Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Labor policial

No me queda más que reconocer y valorar a los carabineros de nuestro país, que realizan su labor sin el apoyo de las autoridades políticas, legislativas y judiciales, que se enfrentan a un poder de fuego mayor, largas jornadas laborales y sin el apoyo de un sector minoritario de la sociedad. El problema de seguridad desatada tiene a los tres poderes del Estado como cómplices. Sin seguridad ciudadana no hay desarrollo ni progreso.

Gonzalo Valdés Lufi


Preocupación

Profundo estupor ha causado la muerte de la sargento segundo de Carabineros Rita Olivares Raio (Q.E.P.D.), a causa de las graves lesiones recibidas en su cabeza a consecuencia de disparos de un arma de fuego utilizada por un delincuente.

La sargento segundo, madre de dos hijos adolescentes, era una destacada funcionaria de la Tenencia El Belloto, que no dudó en adoptar un procedimiento policial que le costó la vida, haciendo realidad su juramento de servicio cuando ingresó a su institución.

Hace tan sólo unos días fue sepultado el cabo primero Álex Salazar Rodríguez (Q.E.P.D.), quien falleció en Concepción en otro procedimiento policial. ¿Cuántos días pasarán para que otro miembro de Carabineros de Chile sea nuevamente ultimado por un delincuente?

Esta vez, como las anteriores y las próximas muertes de policías, veremos a las autoridades con rostros compungidos dando su más sentido pésame al alto mando de Carabineros y familiares de la nueva mártir. También habrá promesas de legislación, de mayores atribuciones a la policía, mano dura contra la delincuencia y mesas de trabajo, promesas que, sabemos, nunca se concretarán, ya que enraizadas ideologías del espectro político impiden desarrollar cursos de acción que vayan contra las verdaderas causas de la delincuencia, implacable flagelo que hoy azota fuertemente a la sociedad chilena.

Lamentablemente, las directas víctimas de esta anomia son los policías, quienes ajenos a la contienda política partidista, todos los días salen de servicio a la población con la única misión de servir a la sociedad.

Iván Stenger Larenas


Inquietud

¿Por qué si los carabineros cuidan con esmero la seguridad del Presidente de la República, esa autoridad no cuida como debe la seguridad de ellos?

Carmen Eugenia Peña Calleja


Mayores atribuciones

Se hace imperativo dotar de mayores atribuciones a Carabineros de Chile, ante el asesinato de la sargento segundo Rita Olivares, de la Tenencia de El Belloto, nueva mártir de la institución. Seguramente, el Gobierno sólo dirá que llegará hasta las últimas consecuencias y el general director tendrá que, nuevamente, dar la cara frente la acongojada familia de la funcionaria.

René A. Zapata Valiente


Emplazamiento

Ya pues, señor Presidente, ¿hasta cuándo permite que maten carabineros? ¿Va a estar a la altura del cargo? ¡Póngase los pantalones, por favor! ¡Empodere a Carabineros ya!

Francisco Javier Lizana Aylwin


Piedra angular

Cerca de 15 colegios de Valparaíso perdieron valiosas horas de clases en pleno marzo y sin pandemia ¿El motivo? El funeral de un narcotraficante.

Si bien los colegios actuaron de forma correcta al suspender las clases, pensando primero en la integridad de miles de jóvenes frente a un riesgo inminente, cabe preguntarse qué rol compete al Estado en este caso y cuán febles fueron sus herramientas en materia de seguridad, considerando que dejó de lado un mandato constitucional, que es garantizar el acceso a la educación.

También cabe preguntarse si la desidia en resguardar ese derecho constitucional fue algo fortuito o, definitivamente, será la norma, considerando que el narco gana terreno y sus actividades afectan cada vez más la vida de miles de personas en nuestro país.

Su caja de resonancia, en este caso, no sólo alteró las rutinas de miles de estudiantes, sino también las de sus familias, generando en algunos casos ausentismo laboral y perdiendo oportunidades de ingresos en un año complejo.

Si el Estado no es capaz de garantizar el normal funcionamiento de la sociedad y las instituciones que la conforman, optando por dar "el día libre", el panorama es realmente complejo. Convivir con el narcotráfico no debiera ser opción, considerando, además, que países similares a Chile prefirieron hace años ese camino y hoy son tristes ejemplos en materia de seguridad.

La educación es una piedra angular de cualquier sociedad y, como tal, el Estado debe protegerla siempre y mucho más frente a actividades que atentan directamente contra el desarrollo de nuestra juventud, como es el narcotráfico.

Carolina Carrillo Abogada y socia fundadora de Sostiene


Lucha contra el narcotráfico

Paralizan la actividad educativa en Playa Ancha por un narcofuneral, decisión que apoyó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; el fiscal nacional anuncia un sumario contra un fiscal de Alta Complejidad y Crimen Organizado; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señala que las acciones del alcalde Rodolfo Carter son efectistas más que efectivas; la exconvencional Bárbara Sepúlveda Hales dice que el jefe comunal de La Florida hizo declaraciones temerarias y la encuestadora Marta Lagos llama a tener cuidado con Carter.

El combate al narcotráfico y el crimen organizado demanda de forma inequívoca que los políticos y los influyentes de la opinión pública se sumen sin titubeos ni doble moral.

La valentía y arrojo del alcalde Rodolfo Carter debe ser apoyada e imitada. Esto es inconmensurablemente más serio que decidir si el 6% de la cotización adicional va a un fondo común o a cuentas privadas.

No nos perdamos en las dimensiones. En esto no pueden existir dobles interpretaciones. Hoy estamos Narcos 2 - Chile 0.

Orietta Ramírez L.


Igualdad ante la ley

Siempre se habla acerca de la igualdad ante la ley; sin embargo, es un mito, pues en la práctica no es así. La nueva Constitución que está en proceso tendría que abordar y considerar esa inquietud ciudadana y "emparejar la cancha".

Jorge Valenzuela Araya

La imagen de la ciudad

E-mail Compartir

Esval trabaja en reparación de dos roturas de matriz en sector agua santa

De acuerdo a la denuncia realizada el pasado 25 de marzo, a través de este Diario, por la lectora Nedda Henríquez Canessa, con relación a trabajos inconclusos en San José Oriente con San Miguel, sector Agua Santa, en Viña del Mar, y al escurrimiento de agua por calles cercanas, la empresa Esval, mediante un comunicado, lamentó "los inconvenientes y entendemos la preocupación de los vecinos. Nuestros equipos ya están trabajando en el sector reparando dos roturas de matriz de agua potable que se encuentran cercanas. Los trabajos deberían concluir este fin de semana, para próximamente programar la pavimentación".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric cae al 24,4% y casi la mitad afirma que delincuencia es el principal problema de Chile. Emol.

Claudio Gómez. Bueno. No hay que olvidar que nuestro actual Presidente festejaba a un perro de la calle que la extrema izquierda apodaba con ironía "matapacos". Todo mi apoyo para la familia de Rita Olivares.

Matías Contreras Jarpa. En base a las respuestas y comportamiento político de Boric, ya sea como diputado o de candidato presidencial, era tan predecible que mi Chile querido iba a vivir esta realidad de delincuencia, terrorismo, violencia, inmigración, inflación, cesantía... que me pregunto quién se puede sorprender hoy.

Agroanimal. Estimo que la desaprobación es mayor a lo indicado. La delincuencia creciendo día a día en cantidad y gravedad de los hechos.

en Twitter: #Carabinera

E-mail Compartir

@GabrielBoric: Dolor y desgarro por el cobarde asesinato de la Sargento de Carabineros Rita Olivares por delincuentes que no tienen cabida en nuestra patria. El pueblo chileno abraza a su familia, a quienes no dejaremos solos. Movilizaremos toda la fuerza del Estado para hacer justicia.

@felipeharboe: Ni su pesar ni las declaraciones de indignación sirven. Hagan su trabajo, den mayor protección a las policías, no hablen de la "muerte" de una carabinera sino de homicidio y no sigan indultando delincuentes.

@Cami_FloresO: Carabinera asesinada en calle Ramón Ángel Jara de #Quilpué. Buscaré acusar constitucionalmente a la ministra del interior @Carolina_Toha por la responsabilidad política que tiene el gobierno ante la seguidilla de asesinatos a nuestros Carabineros Sargento 2° Rita Olivares QEDP

@DrLagomarsino: Me llega información que una carabinera fue baleada en la cabeza durante procedimiento policial en Quilpué. Esto no aguanta más! Hay que darle el respaldo a carabineros para que combatan la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado como corresponde!

@rodolfocarter: Ellos sirven a la patria hasta rendir su vida si fuese necesario… pero nuestro país no acepta seguir contando mártires de @Carabdechile y sólo escuchar condolencias del Gobierno. El asesinato de la Sgto 2° Rita Olivares exige una profunda revisión y autocrítica del @min_interior