Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Mantención vial

Viajo con regularidad entre Valparaíso y Viña del Mar, y hace días he notado a simple vista que las vigas de metal que sostienen parte de la vía elevada, a la altura del antiguo puente Capuchinos, están notoriamente deterioradas.

No recuerdo exactamente, pero hace muchos años se le hizo una mantención y ahora se requiere otra de forma urgente. Además, la acera necesita reparación, no solo los recarpeteos de asfalto de la calzada. Por cierto, en el nudo Barón, a la altura del centro comercial, hay una viga metálica que está desplazada de su apoyo. Urge una mayor mantención para evitar graves trastornos, o peor, tragedias.

Manuel Patricio Vergara Rojas


Dirigentes en el Festival

Quiero destacar y reconocer el gran gesto que tuvo la alcaldesa Macarena Ripamonti para que dirigentes sociales de nuestra comuna pudiesen compartir junto a ella las seis noches de Festival y en palco. Esto es un gran reconocimiento de su parte a la gran labor que realizamos día a día los dirigentes de distintos sectores.

Anteriormente estos lugares eran privilegio de directores de los departamentos municipales y algunos políticos, pero hoy esta nueva alcaldesa terminó con eso, privilegiando a quienes realmente trabajamos por nuestra comunidad sin recibir un peso.

Los dirigentes sociales estamos muy agradecidos por este gran gesto.

Marco Castillo Abarca


Mala evaluación

Este Festival 2023 se distinguió por la mediocridad de sus artistas. Solo se salvan los presentadores. Faltó un director que eligiera algo mejor. Será recordado como pichiruche en los anales de su historia.

Renato Norero V.


Despido

¿Todos los ejecutivos, directores y afines de TVN que firmaron la declaración que daba las razones para despedir al "Kiwi" (Arturo Walden) habrán visto el Festival de pe a pa para aplicar en un 100% la línea editorial del canal público que explicitaron, en especial poniendo mucha atención en las "descriptivas" letras de las canciones y chistes de algunos cantantes y humoristas, respectivamente? Esto, dado que el único que salió trasquilado fue el "Kiwi" por robarle un beso a la comediante Pamela Leiva.

En la declaración que emitió TVN decía: "Nuestra línea editorial promueve diversos valores como el respeto, y por tanto, rechaza categóricamente comportamientos inapropiados como este caso en cualquiera de nuestros programas, transgrediendo nuestras normas".

Si van aplicar una línea editorial, que sea para todo y todos, es lo más justo.

Luis Enrique Soler Milla


Dr. Ivo Sapunar

Nuestra actividad en la región en los años 90 nos indicaba la necesidad de agrupar a distintos profesionales para abordar problemas de la salud ocupacional en el mundo laboral local. Esto nos condujo a buscar información y asesoría en el Dr. Ivo Sapunar, quien con su gran disposición nos permitió dar inicio a esta actividad que en los años 90 reunió a gran cantidad de profesionales y trabajadores en general, para abordar los principales aspectos de la salud ocupacional en la región. El Dr. Sapunar, un caballero de la medicina, nos ha dejado, su sabiduría y certeras palabras permanecerán con reconocimiento y gratitud en todos quienes le presentamos nuestras inquietudes para mejorar nuestra acción en el mundo laboral.

Joaquín Ortiz G.


Artículo 103

Durante una audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizada el 1 de febrero, la agente de Chile ante dicha Corte, Catalina Fernández, efectuó un reconocimiento de la responsabilidad internacional del Estado por la aplicación del artículo 103 del Código Penal.

Tal reconocimiento es inaudito y aberrante, puesto que dicho artículo establece un beneficio temporal objetivo denominado impropiamente "media prescripción", ya que su naturaleza jurídica es absolutamente diferente al de la prescripción, pues trabaja sobre el elemento temporal no para extinguir la responsabilidad penal como en la prescripción, sino que para reducir la pena imponible.

Tal precepto establece una excusa legal absolutoria por el tiempo transcurrido sin haber completado el plazo de la prescripción, cuya fundamentación se encuentra en la inutilidad de la aplicación de la sanción y en lo insensato que resulta una pena muy alta para hechos ocurridos largo tiempo atrás -pero que deben ser sancionados, incidiendo en consecuencia en un castigo menor- y en que toda persona tiene derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable. Según Séneca, "nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía".

Dicho artículo dice "deberá el tribunal". Se trata de un precepto legal de carácter imperativo, no facultativo o discrecional, razón por la que debe ser aplicado en todos los casos, sin distinción.

Las partes tienen hasta el próximo 3 de marzo para presentar alegatos y observaciones. Es de esperar que antes del vencimiento de dicho plazo la agente Fernández corrija tan craso error.

Adolfo Paúl Latorre


Persecución en Nicaragua

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha mantenido una feroz persecución contra sacerdotes y religiosas. El 21 de febrero, en cadena nacional, expresó: "Fui formado en el catolicismo. Fui bautizado, di la primera comunión y fui confirmado, pero nunca le tuve cariño ni respeto a la mayoría de los religiosos", agregando que "los obispos, los curas, los papas, son una mafia".

Nicaragua ha expulsado del país a sacerdotes y monjas, otros obligados al exilio, como el obispo José Báez. El obispo Rolando Álvarez, estando detenido, se negó a subir al avión que lo llevaría al destierro; por tanto, fue condenado a más de 26 años de cárcel. Ortega, dijo: "Soy revolucionario gracias a Cristo"; "Cristo fue un ejemplo de humildad y por eso lo asesinaron".

Para poder condenar a muerte a Jesús participaron letrados, religiosos, una muchedumbre manejada por los poderosos y Pilato. Uno de los perseguidores de los cristianos fue Saulo. Éste caminaba cerca de Damasco y oyó una voz que le decía "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?". Él preguntó: "¿Quién eres, Señor?". La voz le dijo: "Yo soy Jesús, a quien tú persigues". La ONU y organismos de derechos humanos señalan que se han cometido crímenes de lesa humanidad en Nicaragua.

Derico Cofré Catril

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Compleja salida de hinchas desde el estadio Elías Figueroa

Como sucede regularmente en Playa Ancha después de un partido de Santiago Wanderers, la salida de los hinchas desde el estadio se hace extremadamente lenta, debido al inexcusable error de no abrir todas las rejas perimetrales del recinto deportivo para que las personas circulen con mayor rapidez. El domingo solo dos puertas se habilitaron para la evacuación desde Andes y Galería Norte. En caso de una emergencia el sector se convertiría en una trampa mortal.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Irina Karamanos atribuye triunfo del Rechazo del 4 de septiembre a una "campaña del terror". Emol

Alfonso Soto. La campaña del terror la desarrolló la propia Convención Constituyente, a través de las innumerables intervenciones y propuestas totalmente dogmáticas de sus representantes de extrema izquierda.

Juan Beltrán. Campaña del terror. Solo fue sentido común del 62%.

Juan Pablo Salinas Debesa. Nunca fue necesario hacer una campaña del terror. Para aterrorizarse solo bastaba con leer el texto propuesto por esa Convención de locos.

Ramiro Parraguez. Está claro cómo piensa el presidente.

Coco Macarro. Otra falta de respeto a la inteligencia de los chilenos.

en Twitter: #Frontera norte

E-mail Compartir

@dipuBobadilla: Y pensar que el Frente Amplio y el Partido Comunista, Boric incluido, se oponían a desplegar a las FFAA en el sur y en la frontera norte. Y ahí están las FFAA desplegadas nomás. Cuando la realidad supera a la ideología.

@senadorquintana: Algunos -pocos en la centroizquierda- planteamos desde inicio que #InfraestructuraCrítica era reforma positiva y factible tomando los resguardos necesarios. Me alegro que gobierno se haya abierto y que Ejército ya esté desplegado en frontera norte para frenar migración irregular.

@AldoDuqueSantos: Comenzó el accionar del Ejército en la frontera norte bajo el protocolo que el Gobierno les ordenó aplicar. ¿En los hechos? Los militares interceptan a los migrantes ilegales y los acompañan hasta el puesto de PDI o Carabineros donde se identifican y se quedan. Burla absoluta

@vladomirosevic: Comenzó el despliegue militar en la frontera norte. Con la ley que dimos urgencia #DesdeElCongreso, se ha permitido realizar operativos de control de identidad, registro y retención de inmigrantes que han ingresado de forma ilegal al país.

@AravenaPrensa: Respaldo a las Fuerzas Armadas. Es esencial que el personal militar que apoyará el resguardo de la frontera norte, cuente con el respaldo político del Estado y del gobierno. Lo mismo para aquellos que están en la Macrozona Sur cumpliendo labores a partir del estado de excepción.

@egosamsa: ¿Y para qué servirán "desplegados" en la frontera norte? ¿Para dar la bienvenida con agua?... ufff Sí que estamos mal..