Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Camarógrafo llega a acuerdo con Mega y recibirá $10 millones

TV. José Miranda, a quien José Miguel Viñuela cortó su cabello en vivo, había interpuesto una demanda contra la estación por $600 millones.
E-mail Compartir

Si bien el camarógrafo José Miranda pedía en su demanda contra Mega $600 millones por daño moral, esto por el corte de su cabello en vivo por parte de José Miguel Viñuela el 16 de julio de 2020, en el programa Mucho Gusto, finalmente las partes llegaron a un acuerdo judicial y el profesional recibirá poc más de $10 millones por concepto de indemnización.

Según informó Radio Bío-Bío, fue en el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago donde se selló el acuerdo, finalizando de esta manera un episodio que marcó un antes y un después tanto para Miranda como para el propio Viñuela. El primero fue desvinculado de la estación televisiva en febrero de 2022 y el segundo dejó Mega en julio de 2021, luego que su contrato no fuera renovado.

La audiencia se centró en la conciliación luego que el trabajador demandara un despido injustificado, la que se fijó en un monto de $10.750.000 millones de pesos, poniendo fin al litigio entre las partes.

"Se hizo justicia"

"Hoy finalicé una etapa ingrata en mi vida, donde sufrí mucho", dijo el camarógrafo José Miranda una vez finalizada la audiencia, añadiendo que "creo que se hizo justicia. Estos abusos y vulneraciones que hoy se reconocieron, deben servir como antecedente en el caso de que otros trabajadores de Mega puedan ser maltratados".

Según lo precisado por la abogada querellante, Cecilia Toro, la desvinculación de su representado fue una "represalia por denunciar a José Miguel Viñuela", lo que, afirmó, queda ratificado con el acuerdo.

En tanto, para el abogado laboralista del trabajador, Gabriel Acuña, "esto no es más que un reconocimiento tácito que José sufrió efectivamente vulneración de sus derechos fundamentales como trabajador. De lo contrario, la casa televisiva no hubiera cedido frente a tal acuerdo".

Y si bien Bío-Bío señaló que Mega declinó hacer comentarios del acuerdo, el documento judicial consigna que la estación afirmó que el pacto corresponde a una manera de acatar lo solicitado por el juez y que el pago va en la línea de respetar lo indicado por la ley.

"Hoy finalicé una etapa ingrata en mi vida, donde sufrí mucho (...). Creo que se hizo justicia".

José Miranda, Camarógrafo

Todo listo para la 95ª edición de los Premios Oscar

CINE. Este domingo, a las 21.00 horas, se realizará la ceremonia.
E-mail Compartir

Este domingo, en el Dolby Theatre de Los Ángeles, Estados Unidos, se realizará la esperada 95ª edición de los Premios Oscar de la Academia, el evento más importante de la industria del cine.

El anfitrión de la ceremonia será Jimmy Kimmel y además contará con la presencia del actor chileno Pedro Pascal como presentador, quien continúa con su fama en ascenso a nivel mundial gracias a sus destacadas apariciones en producciones como "The Mandalorian" y "The Last of Us".

Junto a Pascal también participarán estrellas como Harrison Ford, John Travolta, Halle Berry, Elizabeth Olsen, Paul Dano, Cara Delevingne y Eva Longoria, entre otros.

La entrega de los galardones está fijada para las 21.00 horas de Chile y se espera que se extienda hasta pasadas las 00.00 horas.

Transmisión

La ceremonia se transmitirá a través de CNN Chile, TNT y en el servicio de streaming HBO Max. Asimismo, el preshow y la ceremonia se podrán ver hasta por tres días en HBO Max.

INACAP Sede Valparaíso lanza el primer Diplomado en Gestión de Lubricación en nuestro país

Por primera vez se unen el mundo académico y productivo para cubrir las necesidades formativas y de especialización de un área fundamental para el desarrollo de diversas empresas del país.
E-mail Compartir

Un importante hito, tanto a nivel académico como productivo, marcó el lanzamiento del primer Diplomado en Gestión de Lubricación Centrada en la Confiabilidad, que a partir del próximo 4 de abril impartirá INACAP gracias a un trabajo en conjunto con las empresas Bel Ray y Ventec Chile.

Este programa pionero viene a cubrir una importante necesidad en el mundo de la producción, no abordada hasta el momento, y permitirá contar con una mayor especialización de los trabajadores y, por ende, con una mejora en los indicadores de producción de las empresas.

La ceremonia de lanzamiento del diplomado se llevó a cabo el pasado miércoles en la Sede Valparaíso de INACAP, donde participaron autoridades de la institución, representantes de las empresas organizadoras del programa y los futuros estudiantes.

En la oportunidad, el gerente general de Bel-Ray y Ventec Chile, Eugenio Audisio, señaló que la alianza estratégica con INACAP "comenzó hace más de 10 años debido a la falta de profesionales existentes en el área de la lubricación y por las necesidades formativas para los trabajadores a fin de certificar sus competencias", y que gracias a esta relación se avanzó hasta concretar el diplomado, esperándose a futuro seguir creciendo hasta llegar a una ingeniería o a un postítulo.

Por su parte, el vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, Gonzalo Vallejo, fue enfático en señalar que gracias a la alianza con las empresas pueden "ofrecer las oportunidades de perfeccionamiento en temáticas que permiten el desarrollo profesional atingente con los tiempos".

En tanto, el director de carrera de Mecánica y Logística de INACAP Sede Valparaíso, Cristian Lizana, sostuvo que por años se ha buscado reducir la brecha entre lo que se entrega en la academia y lo que requiere el mundo productivo, lográndose con el Diplomado en Gestión de Lubricación Centrada en la Confiabilidad este propósito, con lo cual "aquí todos ganan".

EQUIPO

MULTIDISCIPLINARIO

En materia de cifras, el gerente zonal Bel-Ray Chile, Sandro Guerrero, manifestó que el próximo 4 de abril 120 personas iniciarán el programa, que se extenderá por 6 meses y que necesitó muchos meses de preparación y de trabajo multidisciplinario que contempló tanto las competencias técnicas como las genéricas: "hubo un trabajo grande porque no existe nada en el pasado similar a lo que se entrega en este diplomado".

En este sentido, la directora de Educación Continua de INACAP Sede Valparaíso, Jacqueline Avendaño, coincidió en valorar la labor efectuada, donde la institución académica colaboró con sus especialistas técnicos para formar el programa.

Durante el encuentro se llevó a cabo también una firma de convenio entre INACAP y Bel-Ray y Ventec Chile, y se inauguró un Laboratorio de Lubricación que se implementó con colaboración de dichas empresas.

Para mayor información del Diplomado ingrese a

www.inacap.cl.

PUBLIRREPORTAJE