Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Wanderers: Cuando no se corrigen los errores, la condena es repetirlos

FÚTBOL. El inocente planteamiento del Decano en Calama originó una derrota que pudo terminar en goleada. Francisco Palladino descarta dar un paso al costado.
E-mail Compartir

El espejismo del triunfo sobre Unión San Felipe dio paso a la triste realidad de Santiago Wanderers. En Calama el equipo porteño fue sobrepasado en todas sus líneas por Cobreloa, que ganó 2-0 pero podría haber terminado goleando.

El ingenuo planteamiento de Francisco Palladino se desmoronó temprano en el estadio Zorros del Desierto. El entrenador le regaló las bandas a un rival que tuvo en Soto y Gauna a dos efectivos agentes ofensivos que superaron constantemente a la defensa caturra.

El sector izquierdo de la zaga verde hizo agua desde el arranque y Barboza no pudo cumplir con las coberturas en un sector de la cancha demasiado amplio y largo. La vocación ofensiva de Cepeda esta vez fue una condena, pues el placillano nunca colaboró en defensa.

Y eso lo tenía claro desde un principio Emiliano Astorga, quien pese a no poder dirigir al borde del campo a su equipo, le dio alas al exlateral wanderino para que lastimara con su velocidad: Soto fue la figura del partido y el autor intelectual del primer gol naranja.

Un desborde del papudano terminó en un centro preciso que encontró la cabeza de Ballini, quien ni siquiera debió saltar para conectar su remate cuando estaba sin marcas en el área.

El carrilero repitió el libreto unos minutos más tarde y esta vez Gotti estrelló su frentazo con el horizontal del arco porteño.

La marca asfixiante de los locales en mediocampo no le daba tiempo para pensar a Cañete, quien solo en contadas ocasiones pudo asociarse con Plaza para generar fútbol. Para qué hablar de los delanteros. Muñoz intentaba bajar a buscar el balón infructuosamente, mientras que Duma sólo apareció para tratar de cazar un centro de Plaza, pero no lo pudo conectar.

Cobreloa seguía machacando y el Decano sufría con el juego aéreo. Hurtado la sacó de la línea tras un rebote en un córner y luego impidió el segundo de Ballini.

Una imprecisión de Cañete dio pie para el segundo gol naranja. El argentino perdió el balón cuando iban en ataque, Meneses -de muy bajo cometido- no pudo detener a Gauna y Gotti superó a Barboza con un lujo para cruzar el balón y anotar.

En el complemento daba la impresión que la goleada era inminente en Calama. Las malas salidas de la defensa caturra generaban ataques que encontraban a contrapié a los zagueros.

Cambio de esquema

Pero el cambio a línea de cuatro atrás ensayado por Palladino, unido a que los locales bajaron un cambio, hizo que la brega se viera un poco más equilibrada. Sin embargo, el triunfo de los loínos nunca estuvo en discusión. De hecho Hurtado hasta evitó un gol olímpico.

La entrada de Guajardo le dio un poco de velocidad y efectividad al ataque caturro, pero Zeballos nunca pudo capitalizar los centros del joven wanderino.

Tras la nueva derrota, que deja al equipo noveno, con ocho puntos y fuera de zona de liguilla, Palladino volvió a repetir que "nosotros estamos fuertes por el plantel, por el trabajo en el día a día, esto continúa", descartando de esta manera dar un paso al costado.

9° puesto ocupa Wanderers en la tabla del Ascenso, con ocho puntos, tras la derrota de anoche con Cobreloa.

COBRELOA

E-mail Compartir

H. Araya

B. San Juan

R. González

(78' Y. Aguila)

L. García

J. Soto

(65' R. Hernández)

M. Ballini

(78' F. Villagrán)

M. Villarroel

N. Gauna

K. Harbottle

(65' N. Orrego)

D. Escalante

G. Gotti

(78' C. Insaurralde)

DT: D. Silva

Estadio: Zorros del Desierto

Público: 4.398 espectadores

Árbitro: Angelo Hermosilla.

Goles: 6' M. Ballini y 38' G. Gotti (C)

T. Amarillas: Soto, Hernández, Villarroel y Escalante (C); Pereyra, Plaza y Espinoza (W)


WANDERERS

F. Hurtado

C. Meneses

M. Velásquez

A. Barboza

(58' J. León)

A. Herrera

J. Pereyra

(76'. P. Corral)

L. Cepeda

M. Cañete

M. Plaza

J. I. Duma

(76' P. Guajardo)

C. Muñoz

(58' J. Zeballos

DT: F. Palladino

2

0

San Luis es el nuevo líder del Ascenso tras vencer a Antofagasta

PRIMERA B. El cuadro canario superó en la tabla a La Serena, que juega hoy.
E-mail Compartir

San Luis de Quillota vino desde atrás para remontar frente a Deportes Antofagasta y dormir como puntero exclusivo de la Primera B, tras imponerse 3-1 en condición de dueño de casa

Por la séptima fecha del Campeonato de Ascenso, los canarios recibieron a los Pumas en el estadio Bicentenario Lucio Fariña.

Una victoria de los dirigidos por Francisco Bozán les permitía subirse a la cima de la tabla de ubicaciones a la espera de lo que haga hoy Deportes La Serena.

Sin embargo, Antofagasta quiso ser el invitado de piedra y, tras un aburrido primer tiempo, logró abrir el marcador a los 60 minutos por medio de Daniel Imperiale, poniendo la sorpresa en Quillota.

San Luis, lejos de amedrentarse, se envalentonó tras el tanto nortino y empezó a acechar el arco visitante, sobre todo por medio de Humberto Suazo y Mathías Vidangossy.

Los goles, eso sí, tuvieron otros autores. A los 65', Sebastián Parada aprovechó una pelota que quedó boteando en el área para poner el empate.

Luego, a los 86', Ariel Cáceres anotó un golazo con un misil de media distancia gracias a una jugada preparada en un tiro libre de los locales.

Con Antofagasta lanzada buscando el empate, Martín Carreño finalizó un gran contra golpe para poner el 3-1 definitivo. Con este resultado, los de Bozán llegaron a 15 unidades.

Segundo quedó Deportes Temuco, que en un partido espectacular derrotó 3-2 a Barnechea. Ignacio Herrera abrió la cuenta para los capitalinos y Luis Acevedo puso el empate.

En la segunda parte, Camilo Ponce volvió a poner en ventaja a Barnechea, pero dos goles en el tercer y sexto minuto de descuento, obras de Raúl Osorio y Óscar Salino, le permitieron al equipo de Juan José Ribera quedarse con el triunfo y llegar a 14 unidades.

Más atrás quedó Deportes Iquique, que ayer empezó ganando a Unión San Felipe con gol de Álvaro Ramos, pero Gonzalo Espinoza y Mario Briceño dieron vuelta la historia a favor del Uní Uní.

Los Dragones Celestes quedaron cuartos con 12 unidades, mientras que San Felipe llegó a nueve.

Hoy, en tanto, La Serena tiene la posibilidad de quitarle el liderato a San Luis. Los papayeros, con 13 puntos, recibirán a las 18:00 al colista, la Universidad de Concepción, con la misión de ganar para volver a subirse a la punta del Campeonato de Ascenso.

Berizzo, DT de la Roja: "A pesar de no ganar, sigo creyendo en este proceso"

SELECCIÓN. El "Toto" coincidió con Sánchez sobre el fin de la Generación Dorada, pero llamó a mirar el futuro "con optimismo". Chile enfrenta hoy a Paraguay.
E-mail Compartir

Implacable. A pesar de las críticas y los resultados, Eduardo Berizzo no muestra grietas en su carácter. El cuestionado entrenador de la Selección Chilena, incluso, se mostró optimista de cara al futuro de la Roja.

En la previa del amistoso de esta noche ante Paraguay (Estadio Monumental, 21:30), y ante la ausencia de triunfos durante su período en la Selección, el "Toto" partió diciendo que "siempre trabajamos para ganar. Es una obviedad decirlo, pero hay otras cosas. Las victorias no lo explican todo. Si vencíamos a Qatar o Eslovaquia, no cambiaba nada. Mi idea es encontrar una idea de juego".

"Creo que la recepción del público será bueno. La gente quiere ver a su equipo y el lunes (hoy) nos ayudarán. A pesar de no ganar, sigo creyendo en este proceso, porque necesita tiempo", continuó.

En esa línea, destacó el progreso que ha mostrado el equipo. "Al principio no mostramos una línea de juego. Pero tuvimos dos buenos partidos, ante Polonia y Eslovaquia. Creo que la idea va apareciendo. El equipo sabe cómo jugar", afirmó.

Berizzo, además, se refirió a los dichos de Alexis Sánchez sobre "el fin de la Generación Dorada", mostrándose de acuerdo con el delantero. "Cuando Alexis habla de olvidar a los históricos se refiere a que quedan pocos, porque antes eran 25. Pero no es su pasado lo que lo sostiene aquí. Debemos mirar con optimismo a los futbolistas que vienen apareciendo. Ellos son el núcleo del equipo", dijo.

En cuanto a la cancha, la más probable oncena de Berizzo será con Bravo en el arco; una línea de cuatro compuesta por Guillermo Soto, Paulo Díaz, Guillermo Maripán, Gabriel Suazo; en el mediocampo estarán Medel, Vidal, Marcelino Núñez y Felipe Méndez; mientras que en delantera estarán Sánchez y Ben Brereton.