Milad intercede para poner fin a pelea por la copa de la Asociación Porteña
FÚTBOL. Intervención del presidente de la ANFP permite acuerdo entre Wanderers y la dirigencia del fútbol amateur por la propiedad del trofeo. Finalmente el Decano se quedaría con una réplica.
El año pasado la Federación de Fútbol de Chile reconoció los dos títulos que obtuvo Santiago Wanderers en la liga de la Asociación Porteña de Fútbol Profesional, que se disputó entre 1940 y 1943. Los caturros se quedaron con los campeonatos de 1941 y 1942.
Pese a resultar primero en esos dos torneos, el Decano no cuenta con un testimonio que acredite su condición de campeón. El trofeo que se le entregaba al mejor de aquella competencia, que también ganaron La Cruz y Administración Puerto, le pertenece hasta hoy a la Asociación de Fútbol de Valparaíso, entidad asociada a la Asociación Regional de Fútbol Amateur (ARFA).
Reinaldo Sánchez, presidente de la sociedad anónima caturra, envió hace unos meses una carta a la dirigencia de ARFA solicitando la entrega del histórico galardón, petición que fue desestimada.
"¿A título de qué Wanderers dice que la copa es de ellos? El trofeo es patrimonio de la Asociación Valparaíso", dijo en el diario La Estrella hace quince días el mandamás del fútbol amateur regional, Gairo Norambuena.
Sin embargo, el escenario cambió la semana pasada. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, realizó una sigilosa gestión en la zona y logró mediar entre las partes.
Finalmente, el acuerdo sería que la copa quedará en custodia de la Federación de Fútbol de Chile mientras se confecciona una réplica, que finalmente será entregada a Santiago Wanderers, mientras que la original seguirá en manos de la Asociación Valparaíso.
Todavía falta la aprobación final de ARFA de esta salomónica solución, pero los actores involucrados esperan que esta ratificación no se demore.
El vicepresidente de la sociedad anónima caturra, Rafael González Camus, explica que en este caso "se hará lo que ocurre con todas las copas de campeonatos, se entrega la original y luego queda una réplica a favor del club".
De acuerdo al dirigente porteño Andrés Sánchez, el club está realizando gestiones para adelantar el horario de su próximo partido como local ante San Felipe, que está agendado para el martes 21 de marzo, a las 20.30 horas, en Playa Ancha.
Ese día esperan efectuar dos importantes actividades: la entrega por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de la ayuda para un grupo de cerca de 250 damnificados por el gran incendio de Viña del Mar, que se recaudó en el amistoso entre la Roja Sub 23 y el equipo porteño; y la ceremonia con que se recibe la copa de la Asociación Porteña por los títulos de 1941 y 1942.
"Queremos realizar estos dos hitos en conjunto, sin embargo el presidente de la ANFP entiendo que se encuentra en el extranjero y esperamos que retorne para que esté presente. Lo estamos coordinando y por eso pedimos cambiar el inicio del encuentro con San Felipe para las seis de la tarde", dice el timonel de la comisión fútbol de los verdes.
Respecto al acuerdo que se le ofreció a la dirigencia amateur, Sánchez afirma que era la mejor fórmula "para que nadie quedara enojado".
"Vamos a exhibirla en la sede y aunque sea la réplica o la original, lo que importa es que está. Además en todos lados se utilizan las réplicas. Creo que el acuerdo es beneficioso para ambas partes", señala el dirigente.
"Se hará lo que ocurre con todas las copas de campeonatos, se entrega la original y luego queda una réplica a favor del club".
Rafael González, vicepresidente de Wanderers
2 títulos profesionales wanderinos, catalogados como "regionales" por la FFCh, fueron reconocidos.
1941 y 1942 fueron las temporadas en que el Decano resultó campeón de la Asociación Profesional Porteña.
"