Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Súper lunes: aumenta flota de transporte público en el país

MEDIDAS. El Gobierno detalló plan que desde hoy potenciará en 35% flota en RM , 25% en Valparaíso y también en Concepción. Se desplegarán 8 mil policías en Chile.
E-mail Compartir

Redacción

El gobierno, liderado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llevó a cabo ayer un comité de contingencia para coordinar las medidas necesarias en el contexto del denominado "súper lunes" donde se espera el ingreso masivo a clases y el regreso a las actividades laborales.

En este sentido, Monsalve afirmó que las autoridades de gobierno se encuentran aplicando un plan de coordinación con la presencia del Ministerio de Obras Públicas y el de Transportes, Metro de Santiago, Metroval de Valparaíso, y Biotren de la Región del Biobío, además del apoyo de Carabineros y PDI.

En cuanto a las acciones que se tomarán a partir de hoy para facilitar el traslado de la población que vuelven a clases y a sus trabajos, señaló que el Ministerio de Transportes aumentará la flota de transporte público.

"En el caso de la Región Metropolitana ese aumento de la flota va a alcanzar el 35%, pero también habrá aumento de la flota del transporte público notable en la Región de Valparaíso, cerca del 20 a 25%, y también en la Región del Biobío", aclaró.

En tanto, sobre el Metro de Santiago , el subsecretario señaló que va aumentar su frecuencia: "En la Línea 1 ese flujo va a ser de 1.43 segundos entre un tren y otro, y en el resto de las líneas va a haber un aumento en el flujo de los trenes que va a disminuir en al menos un 25% el intervalo entre uno y otro".

Monsalve agregó que ese incremento también se reflejará en el flujo del Metro de Valparaíso, mientras que en la Región del Biobío, "hay un problema con el puente ferroviario, por lo que va a haber un aumento de la frecuencia de Biotrén, y habrá un aumento de 50% de los buses de traslado que hacen el vínculo entre San Pedro de la Paz y Concepción, que hoy día son 21 y van a aumentar a 32".

Policías y protestas

Asimismo. el subsecretario informó que Carabineros va a desplegar 8 mil efectivos en todo Chile "para garantizar la seguridad y tranquilidad".

Mientras 3 mil de uniformados realizará labores en la Región Metropolitana, los otros 5 mil policías se distribuirán en el resto del país. A esto se suman 1663 vehículos de la institución.

Sobre los llamados a movilizaciones hechos para hoy por los secundarios; el "8M", y otras manifestaciones estudiantiles para las próximas semanas, Monsalve dijo que las fuerzas policiales se desplegarán ante eventuales "alteraciones al orden público", debido a que "la policía va a actuar para tomar detenida a esa persona y para, eventualmente, llevarlo al Ministerio Público".

Covid-19: los casos suben un 47, 5% en últimas 2 semanas

MINSAL. Según último informe, ayer se registraron 2.471 contagios nuevos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó ayer que se registraron 2.471 contagios nuevos de Covid-19, y que los casos en todo el país aumentaron en 22% en los últimos siete días y en 47,5% en las últimas dos semanas.

Asimismo, la autoridad sanitaria reportó 7.496 pacientes en etapa activa, y la realización de 14.350 exámenes PCR y test de antígeno en la última jornada, alcanzando a la fecha un total de 48.515.971 a nivel nacional.

La positividad para las últimas 24 horas a nivel país fue de 11,61% y en la Región Metropolitana es de 11,60%.

Según la toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, Biobío, Los Lagos y O'Higgins.

Según el reporte de hoy, de los 2.471 casos nuevos de covid-19, 1.689 corresponden a personas sintomáticas y 151 no presentan síntomas. Además, se registraron 631 test PCR Positivo que no fueron notificados.

Muertes

En cuanto a los decesos, en las últimas 24 horas se dio cuenta de ocho personas fallecidas por causa del virus, totalizando en 64.230 decesos en Chile desde el inicio de la pandemia.