Rectores lamentan cerrar las Ues debido a funerales narco
VALPARAÍSO. Timoneles de la UPLA y la UV valoran plan Estudia Seguro, aunque reconocen que no es grato terminar las jornadas antes debido a los riesgos.
Los rectores de las universidades de Valparaíso reconocen que no es grato tener que terminar anticipadamente las jornadas en las casas de estudio para evitar los riesgos asociados a los funerales narco, tal como ocurrió este martes en la U. de Playa Ancha y en las sedes playanchinas de la U. de Valparaíso, y si bien destacan que el plan Valparaíso Estudia Seguro ha dado buenos resultados, para casos como el de ese día se hace insuficiente.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González, subrayó que "la primera responsabilidad que tenemos como rectores es cuidar a toda nuestra comunidad, que va más allá que solamente el caso de los estudiantes, tenemos a nuestros trabajadores, las y los académicos, pero además tenemos un jardín infantil que está en la universidad".
Por otro lado, hizo notar que "la segunda preocupación es que teníamos el antecedente del partido de Wanderers (a las 18.00 horas del martes), y el día anterior ya había desórdenes en el estadio, por lo tanto, se preveía que podía haber un conflicto serio de barras en el partido y nosotros ya teníamos tomada la decisión de cerrar antes el campus Playa Ancha. Y por supuesto todo lo que apareció en las redes sociales sobre complicaciones por el funeral, entonces, todos esos antecedentes nos llevaron a adelantar un poco el cierre, que iba a ser a las 16:00 horas por efectos del partido de fútbol, pero por el funeral lo adelantamos a las 2 de la tarde".
Comunidad violentada
Frente a ello, reconoció González, "sentimos que la comunidad se ve bastante violentada con este tipo de actividades, y lo único que queda por el momento es tomar medidas de cuidado, a pesar que las universidades del CRUV el día anterior habíamos promocionado el inicio del plan Valparaíso Estudia Seguro, con medidas en donde estamos relacionados con las policías, con los servicios públicos, con las universidades, con los colegios, a fin de poder tener una red de apoyo en situaciones como ésta, de manera tal de no ceder el territorio, muy por el contrario, pero claro, estas situaciones puntuales, por el nivel de violencia que se dio en la muerte de este ciudadano, generó este repliegue, que por supuesto altera la convivencia".
Sobre el plan Valparaíso Estudia Seguro, el rector de la UPLA precisó que "se inició el año pasado y se mejoró notablemente la seguridad en el eje Brasil, donde hay bastantes casas de estudios, muchos estudiantes de educación superior y media, y ahora nos estamos ampliando hasta el cerro Playa Ancha, porque también hay un gran número de estudiantes, por lo tanto, sí va a haber efectos positivos".
En tal sentido, resaltó que "los resultados en términos de delitos es que disminuyeron notablemente en el eje Brasil, robos, hurtos, acoso sexual, en fin, ese tipo de situaciones disminuyeron, están los antecedentes de las policías, por lo tanto, ahora se prolonga hacia el cerro Playa Ancha con más rondas policiales, una participación activa de Investigaciones, mejorando las luminarias, y más los efectos de las propias universidades, que vamos a hacer esfuerzos por mejorar los entornos, mantener podados los árboles, y además el autocuidado al que estamos llamando a nuestros estudiantes".
Protocolos específicos
Consultado sobre si espera que en futuros funerales narco se tomen medidas específicas en el sector, considerando que hay dos cementerios en Playa Ancha, González sostuvo que esperan que desde "la Delegación Presidencial pudieran definirse algunos protocolos que aseguraran la vida normal dentro de la ciudad, dentro de nuestros establecimientos, que haya horarios tal vez, o circuitos por los cuales tienen que pasar y que no se vea involucrada toda la ciudadanía o espacios importantes de convivencia por efecto de este tipo de acciones".
La Universidad de Valparaíso también cerró anticipadamente sus sedes ubicadas en Playa Ancha, frente a lo cual su rector, Osvaldo Corrales, señaló que "evidentemente nunca es grato tener que tomar ese tipo de medidas, que son muy drásticas. Nosotros tenemos una planificación académica, tenemos investigadores que tienen que realizar actividades, por lo tanto, se trata de medidas que para nosotros, obviamente, no son gratas de adoptar, pero está dentro de nuestras responsabilidades primeras".
Partido y funeral
Corrales precisó que, al igual que la UPLA, también habían decidido terminar anticipadamente la jornada debido al partido de Wanderers, "no sólo por cuestiones relacionadas con la seguridad, sino también por algunas cuestiones logísticas como por ejemplo, el transporte público, que se vuelve más difícil para la salida desde y hacia Valparaíso. Y también teníamos información, a través de distintos medios, de que íbamos a tener esta esta circunstancia de este funeral, también sabíamos que en la noche previa había habido algunos incidentes que lo hacían que eventualmente riesgoso".
Corrales recalcó que "la reflexión que tenemos que hacer más allá de las medidas contingentes que se puedan adoptar, yo creo que lo que no podemos hacer es naturalizar que ese tipo de funerales existan, porque obviamente alteran la vida no sólo de las comunidades académicas y universitarias, sino también la vida de los vecinos y vecinas del sector de Playa Ancha"..
A su vez, el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, Juan Yuz, sostuvo que "confiamos en que el Gobierno las policías y contribuirán y resolviendo o mejorando las condiciones".
"Que haya horarios tal vez, o circuitos por los cuales tienen que pasar y que no se vea involucrada toda la ciudadanía o espacios de convivencia".
Carlos González, Rector de la UPLA
"Evidentemente, nunca es grato tener que tomar ese tipo de medidas, que son muy drásticas".
Osvaldo Corrales, Rector de la UV