Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

TER desestima todos los puntos de la acusación contra Sharp

VALPARAÍSO. Tribunal Electoral Regional absolvió al alcalde, quien fustigó a los acusadores.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

El Tribunal Electoral Regional (TER) entregó ayer el fallo sobre la acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad presentada por seis concejales del periodo anterior en contra del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, a quien absolvió de los 31 cargos que se le formularon en la acción que los exediles ingresaron en 2020, y a la que sumaron otros cinco concejales en 2021.

El fallo indica que "los cargos formulados en el requerimiento serán desestimados, por cuanto no se ha comprobado que el requerido ha incurrido en notable abandono de deberes o contravención grave a las normas sobre probidad administrativa, sin que exista mérito tampoco para aplicarle alguna de las medidas disciplinarias solicitadas de modo subsidiario".

El escrito agrega que "no se da lugar al requerimiento presentado por don Carlos Eduardo Bannen González, don Eugenio Osvaldo Trincado Suárez, don Daniel Alejandro Morales Escudero, don Luis Alejandro Soto Ramírez, don Marcelo Augusto Barraza Vivar y doña Ruth Eduvina Cáceres Cortés, todos concejales de la Municipalidad de Valparaíso a la época de su presentación en contra de don Jorge Sharp Fajardo, alcalde de dicha municipalidad. El Tribunal estima que no procede la condena en costas, por existir motivo plausible para litigar".

"con las manos limpias"

Tras conocer el fallo, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, dijo recibirlo "con mucha tranquilidad, porque así como dijimos el 6 de diciembre 2016 que íbamos a hacer una gestión con las manos limpias, este fallo lo que viene es precisamente a confirmar eso. Este fallo es un triunfo de la gente que en Valparaíso se cansó de la corrupción, de las malas prácticas, se cansó del déficit, se cansó del abandono de los cuales fueron responsables durante 30 años la política tradicional".

En tal sentido, señaló que "quienes empujaron esta acusación eran, precisamente, representantes locales de la política tradicional, y ellos lo que querían con este fallo, básicamente, era intentar volver al municipio, cuestión que no pudieron lograr mediante los votos, querían hacerlo a través de esta vía, y queremos decirles a ellos y a ellas que no van a volver más a Valparaíso, y esperemos que no solamente a Valparaíso, sino que también no vuelvan más a todo Chile".

Consultado sobre si hubo nerviosismo en algún momento, porque incluso ya se hablaba de quién pudiera quedar en su reemplazo, como las ediles Zuliana Araya o Camila Nieto, el jefe comunal dijo entender "que en este tipo de cosas cada quien saca cuentas. Lo cierto es que nosotros estuvimos muy tranquilos durante todo el proceso, respetamos el trabajo del tribunal, evitamos hacer comentarios por la prensa para pautear a los jueces o al tribunal respecto a su rol, tuvimos también un excelente grupo de profesionales que nos acompañó, y los resultados son evidentes: la Alcaldía Ciudadana sigue adelante con las manos limpias, pese a que digan lo digan estas personas, que son representantes de la Democracia Cristiana, de la UDI, de Renovación Nacional, de los partidos políticos que saquearon la Municipalidad de Valparaíso y la ciudad durante 30 años".

Autocrítica y explicación

Consultado sobre si guarda rencor contra el concejal Daniel Morales, el único de los acusadores que sigue en ejercicio, Sharp aseguró que "no, para nada, siempre nos va a unir los intereses comunes en torno a la ciudad". No obstante, dijo que los acusadores "tienen que hacer una autocrítica y tienen que darle una explicación a la ciudad, aquellos que están en el Concejo como aquellos que hoy día no tienen cargos de representación popular, porque la ciudadanía les quitó el voto, precisamente, por la política que representaron durante 30 años".

Por su parte, la edil Camila Nieto (CS), quien sonó como posible reemplazante en caso de que el tribunal hubiera destituido al alcalde, comentó que "ahora que hay certeza respecto de esta causa judicial, se debe dar paso a que la gestión se centre con todas las energías en realizar un buen trabajo para Valparaíso, pues tenemos temas de gravedad que deben ser atendidos en coordinación y diálogo con otras autoridades, como es, por ejemplo, el tema de seguridad y muchos otros en los que se está al debe. Incluso los actuales concejales hemos demostrado disposición para generar un trabajo eficiente, sin dejar de fiscalizar las actuaciones del alcalde".

Nieto quiso "recalcar que independientemente de la sentencia, espero que quienes protagonizaron esta causa, alcalde y concejales del periodo pasado, generen un proceso de aprendizaje y reflexión. Más allá de lo que diga el tribunal, es necesario mejorar ciertos procesos de la municipalidad y la forma en que se hace política".

Frente a ello, aseguró que "desde esta concejalía seguimos con la disposición de realizar nuestra labor de fiscalización y estamos a disposición de apoyar medidas que apunten a dar respuesta a los temas que hoy le interesan a los porteños y porteñas".

En tanto, el exconcejal Luis Soto (Ind./ex UDI), quien fue uno de los acusadores, sostuvo que "por formación municipal y profesional tengo el profundo convencimiento que uno de los factores más relevantes de un Estado derecho es la sana y eficiente función de la institucionalidad, y el tribunal ha entregado su resolución al no encontrar antecedentes suficientes para la calificación de notable abandono de deberes. Sólo queda acatar dicho dictamen y, en lo personal, desear a la administración activa del municipio y a Jorge que puedan enfrentar y sacar adelante a una ciudad que está pasando por momentos muy complejos producto de la delincuencia, incivilidades, cesantía y falta de inversión local".

A su vez, el diputado Andrés Celis (RN), férreo opositor a Sharp, dijo ser "respetuoso de los fallos de los tribunales. Espero, eso sí, que se apele ante el Tricel y que, finalmente, este revierta el fallo. El gran perdedor es Valparaíso y los porteños".

"Este fallo es un triunfo de la gente que en Valparaíso se cansó de la corrupción, de las malas prácticas, se cansó del déficit".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Espero que se apele ante el Tricel y que, finalmente, este revierta el fallo. El gran perdedor es Valparaíso".

Andrés Celis, Diputado (RN)

"Ahora se debe dar paso a que la gestión se centre con todas las energías en realizar un buen trabajo para Valparaíso".

Camila Nieto, Concejala de Valparaíso (CS)

31 puntos tenía la acusación por notable abandono de deberes y faltas a la probidad que analizó el TER.

"

Exconcejales acusadores apelarán el fallo ante el Tribunal Calificador de Elecciones

VALPARAÍSO. Dos exediles que presentaron la acción contra Sharp adelantaron que insistirán en segunda instancia.
E-mail Compartir

El exconcejal Marcelo Barraza, uno de los acusadores, señaló que el fallo "es lamentable, porque reunimos todos los antecedentes en su momento y estábamos seguros del mal funcionamiento al interior del municipio, ocupan recursos que no corresponden y se van para otras atenciones más bien de carácter ideológico, estoy hablando de la ley SEP, por ejemplo, que era uno de los puntos más importantes. Pero en definitiva, nosotros nos quedamos tranquilos porque realizamos el trabajo fiscalizador".

En cuanto a los pasos a seguir, dijo que "vamos a hablar con el abogado para ver cuáles son las posibilidades que tenemos".

Sobre esto último, el exedil Iván Vuskovic, quien se sumó a la acusación en 2021, adelantó que "naturalmente vamos a apelar a una segunda instancia, tal como se hizo en su momento con Virginia Reginato, que finalmente en la segunda instancia fue sancionada, y nosotros esperamos que pase aquello. Eso ya sería ante el Tribunal Calificador de Elecciones, el Tricel, y vamos a autorizar al abogado para que siga los pasos hacia adelante".

Vuskovic cree que el fallo "es una mala noticia para Valparaíso, no puedo creer que de los 31 puntos que nosotros pusimos, ninguno haya sido aceptado por el tribunal, parece muy raro. Que digan que no es responsable cuando él firma todo y él es quien da la orden, pasa a ser chistoso".