Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Informe: asignan delegada a M. Cardonal por inseguridad

VALPARAÍSO. Delegación Presidencial confirmó medida en escrito enviado a la Corte de Apelaciones. Además, se informó de intervenciones en el Barrio Puerto.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En respuesta a lo mandatado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la Delegación Presidencial envió al tribunal de alzada un informe que da a conocer las medidas de coordinación que existen con diferentes entidades para resguardar la seguridad del Mercado Cardonal, ubicado en el barrio El Almendral de la Ciudad Puerto, lugar en el cual murió una persona en febrero de este año.

La tramitación judicial aludida corresponde a un recurso de protección en estudio desde el año 2019, por la proliferación "abusiva" del comercio ambulante y la inseguridad que aqueja al sector, situación que no ha cambiado a la fecha.

En su escrito, la Delegación informó de diversas gestiones, entre ellas la asignación de una delegada especial para abordar la situación en el Mercado Cardonal y realizar coordinaciones con las diferentes entidades, además de una serie de fiscalizaciones para disminuir y controlar la proliferación del comercio ilegal y los actos delictivos que diariamente son denunciados, junto con implementar reuniones con los locatarios del mercado, la Dirección de Seguridad Pública del municipio, dirigentes del Sindicato de Vendedores de Ambulantes de Uruguay y otras entidades.

Respecto a la delegada especial, el escrito detalla que "esta Autoridad Regional (la Delegación) ha resuelto designar, actualmente, como funcionaria a cargo de la coordinación de las tareas que más adelante se detallan, a Valeria Carrasco Carreño, encargada de Seguridad Pública de esta Delegación Presidencial, quien en conjunto con un equipo de trabajo de este Servicio, en coordinación con el resto de los recurridos, así como también con el Servicio de Impuestos Internos, Policía de Investigaciones de Chile y Carabineros de Chile, se han dispuesto efectuar" diversas acciones.

El documento asegura la realización de fiscalizaciones a hosterías, a personas en situación migratoria, operativos conjuntos de limpieza y operativos de "Copamiento y Orden Público". Además, el escrito dice que se ha realizado un trabajo especial con el Servicio de Impuestos Internos y asegura que hay detenciones por diferentes delitos, con las respectivas citaciones al Juzgado de Policía Local, aunque no detalla el número de detenciones o ilícitos.

Esta descripción de acciones y mayor control territorial no convence al presidente de la Comisión de Seguridad del Concejo Municipal, Dante Iturrieta, quien advirtió que "yo soy cliente del Mercado Cardonal y no veo una mejora sustancial, sigue ocurriendo lo mismo. Entre Uruguay, Yungay y Pedro Montt hay suerte de que pueda pasar un vehículo. Entre la calle Uruguay y Rawson ocurre lo mismo, y esto lo he denunciado incansablemente en el Concejo para que se respete la ordenanza municipal en torno a la ocupación del espacio público. No se ven mejoras".

Seguridad transversal

Consultada por la situación, la delegada presidencial regional, Sofía González, respondió de forma general y detalló que "como Delegación si bien hemos priorizado algunos barrios o sectores, debemos destacar que la seguridad pública es algo de lo que nos estamos haciendo cargo en toda la región. Ejemplo de ello es que en los próximos días retomaremos el 'Programa Valpo Estudia Segur@', (...) para entregar una mayor seguridad a las comunidades estudiantes, tanto en horario diurno como vespertino".

Explicó que "el trabajo que realizamos en los diferentes barrios o territorios donde se generan nudos críticos, lo abordamos con una mirada integral y seria. Por ello tenemos la convicción que el trabajo de seguridad no puede ser planteado solo desde la óptica policial, sino que debe incluir a diversos servicios públicos, como Salud, Impuestos Internos y otros actores, como los municipios".

Y en torno al Barrio Puerto, sector donde una persona recibió impactos a bala, González dijo que existe un trabajo que "se enmarca dentro de las labores que realizamos en torno a la recuperación de espacios públicos. En ese sentido, la Mesa de Patrimonio y Seguridad nos ha permitido realizar una serie de intervenciones junto a Carabineros".

"El trabajo que realizamos en los diferentes barrios (...) lo abordamos con una mirada integral y seria".

Sofía González, Delegada presidencial regional

"Yo soy cliente del Mercado Cardonal y no veo una mejora sustancial, sigue ocurriendo lo mismo".

Dante Iturrieta, Pdte. Comisión de Seguridad

Detienen a un sujeto por rayar la Biblioteca Severin

POLICIAL. El individuo fue denunciado y aprehendido por carabineros.
E-mail Compartir

Tras un llamado a la Central de Comunicaciones, Carabineros detuvo ayer a una persona que fue identificada por un tercero como responsable de rayar la Biblioteca Pública Santiago Severin, ubicada en la calle Yungay N° 1653, en el centro de Valparaíso.

Según el testigo, un hombre con vestimentas negras realizó diversos rayados al edificio, por el sector de avenida Brasil con calle Edwards, lo que fue captado también por las cámaras de televigilancia. Esta información fue clave para que Carabineros pudiera identificar al responsable, quien pintó un símbolo anarquista en el frontis y escribió la frase: "Libertad a los presos políticos", hecho por el cual fue aprehendido por el delito de daños a monumento nacional.

Consultada por la situación, la Municipalidad de Valparaíso, que se encuentra desarrollando un plan de pintado de fachadas en la ciudad y articulando diversas gestiones para el rescate patrimonial de edificios valiosos, precisó que "a propósito del aniversario y rayados en la Biblioteca Pública Santiago Severin, hoy (ayer) nuestros equipos de aseo trabajaron en la limpieza de su fachada porque tenemos un compromiso con la recuperación de los espacios y edificios públicos en Valparaíso".

Además, detallaron que "en las ocasiones en que hemos recibido denuncias o tomado conocimiento de la realización de rayados, hemos ejercido las acciones correspondientes por los daños realizados, las que en la mayoría de los casos han terminado con trabajo comunitario, ya sea labores de aseo o de pintura de inmuebles", no especificando si en esta oportunidad se ejercerá algún tipo de acción por el daño a la fachada del lugar, que este año cumplió 150 años de historia.

150 años de historia

Este 2023 la Biblioteca Santiago Severin conmemora 150 años de existencia en la Ciudad Puerto, siendo la primera biblioteca pública del país. De acuerdo a la información publicada por el propio recinto, la biblioteca depende "del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural" y fue "creada por el Decreto N° 47 del Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública, el 27 de febrero de 1873, con la firma del Presidente de la República Federico Errázuriz Zañartu y del ministro Abdón Cifuentes".

Primero funcionó en algunas salas de tribunales en la Ciudad Puerto y luego "en 1912, Santiago Severin -empresario y filántropo- donó los fondos necesarios para iniciar la construcción de un edificio adecuado para albergar las colecciones y servicios de una biblioteca pública a la altura de las necesidades de la ciudad, lo cual resultó en el actual edificio de estilo neoclásico renacentista proyectado por los arquitectos Arnaldo Barison y Renato Schiavon".

La construcción terminó en 1919 y en 1998 el inmueble, situado en el corazón de la ciudad de Valparaíso, fue declarado Monumento Histórico. El inmueble pasó por un proceso de reconstrucción tras el terremoto de 2010.

"Equipos de aseo trabajaron en la limpieza de su fachada porque tenemos un compromiso con la recuperación".

Municipalidad de Valparaíso

150 años de historia tiene la Biblioteca Pública Santiago Severin este año. Fue creada el 27 de febrero de 1873.

1912 Santiago Severin donó los fondos para construir el inmueble que hasta el día de hoy alberga a la biblioteca.

Violento asalto a local de telefonía celular en San Felipe deja tres detenidos

POLICIAL. Delincuentes, movilizados en al menos dos autos y dos motos, lanzaron incluso miguelitos a la vía pública.
E-mail Compartir

Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedaron ayer tres delincuentes que lograron ser detenidos por Carabineros, luego de participar el pasado martes en el violento asalto a un local de telefonía celular de la empresa Wom del mall Open Plaza de San Felipe, ubicado en la avenida Bernardo O'Higgins.

Los aprehendidos fueron capturados en medio de un amplio operativo desplegado por la policía uniformada, la que fue advertida, una vez cometido el atraco, de un vehículo Hyundai, modelo Accent, cuyos ocupantes lanzaban miguelitos en calles cercanas al centro comercial.

Carabineros logró interceptar el móvil y arrestar a una mujer de 18 años, individualizada con las iniciales E.F.C.A., y dos hombres, S.A.G.M. y G.A.B.C., de 21 años, quienes habrían prestado apoyo a la banda de tres sujetos armados que ingresaron a la sucursal de Wom a alrededor del mediodía, desde donde sustrajeron al menos 70 equipos de alta gama, una vez que lograron reducir a los dependientes, quienes fueron maniatados de pies y manos.

Concretado el atraco, un cuarto integrante los esperaba en un vehículo Nissan, modelo Versa, mediante el cual se dieron a la fuga. Posteriormente, Carabineros halló el auto, que desde el 21 de febrero mantenía encargo por robo, tras ser sustraído en Santiago.

Investigación

El fiscal Benjamín Santibáñez, de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, informó que se instruyó a la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI de Los Andes realizar las diligencias respectivas para dar con los responsables del asalto al local de Wom y que habrían utilizado para este asalto "sobre tres automóviles, más dos motocicletas", precisó el persecutor.

Tras la formalización de los tres implicados, el Tribunal de Garantía de San Felipe fijó en 120 días la investigación.