Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

3

E-mail Compartir

La banda argentina Fin del Mundo se presentará por primera vez en Valparaíso, específicamente en el Teatro del Parque Cultural, este jueves 9 (19 horas). Formada en 2019 en Buenos Aires con raíces en la Patagonia Sur: Tierra del Fuego y Chubut, su música invita a recorrer distintos espacios a través de melodías y pasajes instrumentales que combinan un sonido indie con matices de post-rock emocional. En la ocasión, los trasandinos estarán acompañados del grupo santiaguino La Ciencia Simple, con el que ya había compartido en Buenos Aires. Entradas a la venta vía Portaldisc.com/evento/findelmundoenvalparaiso, a $5.000 preventa y $7.000 general. 2

Jueves 9


El grupo argentino FIN del mundo se presentará en Parque Cultural

@GabrielBoric

E-mail Compartir

Gracias a la generosa propuesta de donación de la Fundación @RewildingChile, más de 93 mil hectáreas en Cabo Froward serán parte de la creación de un Parque Nacional. Avanzamos enfrentando la crisis climática y protegiendo la biodiversidad!


@JorgeSharp

¡Una buena noticias para el patrimonio! Por primera vez, gracias a gestión del @MunicipioValpo y su nueva Corporación Patrimonial y la buena disposición de @laSubdere, Valparaíso será parte de territorios beneficiados por el PRBIP. Serán recursos frescos de inversión patrimonial.


@MaiteOrsini

Estas acusaciones (solicitar a Fiscalía que soltase a Jorge Valdivia) son absolutamente falsas y fueron desmentidas hoy por el mismo medio en el que fueron emitidas. Me parecen gravísimas e iniciaré acciones legales al respecto. Miles de personas confiaron en mí y por ello no puedo dejar lugar a dudas sobre mi integridad política


@cristian_arayal

La resistencia del Presidente Boric de modificar su gabinete no es señal de autoridad ni de respaldo a la gestión de sus ministros (sería insostenible), es simplemente parte del inmovilismo del que nos tiene acostumbrados este Gobierno. No pueden tomar decisiones.


@ipoduje

"Los chilenos se están volviendo populistas pidiendo un Bukele". Lo dicen los mismos políticos que muestran total indolencia con chilenos que sufren por el narco, migración irregular, terrorismo o delitos violentos. CDRs


@AxelCallis

De verdad, me sorprende esta camada de economistas que sienten placer anunciando interesadamente calamidades para el país, y que luego, contra resultados, se agachan una semana, para volver con otras calamidades. Y ojo, operan en todos los gobiernos...


@camila_vallejo

Seguimos trabajando para coordinar el proceso participativo inédito que tendrá el Plan de Transportes en el Gran Valparaíso junto al ministro @JuanCaMunozA, el subsecretario @cristpineda y la directora de la

@dos_segegob @JaviHausdorf.


EN CONTACTO

1

E-mail Compartir

Por primera vez se realizará en Villa Alemana una Fiesta Medieval para el disfrute de los fanáticos de esta época, así como para todos aquellos que desean conocer más de ella. Organizada por Reino Medieval en conjunto con el municipio, se desarrollará en La Comarca, ubicada en calle Buenos Aires 550 (a pasos de la estación Villa Alemana de EFE), y que abrirá sus puertas desde las 11 horas para recibir diversas actividades como combates y arquería, además de shows, artesanos, personas vestidas a la usanza de aquella era y la famosa hidromiel, un clásico brebaje de aquellos tiempos. La entrada es completamente liberada. 2


domingo 5


Finalizan las actividades del reino Medieval en La Comarca de V. Alemana

Las múltiples actividades que tendrá el Baburizza en marzo

E-mail Compartir

Con un especial énfasis en conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Museo Municipal de Bellas Artes de Valparaíso - Palacio Baburizza tiene una completa programación presencial y digital para el mes de marzo. Es así como dentro de las primeras actividades está el lanzamiento "Mujeres en el Baburizza", texto que reúne la vida y obra de las 12 autoras que forman parte del patrimonio pictórico del museo y que estará disponible al público desde el 10 de marzo.

Asimismo, el 15 de marzo se inaugurará la muestra virtual "Pomaire" de Daniel Vidal, que enseña el trabajo de hombres y mujeres que dan forma a la greda en la zona que vive casi exclusivamente de la venta de artesanías.

A nivel presencial, el 16 se abrirá la exposición "Valparaíso Cinemascope" de Gonzalo Ilabaca, que refleja el trabajo que el artista porteño ha realizado al pintar la ciudad luego de 10 años; mientras que el 17 será el turno de "Bordar el Desborde" que nace como un homenaje a las bordadoras de Isla Negra.

Además, el domingo 12 de marzo el museo estará abierto de forma gratuita entre las 10 y las 19 horas. Ocasión en que el público podrá recorrer durante máximo una hora más de 250 obras que componen la colección pictórica del museo. Más información en Museobaburizza.cl. 2

2

E-mail Compartir

Hasta el miércoles 8 de marzo se podrá visitar en el salón principal de Casa Abierta (Tierra del Fuego #909) la exposición escultórica "Memoria Ancestral", la cual recoge el trabajo de las ceramistas Fabiola Lefiman y Jani Kiitos. Éstas crearon obras con identidad local e inspiradas en los antepasados de ambas, profundamente ligadas al mundo y cosmovisión del pueblo mapuche. Este trabajo, además, está hecho con materiales extraídos de los terrenos cercanos a los sitios arqueológicos en Concón, que fueron asentamiento de los primeros habitantes de la comuna y que dan cuenta de esta identidad. La entrada es completamente liberada. 2


Miércoles 8


Último día para visitar la exposición "Memoria ancestral" en Concón

QUÉ lee

E-mail Compartir

La novela de Ignacio concha Darwin en el país desconocido, está leyendo el director del Museo de Historia Natural de Valparaíso, Sergio Quiroz Jara.

En ella, "un joven Charles Darwin llega a Valparaíso convencido de que aquí hallará respuesta a su obsesión sobre las posibles relaciones entre los fósiles y las actuales especies".

En el Valparaíso de 1830 lo introduce a la sociedad inglesa un compañero de colegio de su Inglaterra natal. Conoce a la joven viuda Isabel Martínez-Shaw, interesada en las matemáticas, a quien explica que "el asunto de los fósiles" deriva de la observación de uno o muchos pájaros del mismo tipo, y que cuando en el lugar donde viven aparece un fósil con características parecidas, seguramente es antepasado del pájaro actual".

A Quiroz lo maravilla el encuentro -en la Chingana El Parral- con el joven Claudio Gay, cuando Darwin busca un libro de matemáticas para obsequiar a Isabel. Se los imagina "bajo una enramada bebiendo vino tinto, dos cortos de mistelas y comiendo cerdo asado".

Pero Darwin debe decidir si se queda o sigue viaje en el Beagle. Le propone a Isabel un viaje a la Polinesia. No hay respuesta. 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Muchas de las cosas que ellos criticaron tan duramente cuando eran oposición, hoy día las están haciendo como gobierno. El aprendizaje y saber cambiar de posición es bueno en la vida y especialmente en la política, aquellos que se aferran a sus errores y mueren amarrados a ellos, no es el camino más inteligente. Por lo tanto, todos estos actos de aprendizaje y reconocimiento (...) es bueno para todos". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26