Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Trabajo parlamentario

Se han generado discusiones entre diputados sobre cómo multar a los que llegan atrasados. Vergüenza ajena da saber que los atrasos son un tema entre funcionarios de altísima responsabilidad y renta. Bueno, son consistentes con sus atrasos: para ellos, el tiempo perdido no vale nada.

José Luis Hernández Vidal


Crecimiento económico

Tras las cifras dadas a conocer por el Banco Central en torno al crecimiento de la economía chilena en 2022, hubo distintas reacciones desde todos los sectores. Lo cierto es que ese 2,4%, menor a lo esperado, no nos debería sorprender si consideramos que en 2021 la mayor actividad estuvo gatillada por los retiros previsionales y que el contexto político y social, marcado por la incertidumbre, ahuyentó múltiples proyectos de inversión.

Más allá del análisis de lo ocurrido, las proyecciones apuntan a que la recuperación del comercio exterior y el nuevo proceso constitucional que devolverá certezas a quienes quieren hacer negocios en Chile, deberían permitir que durante el segundo semestre nos despidamos de las variaciones negativas que observamos desde septiembre pasado.

Sin embargo, no podemos esperar esto como simples espectadores. A nivel de políticas públicas, la reforma tributaria debe ser reformulada para que sea promotora del ahorro y de la inversión, al mismo tiempo que las modificaciones al sistema previsional deberían velar por aumentar el ahorro nacional, manteniendo la libertad de los trabajadores para tener sus ahorros individuales sin temor a perderlos.

La crisis es mundial, es cierto, pero como país debemos tomar medidas inmediatas si queremos retomar el ansiado camino del crecimiento.

Tomás Flores Académico Universidad Bernardo O'Higgins (UBO) y exsubsecretario de Economía


Explotación del litio

La ministra de Minería desea el apoyo de privados para la explotación del litio. Por favor, para eso tenemos a Codelco, corporación eficiente que puede añadir a su gestión otra labor, quedando todo en casa.

Renato Norero V.


Fuerzas Armadas

Nuestra historia es muy clara en sus hechos para indicarnos que nuestras FF.AA. y policías no pueden ni deben estar fuera de la Constitución. Basta con analizar los distintos períodos en torno a las constituciones de 1833 y 1925 para entender que es mandatorio contar con un capítulo específico que les dé una identidad clara y muy definida en su papel como no deliberantes y garantes de la plena institucionalidad que debe prevalecer en nuestro proceso como una democracia plena.

Cuesta entender, entonces, que se quiera dejarlas al margen y disponibles para el vaivén del Gobierno de turno. ¿Qué serán entonces? ¿Una herramienta para uso político y sin identidad como fuerzas de defensa y orden público?

John Arentsen Rodríguez


Crisis migratoria

Lo mínimo que puede pedir un contribuyente es que sus impuestos se usen eficientemente. En el caso del problema de la inmigración desatada en la frontera norte, se decidió reforzar el accionar con personal uniformado, lo que han fortalecido el control de ingreso. No obstante, con asombro nos hemos enterado por la prensa que los detenidos por ingreso ilegal no pueden ser reconducidos hacia sus países de origen.

¿No hubiera sido más eficiente y lógico haber logrado los acuerdos necesarios con los países vecinos y otros del continente americano, a objeto de tener habilitada la reconducción antes de decidir este refuerzo militar?

Jorge Vidal Stuardo


Narcofuneral

Nací y crecí en Valparaíso. Admiro y respeto cada página de la rica historia de esta ciudad; sin embargo, no puedo ser ciego y no utilizar este espacio para criticar con dureza el estado decadente en que se encuentra sumida la que alguna vez fue reconocida como la Joya del Pacífico.

Que por unas horas los porteños estuviésemos sitiados por un funeral narco, ante la contemplativa e indolente mirada del alcalde, Jorge Sharp, y el recelo que provocó la decisión del TER, me parece inaceptable, en medio de una desconexión total con la principal exigencia de los ciudadanos: la seguridad e integridad de cada una de nuestras familias.

El tema es grave. Valparaíso se encuentra abandonado y la tarea en el futuro cercano será organizarse y liderar aquellos cambios que cada esquina del Puerto necesita con urgencia.

Jaime Morales Otárola Coordinador Comunal Valparaíso Amarillos por Chile


Almirante Merino

Primero se dispuso retirar el monumento del almirante Merino y ahora, no conformes con eso, pretenden sacar sus fotos. Sin duda, una afrenta para su memoria, la Armada y para los ciudadanos que lo conocimos y sabemos de su fecunda obra, por más que le duela a quienes nunca buscarán objetividad e insisten en el consabido y odioso "ni perdón ni olvido".

No existe ninguna prueba ni causa que lo implique en caso alguno de DD.HH. ni menos crímenes de lesa humanidad que justifiquen esta oprobiosa persecución sin sentido.

Lamentablemente, se oculta la realidad y hay chilenos que no saben lo que el país le debe a este gran patriota, que gracias a su liderazgo nos dio lo más sagrado que un país puede tener, que es la libertad. Libertad ante el yugo marxista que asolaba nuestra nación hace ya 50 años, lo que, por lo demás, corroboraron don Eduardo Frei Montalva y su correligionario don Patricio Aylwin en históricas declaraciones de la época, donde no solo justificaron, sino que también apoyaron la intervención militar del 11 de septiembre de 1973, que salvó a Chile de un caos sin parangón en nuestra historia y lo catapultó hacia una senda de desarrollo y progreso como nunca antes se haya visto.

Hombre visionario, gracias a su carácter y gran amor a su patria supo enfrentar y dirigir con sabiduría, decisión y coraje el conflicto limítrofe con Argentina del año 1978, donde se estuvo al borde de una guerra fratricida.

Es cierto, el gran almirante Merino no merece un monumento, sino que dos, tres y muchos más, pero un país sin memoria tal vez no se lo merezca. Qué lamentable.

José Miguel Prieto Smythe

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Municipio de Viña efectúa operativo de limpieza en sector puente Libertad

Un operativo de limpieza que permitió el retiro de tres camionadas de basura y escombros realizó el municipio de Viña del Mar en el estero Marga Marga, precisamente en el área del puente Libertad, acción que incluyó limpieza de acera, calzada y estacionamiento. Funcionarios del Departamento de Aseo efectuaron las labores de despeje con apoyo de la Dirección de Seguridad Humana y Carabineros. El municipio informó que luego del retiro de las personas que pernoctaban y los residuos voluminosos del sector, se limpió el sector aledaño a la oficina de Correos de Chile y frente al Banco Santander.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Boric apunta a "parlamentarias" que insisten en nuevos retiros de fondos: "Pan para hoy y hambre para mañana". Emol

Andrés Vergara. Cuando estaba Piñera en el gobierno nada era suficiente con las ayudas del gobierno y fueron por los fondos de las AFP, no una, sino varias veces. Con esta afirmación queda claro que buscaban el caos y liquidar al país para botar a Piñera.

Mario Campos. La primera vez que concuerdo con el Presidente, los fondos son exclusivamente para jubilación, sean poco o mucho, más un pilar del Estado, es suficiente para una jubilación con más recursos. Boric, si se desmarca del Partido Comunista, podrá terminar mejor su gestión.

Iván. Boric, tú, antes de ser Presidente, estabas por los retiros. No puedes ser tan inconsecuente si esto fue hace pocos meses.

en Twitter: #carter

E-mail Compartir

@jgalemparte: Digan lo que digan. Chilenos están desgastados con no vivir seguros y con barrios tomados por el narco. Alcalde @rodolfocarter encontró medida de alto impacto para dar señal concreta. Esto no tiene color político, es valiente y debiese ser ayudado, imitado y usado por otros.

@PanchoOrregoG: Tomar la decisión de enfrentar al narcotráfico/crimen organizado debiera ser una misión de Estado, no sólo del gobierno. El alcalde @rodolfocarter nos demuestra con hechos concretos que, pese a no tener todas las herramientas, si tiene la voluntad para hacerlo. Te aplaudo!

@BSepulvedaHales: Bastante temerarias las declaraciones del alcalde Carter en #ContigoCHV sobre el Fiscal Nacional. Supongo que sabe que no le corresponde ni al gobierno ni a los municipios intervenir en las decisiones del Ministerio Público porque es un organismo autónomo.

@robertoampuero: No pasa un sólo día en que Alcalde @rodolfocarter, el político que se la juega en Chile fuerte y claro y con coraje y medidas concretas contra el narco, no reciba críticas por ello. ¿Puede alguien explicarlo?

@berfontaine: Estamos con @rodolfocarter no con los narcotraficantes ni los burócratas que no actúan

@javiermacaya: Respaldamos al alcalde @rodolfocarter, porque está enfrentando con las pocas facultades que tiene, al crimen más duro en La Florida. Llamamos al gobierno y a la Ministra del Interior a respaldar con hechos la tarea que está liderando el alcalde, para defender la seguridad de sus vecinos