Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Se cumple medio siglo del disco "The Dark Side Of The Moon"

MÚSICA. El icónico trabajo de Pink Floyd saldrá hoy en edición deluxe.
E-mail Compartir

Mucho antes de que la salud mental tuviera eco en las agendas mediáticas y de gobierno del planeta, Pink Floyd convirtió esta materia en el sustrato de su disco más ambicioso, "The Dark Side Of The Moon", que cumple medio siglo.

La fecha de su publicación diverge entre el 1, el 23 o el 24 de marzo de 1973. Warner Music, poseedora de su catálogo, viene a solventar el dilema con la edición hoy de una caja deluxe que, entre otros atractivos, recoge el directo que la banda ofreció en el Wembley Empire Pool de Londres (1974), que por primera vez estará disponible en vinilo.

Formado en ese entonces por Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright, Pink Floyd llenó sus arcas gracias a este álbum - es uno de los discos más vendidos del mundo con 50 millones de copias-, y además les proporcionó su mayor salto de fama internacional tras siete discos previos.

La banda británica había sufrido en 1968 la salida forzosa de su hasta entonces líder, Syd Barrett, aquejado por un deterioro mental que el uso frecuente de alucinógenos hizo más severo y que aún hoy sigue sin diagnóstico firme. Aquello marcó la deriva de Pink Floyd que contrató a Gilmour, y que vio cómo Roger Waters asumía progresivamente la batuta del grupo.

Suya fue la idea de dedicar su octavo álbum a los estragos que la vida moderna suponían para el hombre, muy influidos por la experiencia personal de Barrett.

Título y portada

Su título mismo no alude a la luna como satélite, sino al carácter lunático de las personas. Otra particularidad fue que las canciones se presentaron en vivo antes de ser grabadas, por lo que fueron creciendo en directo hasta ser inmortalizadas en los estudios de Abbey Road.

Al exquisito resultado contribuyeron las posibilidades técnicas del lugar, donde contaron con una mesa de mezclas de 16 pistas que les permitió encajar los numerosos recursos extramusicales que añadieron, desde el latido del corazón con el que acaba y empieza el álbum hasta las emblemáticas monedas de "Money".

Aquella denuncia de la ambición fue el corte de mayor éxito del disco y de la carrera entera de Pink Floyd, en una placa de diez temas entrelazados hasta sumar apenas 42 minutos.

Quedaba sólo por modelar la portada, otro elemento icónico en la cultura popular. Diseñada por Storm Thorgerson, del colectivo Hipgnosis, y dibujada por George Hardie, la premisa era buscar claridad y concisión al reflejar la luz de los espectáculos de Pink Floyd.

Músico armenio se presentará el 25 de mayo en Quilpué

MÚSICA. Tigran Hamasyan actuará en el Trotamundos Terraza.
E-mail Compartir

Tigran Hamasyan, conocido por sus sorprendentes presentaciones en vivo, es parte de la vanguardia en el piano del mundo del jazz. El también compositor armenio confirmó un segundo concierto en nuestro país para el próximo 25 de mayo en el Trotamundos Terraza de Quilpué (20.30 horas), donde se presentará en formato trío.

El debut del músico será el 24 de mayo en el Teatro Nescafé de las Artes, para el que quedan las últimas entradas disponibles en Ticketek.cl y sin cargo por servicio en la boletería del teatro.

Hamasyan irrumpió en la escena musical con una mezcla de jazz, rock, elementos de la música tradicional de su país y otras influencias que le han permitido llegar a un sonido único y aclamado por la prensa especializada.

Las entradas para el show en Quilpué se encuentran a la venta por Puntoticket, con una preventa a $32.000 (100 primeras entradas) y luego a $35.000, sin cargo por servicio.