Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Déficit de conductores pone en vilo medidas para el "Súper Lunes"

REGIÓN. Dirigente apuntó que faltan 4 mil choferes. Seremi enfatizó que frecuencia de buses se incrementó en un 40%.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Ante el comienzo de marzo, el inicio del año escolar 2023 -fijado para mañana- y a días del "Súper Lunes", ha surgido especial preocupación en los gremios del transporte, debido a que el presidente de la Confederación Nacional de Conductores del Transporte Público de Valparaíso, Óscar Cantero, precisó que a nivel regional hay un déficit de 4.000 choferes de microbuses, lo que representaría una baja importante en la cantidad de conductores que estarían disponibles para trabajar y aquello podría poner en jaque el plan anunciado por las autoridades.

Como parte del "Plan Marzo", autoridades regionales anunciaron un aumento en la frecuencia de microbuses de un 40%, pensando sobre todo en aquellos sectores que tienen más dificultades en lo que respecta a la locomoción colectiva y con el objetivo de garantizar una movilidad eficiente y segura.

Falta de conductores

Esto contrasta con los dichos de Cantero, quien, al igual que en otras oportunidades, expresó que "hoy día tenemos un déficit de 4.000 conductores, esa es una realidad y cada día estamos quedando con menos conductores. Hay buses que están estacionados en las garitas por este déficit y son los que hacen falta que estén en las calles transportando a la comunidad".

En esa línea, y tras ser consultado por lo que significa este déficit de conductores, el dirigente recalcó que "el 40% de las micros va a estar parado porque no hay conductores, esa es la realidad. Hoy día (ayer) se nos entregó un programa de capacitación para poder tener nuevos conductores y conductoras, así que vamos a trabajar rápidamente en eso".

Ante esta situación, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, manifestó que el "Plan Marzo" da cuenta de una planificación para enfrentar este mes y explicó que en la reunión abordaron otras problemáticas, como la entrada en vigencia de los validadores electrónicos y acciones para formar nuevos conductores.

"Hemos entregado un programa de capacitación que va a financiar el Gobierno Regional, que asciende a $900 millones, que va a durar 24 meses y que además va a formar con una licencia A-3 a 600 nuevas y nuevos conductores del transporte público", puntualizó el gobernador.

Aumento de frecuencia

En tanto, el seremi de Transportes, Benigno Retamal, explicó que con el fin de entregar un buen servicio, y sobre todo pensando que más de 100 colegios han vuelto a clases antes de lo previsto, principalmente colegios particulares de Concón, Viña del Mar y Valparaíso, "empezamos con un plan a partir de hoy (ayer), donde fundamentalmente se han aumentado las frecuencias, se ha dispuesto mayor fiscalización y la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) está muy atenta a las condiciones del momento del tránsito para así actuar lo más rápido posible frente a eventuales situaciones".

También remarcó que el horario de operación exigido será desde las 5 de la mañana hasta las 23.30 horas y que "las frecuencias van a aumentar en relación a lo que tuvimos en el verano a lo menos en un 40%, también focalizamos en aquellos lugares que son más complicados y en esos lugares vamos a tener inyectores y servicios más acotados para que podamos hacer más eficiente el sistema de transporte público dado el alto nivel de estrés que va a tener este mes".

Por su parte, el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, precisó que "hemos dispuesto un aumento de capacidad de manera relevante, 119 servicios más a la semana se van a poner a disposición, se va a reforzar con trenes dobles y también se van a aumentar los horarios punta donde vamos a tener frecuencias de seis minutos".

"El 40% de las micros van a estar paradas porque no hay conductores, esa es la realidad".

Óscar Cantero, Pdte. Confederación Nacional de Conductores del Transporte Público de Valparaíso

"Hemos entregado un programa de capacitación que (...) va a formar con una licencia A-3 a 600 nuevas y nuevos conductores".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

4.000 es el déficit de conductores de microbuses en la Región de Valparaíso, según el dirigente Óscar Cantero.

40% de aumento tendrá la frecuencia de microbuses en la región, medida que se comenzó a implementar ayer.

Fortalecen acciones para evitar episodios de contaminación

QUINTERO-PUCHUNCAVÍ. Autoridades de Gobierno se reunieron con empresas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de coordinar, fortalecer y ejecutar acciones y medidas para prevenir episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví, autoridades regionales de Gobierno se reunieron con las empresas que se emplazan en el cordón industrial, en el marco de la Mesa Intersectorial y ad portas del inicio de un nuevo año escolar.

Mediante la Mesa Intersectorial las autoridades han desarrollado distintas acciones, como la ejecución de un proyecto -a través del Ministerio de Medio Ambiente- que permite mejorar la capacidad de monitoreo de la calidad del aire e identificar compuestos contaminantes, la ejecución de un plan de intervención en la salud mental de los escolares y la revisión y evaluación de los sistemas de alcantarillado, entre otras medidas.

Medidas preventivas

La delegada presidencial regional, Sofía González, manifestó que han desplegado un trabajo intersectorial con metas y estrategias. "Estamos preocupados de impulsar medidas preventivas, prepararnos y extremar las acciones en atención al inicio de un nuevo año y, al mismo tiempo, de proyectar las distintas miradas, las distintas aristas que tenemos que impulsar desde el ámbito económico, desde la reconversión energética y también de abordar de manera muy clara la transición socioeconómica justa de este territorio".

Por su parte, el gerente de Gestión del Cambio y Transformación de Codelco División Ventanas, Claudio Flores, indicó que reiteraron en la reunión "nuestro compromiso y voluntad de generar instancias de trabajo, pequeñas a lo mejor, pero que nos encaminen por la misma vía, que es plena coordinación, hacer bien las cosas y actuar preventivamente".

En esa línea, el gerente del Complejo AES Andes, Marcelo Morales, dijo que la instancia les posibilita "tener una coordinación muy estrecha y muy de la mano, de manera de poder contribuir de la mejor forma posible en mitigar cualquier efecto".

El seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez, explicó que "esta es una instancia absolutamente positiva para poder seguir avanzando. El año pasado los planes operacionales fueron mejorados, se hicieron más exigentes, y podemos recibir la retroalimentación de parte las empresas es una instancia que sirve a todos".

"Estamos preocupados de impulsar medidas preventivas, prepararnos y extremar las acciones".

Sofía González, Delegada presidencial regional

Intensa búsqueda de autor de atropello en Agua Santa que terminó con la vida de un adulto mayor

VIÑA DEL MAR. El hecho ocurrió cerca de las 6 de la mañana de ayer y el responsable se dio a la fuga, sin prestar asistencia.
E-mail Compartir

Un adulto mayor, de 66 años, perdió la vida ayer, luego de protagonizar un fatal accidente de tránsito en la avenida Agua Santa de Viña del Mar, donde fue impactado por un vehículo. Según antecedentes preliminares y a partir del testimonio de algunos testigos, el hecho ocurrió en momentos en que el hombre atravesaba la neurálgica vía a eso de las 6 de la mañana.

"La persona falleció a raíz del atropello y el vehículo se dio a la fuga, con destino desconocido", informó el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, capitán Sebastián Muñoz.

"En esas circunstancias es que la Fiscalía de Viña del Mar dispuso la concurrencia de la unidad investigadora de accidentes de tránsito y, además, de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Primera Comisaría de Viña del Mar, con el objetivo de establecer la forma y las circunstancias en las que ocurre este lamentable accidente", agregó.

Cabe consignar que hasta el cierre de esta edición, las unidades policiales todavía continuaban efectuando distintas diligencias para dar con el autor del fatal atropello.