Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Serie de tornados devastan el oeste de Misisipi y dejan al menos 23 fallecidos

EE.UU. Producto de la tragedia provocada por el fenómeno climático el viernes por la noche, ayer se iniciaron operaciones de búsqueda y rescate en los condados de Sharkey y Humphreys. El presidente Biden ofreció "pleno apoyo federal".
E-mail Compartir

Al menos 23 personas murieron y decenas resultaron heridas luego de que varios tornados y tormentas torrenciales arrasaran las zonas rurales del oeste de Misisipi -sur de Estados Unidos- el viernes por la noche, informó ayer la agencia de Gestión de Emergencias.

"Podemos confirmar 23 muertos, decenas de heridos y cuatro desaparecidos por los tornados de anoche. Contamos con numerosos equipos de búsqueda y rescate locales y estatales que continúan trabajando esta mañana", informó dicha agencia en su cuenta de Twitter.

Las operaciones de búsqueda y rescate se realizaron en los condados de Sharkey y Humphreys, al oeste del estado, señaló la agencia.

Estado de emergencia

El gobernador del estado, el republicano Tate Reeves, visitó la zona y declaró el estado de emergencia, mientras que el presidente estadounidense, Joe Biden, ofreció "pleno apoyo federal" para que las comunidades puedan "recuperarse de los efectos de esta tormenta".

"Las imágenes de todo Misisipi son desgarradoras. Si bien todavía estamos evaluando el alcance total de los daños, sabemos que muchos de nuestros conciudadanos no solo están afligidos por familiares y amigos, sino que también han perdido sus hogares y negocios", apuntó Biden en un comunicado.

El mandatario añadió que el Gobierno federal hará "todo lo posible para ayudar" y estará allí "todo el tiempo que sea necesario", a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema), que ya ha enviado efectivos a la zona.

Por su parte, el gobernador Reeves aseguró que "la avalancha de apoyo de los gobernadores, las empresas, las organizaciones benéficas y la administración federal ha sido tremenda".

"Sabemos que hay muchos más heridos. Los equipos de búsqueda y rescate siguen activos", escribió antes en Twitter.

Reeves detalló que activaron "el sistema de apoyo médico, con el aumento del número de ambulancias y otros dispositivos de emergencia para los afectados"

Personas atrapadas

El centro de la destrucción parecía estar a menos de 100 kilómetros de distancia en la ciudad de Rolling Fork en el condado de Sharkey.

"Gran parte de la ciudad ha sido destruida", incluidos todos los negocios en un tramo comercial y minorista de una carretera local, dijo el exalcalde de la ciudad Fred Miller a Fox.

A su vez, el actual edil de la ciudad, Eldridge Walker, indicó a CNN que el paso de la tormenta "se escuchó como si un tren de carga pasara sobre mi casa y sucedió muy rápido. Cuando respondimos a la alerta, busqué a mi esposa y nos metimos a la bañera. Nos cubrimos la cabeza. Cuando lo hicimos, la tormenta estaba sobre nosotros y todo lo que podíamos escuchar era la casa rompiéndose".

En cuanto al estado de la ciudad, Walker dijo que todo es "devastación". Añadió que "mientras miro alrededor encuentro familias afectadas. Las casas están destruidas. Hay familias sin un lugar para vivir. Los niños tienen hambre esta mañana. Sin ropa. Estamos devastados. Lo que es importante para mí en este momento, es que están siendo atendidos".

Todd Terrell, líder de un grupo de rescatistas voluntarios, señaló a ABC News que Rolling Fork estaba "devastada" y que muchas personas permanecían atrapadas en sus casas.

Terrell agregó que esta tragedia se compara a la destrucción de otro tornado, que dejó 161 muertos en 2011 en Joplin, Missouri.

Sin electricidad

Unas 100.000 viviendas en Alabama, Misisipi y Tennessee estaban sin electricidad a primera hora de ayer, según Power Outage.

Las imágenes de la tragedia difundidas por los canales de noticias en Estados Unidos mostraban edificios convertidos en escombros, automóviles volcados y gente deambulando entre medio de las ruinas.

23 víctimas fatales

100 mil dejaban hasta ayer los tornados que azotaron las zonas rurales de Misisipi.

Fin de semana de tormentas

E-mail Compartir

Los vientos y los tornados aislados eran las amenazas principales de ayer, a medida que la tormenta avanzaba desde la costa, informó CNN. Hoy existe riesgo de nivel 2 de 5 en zonas del sur para otra sesión de tormentas que probablemente pueden traer tornados, granizo y fuertes vientos en la región. Según sostuvo el mismo medio, las áreas afectadas pueden incluir Montgomery en Alabama, Jackson en Misisipi y Columbus y Macon en Georgia. Las inundaciones también podrían representar una amenaza zonas del sur, ya que se esperaba que lloviera entre 50 a 100 milímetros adicionales hasta hoy.

Fiscalía peruana allanó las oficinas de 18 diputados y la casa de exprimera ministra

CRISIS EN PERÚ. Operación realizada por fiscales y policías se llevó a cabo por el presunto vínculo con el fallido autogolpe y por los delitos de corrupción.
E-mail Compartir

La vivienda de la exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez, y las oficinas de 18 congresistas fueron allanadas en el operativo de un equipo especial de fiscales y policías por la presunta vinculación con el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo y con posibles delitos de corrupción.

Integrantes del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder ingresaron en 41 inmuebles de las regiones de Lima, Lambayeque, Ucayali, Pasco, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca y La Libertad.

El abogado de Chávez, Erwin Siccha, dijo a los medios que esta se encontraba "sumamente tranquila" porque su comportamiento procesal ha sido "intachable" hasta el momento, pues aseguró que se ha sometido a las investigaciones desde el primer día.

Cabe recordar que el Congreso de Perú aprobó este miércoles suspender en su labor como parlamentaria a Chávez y acusarle constitucionalmente por la presunta comisión de delitos de rebelión y conspiración por su supuesta participación en el autogolpe fallido que dio el exmandatario el 7 de diciembre pasado.

Legisladores

En tanto, los legisladores son investigados por presunta organización criminal por, supuestamente, apoyar al gobierno de Pedro Castillo a cambio de favores políticos o prebendas, tras lo cual fueron conocidos en el entorno presidencial como "Los Niños".

"El que nada debe, nada teme", dijo la noche del viernes el congresista Edwin Martínez, del partido opositor Acción Popular, a la emisora local RPP, tras el allanamiento de su vivienda en Arequipa la mañana de ayer.

Asimismo, la segunda vicepresidenta del Parlamento, Silvia Monteza, otra de las legisladoras comprometidas, publicó en Twitter que estaba dando todas las facilidades para buscar el "esclarecimiento de la verdad".

Por su parte, el Congreso de la República informó en un comunicado que otorgó facilidades en el allanamiento que realizó la Fiscalía, con el apoyo de la Policía Nacional, este viernes en las oficinas de los parlamentarios.

7 de diciembre fue el fallido autogolpe de Estado que dio el ahora expresidente de Perú Pedro Castillo.