Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Sharp sobre demoliciones: "Los municipios no podemos actuar como policías"

VALPARAÍSO. En Estado Nacional de TVN, el jefe comunal dijo que tal acción "puede tener graves consecuencias" para las casas consistoriales y sus funcionarios.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

De paso por el programa Estado Nacional, de TVN, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, junto a su par de Puente Alto, Germán Codina, analizaron el momento crítico en materia de seguridad que experimenta el país.

En este sentido, y frente a la muerte de la cabo segundo Rita Olivares, de la Tenencia de Carabineros de El Belloto, el jefe comunal porteño lamentó lo ocurrido, calificando el asesinato como "un hecho deleznable, es un hecho que enluta a toda la región, no solamente a la comuna de Quilpué. ¿Y sabes lo que me da más rabia? Recogiendo la información que ha aparecido en la prensa en estas últimas horas, que las personas que eran parte de este grupo de delincuentes que estaban asaltando esta casa tenían órdenes judiciales pendientes, personas que, en definitiva, deberían haber estado tras las rejas y no lo estaban".

Prejuicios

Continuando con el tema de seguridad y las acciones para combatir la delincuencia, Sharp admitió que "yo soy parte de un sector que, efectivamente, tiene un montón de prejuicios respecto al tema de la seguridad. Yo, en particular, no les tengo, soy el alcalde Valparaíso y nos relacionamos permanentemente con las policías".

No obstante, formuló sus reparos con la demolición de las llamadas narcocasas, que encabeza el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. "Hoy día parece que lo único que pareciera importar en este debate es la espectacularidad de ciertas acciones que no contribuyen a resolver el problema de fondo", aseveró. "¿Se refiere al derrumbe de las narcocasas?", le consultó la periodista Constanza Santa María, a lo que Sharp respondió que le concede "un punto al alcalde Carter", por cuanto permitió que "se instalara con más fuerza el tema de la seguridad y el rol de los municipios, que es un punto valioso".

Aun así, se desmarcó de su par de La Florida, insistiendo en que "los municipios no somos entes vinculados a la seguridad pública, no podemos actuar como policías, no podemos estar en ese rol porque nuestro rol es otro, es trabajar con la comunidad. Quien tiene que caer con todo el peso de la ley son las policías, la Fiscalía, los tribunales".

Graves consecuencias

Agregó que "los municipios no podemos subsidiar la incapacidad del sistema de persecución penal, porque los municipios en Chile estamos quebrados, no todos los municipios pueden tener la atención mediática que tiene ese municipio (haciendo alusión a La Florida)".

Por tanto, enfatizó que "nuestro rol es otro, es trabajar junto a la comunidad. Seguir esa línea (las demoliciones de narcocasas), creo yo, puede tener graves consecuencias para los municipios, para sus funcionarios y las relaciones entre la comunidad y los municipios".

"Seguir esa línea (las demoliciones), creo yo, puede tener graves consecuencias para los municipios, para sus funcionarios y las relaciones entre la comunidad y los municipios".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Primera vez que nos pasa algo así"

E-mail Compartir

Si bien los funerales de alto riesgo son hechos conocidos en Valparaíso y distintas comunas de la región, consultado sobre el narcofuneral que obligó el 21 de marzo al cierre de colegios y universidades en Playa Ancha, el alcalde Jorge Sharp precisó que fue un episodio que "nunca había tenido lugar en la ciudad, es primera vez que nos pasa algo así". "Yo lo he visto en otras comunas, pero en mi ciudad no", subrayó. Sobre el control de la seguridad ese día, aclaró que "se tomaron acciones en el sector donde se produjo el funeral y no pasó nada porque el despliegue policial fue tremendo".

Sujeto es ultimado a balazos en el sector de Miraflores

VIÑA DEL MAR. Víctima falleció cuando era atendida en el SAPU.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) indaga la muerte de un hombre adulto ocurrida ayer en el sector de Miraflores, en Viña del Mar, quien perdió la vida luego de ser baleado en la vía pública.

De acuerdo a información preliminar, la víctima, un hombre adulto, fue interceptado cerca de las 18.00 horas, recibiendo impactos balísticos en sus extremidades, abdomen y tórax, lesiones que lo dejaron en estado crítico, siendo derivado hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de Miraflores, donde fue asistido.

Sin embargo, trascendió que presentó un paro cardiorrespiratorio debido a la gravedad de sus lesiones. Por ello, y pese a los esfuerzos del personal médico para estabilizarlo con el objetivo de trasladarlo, posteriormente, hasta un centro hospitalario de mayor complejidad, el hombre dejó de existir.

A través de redes sociales que informaron del hecho, un registro audiovisual dio cuenta de tensos momentos vividos al interior del SAPU viñamarino, por cuanto familiares del occiso comenzaron a violentar la puerta que da acceso a los boxes de atención con el fin de conocer el estado del hombre.

La Fiscalía instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI el desarrollo de distintas diligencias para aclarar este nuevo asesinato en la parte alta de la Ciudad Jardín y dar con los responsables.

18.00 horas se habría registrado el ataque del que fue víctima la víctima en el sector de Miraflores.

Armada rescata a dos personas que quedaron atrapadas en roqueríos

QUINTERO. Operativo aéreo y marítimo se realizó en la playa de Loncura.
E-mail Compartir

Personal de la Capitanía de Puerto de Quintero debió activar ayer un plan de emergencia para rescatar a dos personas que se encontraban atrapadas en los roqueríos de la playa de Loncura.

De acuerdo a lo informado por la Armada, a las 14.20 horas se recibió un llamado de emergencia a la línea 137 por parte de Seguridad Ciudadana de Quintero, informando sobre el hecho e indicando que los afectados no podían salir por sus propios medios ante el fuerte oleaje

Ante ello, se dispuso la salida de una patrulla de la Policía Marítima L- 369, de la Capitanía de Puerto de Quintero, cuyo personal constató la presencia de estas personas a unos 80 metros desde la playa.

Continuando con las labores, se desplegaron medios marítimos y aéreos en el área para realizar el rescate de las personas, resultando con éxito el operativo de la autoridad marítima local, teniendo en cuenta que existía una condición de pleamar (subida de la marea) en la zona.

Eluchans por crimen: "Gobierno no debe seguir denigrando a Carabineros"

POLÍTICA. Candidato a consejero pide abordar problemática de seguridad.
E-mail Compartir

Edmundo Eluchans, candidato al Consejo Constitucional por la Región de Valparaíso, se refirió a la lamentable muerte de la sargento segundo Rita Olivares.

El candidato por el Pacto Chile Seguro recordó las palabras del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, indicando lo siguiente: "'¡Basta ya!', dijo el general director de Carabineros hace unos días con motivo de la muerte de uno de sus hombres en Concepción. Hoy debemos lamentar una nueva muerte, la sargento segundo Rita Olivares, madre de dos hijos, que fue asesinada brutalmente por un balazo en la cabeza con motivo de una diligencia policial que estaba efectuando a raíz de una denuncia porque se estaba perpetrando un delito", aseveró.

El abogado dijo que "este triste crimen, lamentablemente está vinculado con la fuga de 6 reos de alta peligrosidad que escaparon de la cárcel de Valparaíso el año 2021, pues uno de los detenidos correspondería a uno de ellos", indicó.

"La evidencia de que al Gobierno le quedó grande el traje de la seguridad es innegable", aseveró.

También tuvo palabras para el oficialismo, agregando que "¡Basta ya!, decimos nosotros, sumándonos a las palabras del general director. Basta ya de que sigamos tolerando que este Gobierno siga denigrando a Carabineros de Chile. Lo que necesita Carabineros de Chile es nuestro respaldo y apoyo, y por cierto, el del Gobierno.

"Este triste crimen, lamentablemente está vinculado con la fuga de 6 reos de alta peligrosidad que escaparon de la cárcel de Valparaíso el año 2021".

Edmundo Eluchans, Candidato a consejero