "nuevamente cuatro años defendiendo ideas, valores y principios en la Cámara de Diputados con mucha fuerza, con mucha convicción".

"Prefiero perder votos, pero en ningún caso ceder ante presiones a mis ideales".

Camila Flores, Diputada (RN)

16.480 votos obtuvo Camila Flores en las elecciones de 2021, cuando cambió de distrito en su repostulación.

Grupo de inversiones Toesca pone en venta su participación en GasValpo

NEGOCIOS. Nacida en Valparaíso en 1953, ahora distribuye gas en cuatro regiones.
E-mail Compartir

La administradora de fondos Toesca contrató al banco brasileño BTG Pactual para que proceda a liquidar los activos que tiene en el primer fondo de inversión en infraestructura que lanzó en 2017.

La gestora, creada por ex ejecutivos de Celfin que más tarde fue absorbido por BTG, tiene participaciones en cinco autopistas, donde comparte propiedad con la concesionaria Sacyr, inversión que concretó en 2019.

Entre las inversiones que busca vender Toesca se encuentra el 41,3% de participación que tiene en la empresa GasValpo, la empresa de distribución de gas por redes más antigua de nuestro país.

Nació en 1853 para dotar de energía al alumbrado público de Valparaíso, para luego ingresar a los hogares proporcionando gas para el agua caliente, cocina y calefacción.

Actualmente, la empresa cuenta con redes de distribución en las Regiones de Valparaíso, O'Higgins, Coquimbo y El Maule, lo que la convierte en una una de las firmas líderes en su sector.