Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Marzán sostiene encuentros para difundir la nueva Ley TEA

REGIÓN. Legisladora PPD por el Distrito 6 inició en La Ligua un ciclo de charlas para explicar los alcances de esta normativa.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

Con el propósito de dar a conocer a la comunidad los alcances de la nueva ley que promueve la inclusión, atención integral y protección de derechos de las personas con Trastorno del Espectro Autista en el ámbito social, de salud y de educación, más conocida como Ley TEA, y que el jueves fue promulgada por el Presidente Gabriel Boric, la diputada Carolina Marzán (PPD), autora de la normativa, comenzó un ciclo de charlas en la Región de Valparaíso, que partió la tarde del 3 de marzo en la Delegación Presidencial Provincial de Petorca.

Cambio cultural

Frente a una masiva convocatoria, que superó las 150 personas, la parlamentaria destacó la trascendencia de informar respecto a cuáles son los derechos que consagra la ley. "Como equipo estaremos desplegados a lo largo de toda la región para ir a explicarle a las comunidades los alcances de esta ley que permitirá velar, promover y proteger, en igualdad de condiciones, los derechos de las personas del espectro autista. La implementación de la ley de autismo es un proceso que requiere un cambio cultural y emocional que ya debe comenzar a gestarse, y este trabajo de difusión es necesario para ello", dijo la legisladora.

Agregó que "se van a tener que ajustar protocolos en establecimientos educaciones, de salud, en diversas instituciones y en todos los espacios sociales de nuestro país, para que ninguna persona del espectro autista sufra discriminación y avancemos en una en real inclusión. Es prioritario que las personas sepan en qué consiste la ley para su efectivo funcionamiento y empoderamiento".

Agradecimiento

En la oportunidad, el delegado presidencial provincial de Petorca, Luis Soto, destacó que "la importancia es que esto está construido desde el amor de mucha gente. Por lo tanto, esto tiene una fortaleza muy grande".

En tanto, el alcalde de La Ligua, Patricio Pallares, agradeció la iniciativa de la diputada de acercarse a la comunidad para explicar en zonas alejadas de la capital regional esta normativa. "Muchos también tenemos familiares afectados con el tema TEA y eso nos tiene bastante complicados, angustiados y vemos también los llantos de las madres que nos piden que nos hagamos presentes", dijo.

2 El pasado 2 de marzo se efectuó en La Moneda la ceremonia de promulgación de la Ley TEA.

Homenaje póstumo tuvo socio fundador de Foro Logístico

VALPARAÍSO. Alan Smith formó parte de la organización desde sus inicios.
E-mail Compartir

Un sentido homenaje realizó el Foro Logístico de Valparaíso (Folovap) a uno de sus socios fundadores, Alan Smith, quien falleció el pasado 24 de febrero, luego de un largo periodo afectado de salud.

A la sesión 179, realizada en el auditorio de Puerto Valparaíso, asistieron cerca de 30 integrantes de las distintas empresas e instituciones que conforman la cadena logística portuaria, quienes se dieron un minuto para despedir a quien fuera director de la Asociación Nacional de Agentes de Aduana (Anagena) por 18 años, etapa en la cual fue presidente en dos períodos y vicepresidente en el último.

Además, durante su extensa vida laboral, fue reconocido por su destacada participación gremial y por su aporte y defensa de la actividad de los agentes de aduana. En tanto, en Folovap fue distinguido, en su calidad de fundador, durante la celebración del décimo aniversario del foro y en el año 2021 fue reconocido por su compromiso, dedicación y espíritu de colaboración en beneficio de la comunidad portuaria y el desarrollo del puerto de Valparaíso.

Destacado Compromiso

El presidente de Folovap y gerente general de EPV, Franco Gandolfo, destacó que "como Foro Logístico hemos querido en esta oportunidad hacer un homenaje agradeciendo el compromiso, la voluntad, el profesionalismo y el continuo apoyo y grandes aportes que desarrolló en este caso Alan Smith, agente de aduana, ingeniero industrial, porteño, wanderino y trabajador del sistema portuario de Valparaíso". Además, recordó que Smith fue un "aportante al Folovap en todas sus etapas de desarrollo".

La innovadora corredora de propiedades que revoluciona la Región de Valparaíso

E-mail Compartir

H oum es una inmobiliaria digital que se ha destacado por ofrecer un servicio integral de arrendamiento y administración de propiedades. Su plataforma en línea permite a los propietarios de inmuebles publicar sus propiedades, recibir solicitudes de arrendamiento y los pagos de manera eficiente y segura, además de hacerlo en tiempo récord. Actualmente, realizan una visita a propiedades cada ocho minutos.

La startup chilena partió en el 2018 en Chile, cuando Benjamín Labra (CEO) y Nicolás Knockaert (COO) identificaron que la industria era burocrática, poco confiable y no de fácil acceso para todos. Fue aquí cuando buscaron la forma de revolucionar el mercado inmobiliario con una plataforma digital y confiable, de la mano de la tecnología, profesionales expertos y el uso de inteligencia artificial. Ante esto, en 2021 cerró una ronda de financiamiento en Serie A por US$35 millones.

Una de las principales ventajas de Houm, que ya cumple dos años en la Región de Valparaíso gestionando más de 200 propiedades, es su proceso de verificación de arrendatarios. La plataforma realiza una investigación sobre el historial crediticio, laboral y de referencia de los solicitantes, lo que ayuda a que los propietarios reciban arrendatarios confiables y de buen historial.

Houm ofrece un servicio de administración de propiedades completo, que incluye el pago de gastos comunes, la gestión de reparaciones y mantenimiento, así como la elaboración de contratos y la supervisión de cumplimiento. Esto permite a los propietarios de inmuebles tener la tranquilidad de saber que su propiedad está en buenas manos. Además, este plan también cubre gastos legales en caso de que un arrendatario no quiera abandonar el inmueble.

Este servicio de administración es único para la Región de Valparaíso, permitiendo a propietarios delegar por completo la gestión de sus activos inmobiliarios residenciales, con la seguridad de generar un retorno constante sin comprometer su inmueble.

También, los propietarios acceden a la amplia red de beneficios que tiene Houm, en la cual pueden optar a distintos servicios y productos, como por ejemplo, adelantar seis meses de renta de forma inmediata.

La plataforma de Houm, al estar ligada con una aseguradora, cuenta con un sistema de pagos seguro y automatizado, en donde el pago al propietario se realiza el 5 de cada mes, aunque su arrendatario no pague, lo que garantiza que los propietarios reciban sus dineros de manera puntual y sin problemas.

Houm, además, utiliza un algoritmo de Inteligencia Artificial llamado ReV, que permite conocer el precio óptimo de arriendo o venta de una propiedad.

PUBLIRREPORTAJE