Secciones

Correo

E-mail Compartir

Subcomisaría

Sin pretender hacer una caza de brujas, uno se pregunta quién o quiénes son los responsables que en 2 años y cinco meses no se haya puesto en funcionamiento la nueva Subcomisaría de El Belloto, en Quilpué, cuyas obras culminaron en octubre de 2020, faltando sólo el mobiliario, equipos y vehículos. Debe tenerse presente la cercanía de esta nueva unidad de Carabineros al lugar donde fue asesinada la suboficial mayor Rita Olivares (Q.E.P.D.), lo que constituye un agravamiento de esta desidia mayor.

Renzo Follegati Ghio


Error de concepto

En su carta del 30 de marzo, bajo el título "Apoyo", el lector Enrique Alvayay Castro dice: "¿Qué más piso político necesita la autoridad para autorizar a las policías a usar una fuerza mayor y no proporcional a la de los asesinos?". El señor Alvayay, como muchísimas otras personas, tiene un error de concepto: obviamente, la fuerza utilizada por los policías debe ser mayor que la de los delincuentes. La proporcionalidad no significa igualdad: que si un delincuente agrede con piedras o con un arma blanca a un carabinero, este debe responderle con los mismos elementos.

La fuerza debe estar en proporción a la resistencia ofrecida, a la gravedad del delito, a la situación que se controla, al peligro representado por los criminales y al objetivo legítimo que se persigue, lo que en casos graves justifica el empleo de medios letales.

La desproporción en el uso de la fuerza no sólo puede predicarse respecto de la que es excesiva para cumplir con un determinado fin legítimo, sino que también respecto de la que es insuficiente para lograrlo.

Adolfo Paúl Latorre


Ley Nain-Retamal

La directora del INDH, Consuelo Contreras, expresó, a través de un comunicado, su "profunda preocupación" respecto del avance de la Ley Nain-Retamal, que tiene por objetivo aumentar las penas por delitos cometidos contra funcionarios de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería. Como ciudadano, yo quisiera también expresar mi profunda preocupación por los esfuerzos (casi sospechosos) que hace el INDH por coartar al máximo el actuar de las policías en desmedro del control de la delincuencia.

Anthony Covarrubias Castro


Legítima defensa

Hoy se discute profusamente la denominada "legítima defensa privilegiada de Carabineros", que se propone en la Ley Nain-Retamal.

Estoy de acuerdo con esta ley. Junto con ello, es preciso señalar que desde hace mucho tiempo el Código de Justicia Militar establece, en su artículo 410, que "será causal eximente de responsabilidad penal para los Carabineros, el hacer uso de sus armas en defensa propia o en la defensa inmediata de un extraño al cual, por razón de su cargo, deban prestar protección o auxilio".

¿No será que desde hace un tiempo a Carabineros de Chile se les está procesando injustamente?

Carlos Fanta De la Vega


Gestión

Después de los tristes hechos delictuales ocurridos en la Región de Valparaíso, en Santiago y los que suceden casi a diario en la Araucanía, sería interesante saber cuál es el papel que le corresponde al señor subsecretario de Prevención del Delito.

Carmen Eugenia Peña Calleja


Jaime Guzmán

Este sábado 1 de abril se cumplen 32 años del cobarde asesinato del senador Jaime Guzmán por parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Para muchos, este día podrá servir como la consecución de un objetivo político que no logró, en lo absoluto, su fin. Pues si bien se silenció al hombre, sus ideas se revitalizaron y lograron con éxito despertar el espíritu de cientos de servidores comprometidos con la labor de continuar el trabajo y la misión de Jaime Guzmán.

Revitalizar el sentido de su obra es uno de los principales motores que las Nuevas Generaciones de la UDI tenemos, pues somos parte del proyecto colectivo que Guzmán fundó.

Gracias Jaime por ser un líder auténtico que nos entregó un camino para servir a Chile.

Alonso Rivera


Roles

¿Quién dijo que el rol subsidiario del Estado resulta contrapuesto con su compromiso social y solidario en beneficio de quienes lo necesitan? Me gustaría conocer sus argumentos.

Para abrir debate, afirmo que ambos roles se complementan.

Francisco Bartolucci Johnston


Efectos del cambio de hora

Chile es el país más desfasado del mundo con respecto al huso horario que le corresponde.

Diversos académicos han indicado que, considerando las condiciones de nuestro país, el huso horario más adecuado es el UTC-4, que corresponde al llamado horario de invierno.

Diversos facultativos han advertido de lo perjudicial de mantener el horario de verano, que corresponde al UTC-3. Desde fines de marzo, escolares y adultos salen con el cielo estrellado a sus colegios y trabajos y los niños se exponen al frío y la oscuridad para llegar a sus establecimientos educacionales. Algunos estudiantes se quedan dormidos en sus bancos.

Además, esta determinación tiene varios efectos en las personas, entre ellos, el impacto significativo en la tasa de trastornos cardiovasculares, particularmente infartos, trastornos del sueño vinculados a la pérdida de una hora de sueño, lo que lleva al aumento de la somnolencia y baja en el rendimiento y el desajuste de los ritmos biológicos.

Resulta fácil manifestar su apoyo a mantener el actual horario de verano a aquellos que, por su nivel de ingresos, trasladan a sus hijos en un auto calefaccionado a sus colegios, pero los trabajadores de menores ingresos deben hacerlo por medio de la movilización pública, expuestos al frío y la oscuridad de la mañana.

Juan Acevedo Guevara

Hoy se realiza colecta del hogar de ancianos "Padre Miguel Sáez"

E-mail Compartir

Este sábado 1 de abril se realizará la colecta anual del hogar de ancianos "Padre Miguel Sáez", de La Calera, que acoge a 20 adultos mayores de la comuna, quienes requieren apoyo para costear sus necesidades básicas y de salud. La actividad es organizada por la Corporación Juan Pablo II, que funciona al alero de la Parroquia "Santo Nombre de Jesús", que contará con 100 voluntarios para recaudar los aportes de los ciudadanos. Con ese objetivo, los voluntarios, debidamente identificados, se instalarán en distintos puntos de alta afluencia de público, como el centro de la ciudad y la rotonda Lautaro, para recibir las colaboraciones en esta cruzada solidaria. El párroco de La Calera, presbítero Alejandro González, subrayó la importancia de ser solidarios y de ponerse en el lugar "de quienes necesitan de toda nuestra ayuda, todos llegaremos o ya estamos en edad adulta y necesitaremos siempre de apoyo de otros, especialmente los adultos mayores más vulnerables".


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@SergioGalileaOc: Muy claro el@ministro Luis Cordero respecto de la necesidad de modificar la propuesta de Diputados en el Senado; precisar y especificar materias de gran complejidad que deben garantizar a Policías y a Ciudadanos

@albertoprechtr: Yo no tengo dudas que el @Senado_Chile tiene que modificar lo aprobado en @Camara_cl porque algunas normas son claramente contrarias a derecho, como el transitorio. No porque el péndulo ahora esté al otro lado y el gobierno se suba a ese carro se debe dejar de legislar bien

@RojoEdwards: El Senado acaba de chutear la aprobación de la Ley Nain-Retamal para el próximo Martes. El gobierno no le ha puesto urgencia, por lo que estará en riesgo de todo tipo de maniobras dilatorias y de indicaciones que lo relativicen. Manifiesto mi indignación.

@ximerincon: Es insólito que no haya habido acuerdo para despachar hoy en general en el Senado la Ley Nain Retamal. Lamento que mis colegas no entiendan la urgencia. No obstante nosotros, los demócratas, seguiremos trabajando hasta que la seguridad se haga costumbre porque #ChileExigeSeguridad

@chahuan: Insisto en que nos hubiera gustado que la ley Nain - Retamal se votara este jueves en el Senado, como señal política potente, porque este es el corazón de la reforma que tenemos que abordar. Pero las indicaciones del ejecutivo no llegaron.

@ElArlequin1: A ver, a mí me parece prudente que el Senado se tome un tiempo adicional para revisar indicaciones a la ley Nain, y ello porque el aumento de facultades de Carabineros debe llevar también aparejado una mejora en sus equipos, pero especialmente en su entrenamiento.

@jaguili: La ley Nain Retamal se trancará un tiempo en el Senado, harán lo imposible para no despacharla.

#Senado