Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Historia y memoria

No podemos olvidar la historia, pues corremos el riesgo de repetirla. Este año se cumplirán 50 años del pronunciamiento militar, acaecido en 1973. Claramente recuerdo la dictadura del proletariado, una tiranía destinada a arruinar el país. Para conocer de ello solo nos basta leer la sección "De Nuestro Archivo" de El Mercurio de Valparaíso y conocer lo que se sucedía hace 50 años, cuando el país estaba destinado a ser una marioneta del comunismo mediante ilegalidades y acciones inconstitucionales. Aprendamos del pasado.

René A. Zapata Valiente


Paridad de género

A propósito de la paridad de género, Patricio Miranda, biotecnólogo de la Universidad de Chile y estudiante de último año del Doctorado en Epidemiología de la Universidad Católica, dijo: "Mi puntaje está sobre el corte natural de 4,3 (dentro del top 900); estoy en mi último año de tesis de doctorado, donde tengo ranking N°1, y quedé sin beca, sin financiamiento para estadía en el extranjero y congreso por efecto de la paridad de género".

Esto ocurrió porque la Agencia Nacional de Investigación (ANID), del Ministerio de Ciencia, por primera vez contempló una asignación paritaria por sexo en el Concurso de Doctorado Nacional 2023. De esta forma, las 900 becas se repartieron entre 450 mujeres y 450 hombres.

En una prestigiosa orquesta de música clásica hicieron un concurso para contratar al mejor violinista, ya sea hombre o mujer, y para evitar sesgos hicieron tocar uno a uno a los postulantes detrás de un telón, con lo cual se aseguraron que el selecto jurado eligiera al músico sin importar su sexo.

¿No le parece a usted que el método descrito es lo más justo para evitar que por un criterio previo (paridad de género) queden eliminados los más capaces?

Luis Enrique Soler Milla


Inquietudes

Sres. políticos, hoy tenemos muchos derechos y presuntos inocentes en nuestra sociedad; pero ¿qué sociedad estamos consiguiendo? ¿Qué se hizo bien o mal para llegar donde estamos? ¿Es lo que esperábamos? Creo que la gran mayoría lo tiene claro.

José Manuel Caerols Silva


Demoliciones

Tras la acción tomada por el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, de demoler las denominadas "narcocasas", pareciera que la medida cobra fuerza en otras zonas del país afectadas por el flagelo de las drogas.

Sin embargo, habría que analizar también qué tan efectivas son realmente este tipo de medidas, más allá de la espectacularidad mediática. Lo anterior, toda vez que las "narcocasas", en general, son viviendas compradas para blanquear ingresos, en este caso a través del arriendo de la propiedad u otros usos.

Por otro lado, mientras demuelen una vivienda los narcos tienen la capacidad de construir una villa si ellos quisieran. Es aquí donde se pone a prueba el talante y liderazgo político, definiendo si es más importante el show o el bienestar de las personas.

Rodrigo Durán Guzmán


Gestión municipal

El señor alcalde de Concón nos trata de convencer de que no tiene afinidad política con el Frente Amplio, pero sale a defender las causas perdidas de la izquierda atacando nada menos que a nosotros, los Republicanos. ¡Si él mismo salió electo en cupo de la izquierda! Lo que huele a queso y sabe a queso, normalmente es queso.

Pero no solo busca timarnos con su desafección política, sino también sobre su gran gestión y grandes avances en infraestructura. Veamos. Concón es la comuna con más recaudación municipal por habitante de la región, pero sigue teniendo graves problemas de gestión. Ejemplos de ello son su escaso mobiliario urbano y veredas rotas o inexistentes, y el desplome de las iniciativas de inversión municipal, pasando de las escasas 21 anuales en el periodo anterior a escuálidas 13 desde el primer año de su gestión. Pésimo resultado.

Aún más grave es que vivimos con asaltos todos los días, lo que dificulta el emprendimiento y disminuye los empleos, y los escasos servicios municipales se distraen con las malas decisiones del alcalde sobre subsidios y beneficios sociales que sobreexigen a los funcionarios.

Es mejor que el alcalde se enfoque y logre avanzar, a lo menos, en el único buen proyecto que heredó: el borde costero de Concón, que solo se ha retrasado en esta administración, produciendo daños a los restaurantes y operadores turísticos que han visto mermados sus ingresos durante el verano.

John Reid Echenique


Refrán

"Lo que no ves con tus ojos, no lo inventes con tu boca". Considero que este refrán nos atañe a todos. Lamentablemente, se repite a todo nivel.

Jorge Valenzuela Araya


Útiles y uniformes

El regreso a clases ya está aquí, en momentos que en nuestro país, precisamente, los uniformes escolares lideraron el IPC de enero, con un 17%, elevando el costo de la vida muchísimo.

También en esta época vuelve a aparecer la temida lista de útiles escolares. Pero ¿qué tan obligatoria es? Es importante tener claro que ningún establecimiento educacional puede solicitar que los útiles sean adquiridos en un lugar determinado o que sean de una marca específica, excepto por razones pedagógicas o sanitarias, que deben ser acreditadas por el colegio. Otro aspecto a tener en cuenta en las listas es que en ningún caso pueden incluir materiales de oficina o aseo, ya que estos deben ser proporcionados por la misma institución.

En cuanto al uniforme, cada colegio puede señalar como obligatorio su uso, pero debe estar especificado en el Reglamento de Convivencia Escolar y la obligatoriedad debe ser comunicada a más tardar en marzo. Su uso es exigible solo 120 días después de dicha notificación. Tal como los útiles, los colegios tampoco pueden exigir la adquisición del uniforme en una tienda o proveedor específicos ni marcas.

Y lo más importante de todo: ningún establecimiento puede prohibir el ingreso o la permanencia de un estudiante que no cumpla con las normas del uniforme escolar. Tampoco puede ser privado de actividades escolares ni poner una nota o calificación por el uso de este.

Pamela Docmac Socia Fundadora de Sostiene

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Instan al municipio de Viña a reparar tapa de madera en 6 Norte

"En la esquina de 6 Norte con 1 Oriente, en el plan de Viña del Mar, se encuentra esta tapa de alcantarillado de madera completamente rota y en un sector de mucho tránsito peatonal, ya que está a pasos de un laboratorio de toma de exámenes y de un centro de urología. Esperamos que la municipalidad 'de cuidados' tenga una pronta solución antes de que tengamos que lamentar un accidente, especialmente si es de una persona de edad".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

La parrilla, Christina y los animadores: Los análisis que dejó la edición 2023 del Festival de Viña del Mar. Emol.

David Valenzuela. Un Festival en la UTI, un evento que se transmite al extranjero y los animadores con inglés del "Luchojara's Academy". Del show ni hablar 3 o 4 cosas rescatables y el resto ... nos merecemos formar parte de un país bananero.

José Escobar. Uno de los peores festivales que he visto, Creo que unos pocos que salvaron el espectáculo, según mi opinión fueron, Los Jaivas, Christina Aguilera y podría ser el humorista Villegas.

Miguel Barrera. Poco que rescatar de este festival.El que fuera el principal espectáculo de Latinoamérica está agonizando y necesita una reestructuración total,para que recupere la calidad y magia que nos enorgullecía.

en Twitter: #wanderers

E-mail Compartir

@eseaenecl: Santiago Wanderers de Valparaíso celebra en Playa Ancha a costa de Puerto Montt. Se viene otro duelo importantísimo en el Elías Figueroa el próximo sábado a mediodía ¡Con todo, Decano!

@MiSurDeporte: Torneo Ascenso: EL Velero naufragó en el puerto de Valparaíso. Santiago Wanderers suma su primer triunfo en la temporada venciendo por 3 a 1 a Puerto Montt que jugó con 10 jugadores durante gran parte del partido.

@SeremiTrabajo_: La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Susana Calderón Romero, encabezó iniciativa para visibilizar la erradicación del trabajo infantil, donde niños y niñas ingresaron a la cancha junto con jugadores de Santiago Wanderers entregando el mensaje

@NoliNoga: Por qué no hay lienzo oficial ni bombo en la barra de los panzers ahora en el partido de Santiago Wanderers vs Deportes Puerto Montt?

@MaximilianoSVB: Qué buen jugador es Matías Plaza (22) de Santiago Wanderers

@estebanaraco: El gol de Matias Torres para Santiago Wanderers postula como uno de los mejores de la tercera fecha del Ascenso 2023.

@lacuarta: Ley del hielo: capitanes de Santiago Wanderers y Puerto Montt no quisieron saludarse

@_vigmena: Nuevamente Wanderers lleva más de 7 mil personas como local. Público fiel.