Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios

Preocupan los cinco episodios de polución en un mes en Quintero

MEDIO AMBIENTE. Alcalde y concejales esperan que las empresas de la zona ajusten sus planes de operación.
E-mail Compartir

Cristián Rojas Molina

Preocupados están en el municipio de Quintero por los sucesivos episodios de contaminación del aire que han significado que 280 personas hayan tenido que ser atendidas de urgencia por síntomas asociados a la contaminación atmosférica en el último mes. Estos presentaron cefaleas, mareos, ardor de ojos, garganta y náuseas en algunos casos, afectando a estudiantes, apoderados y funcionarios de establecimientos educacionales de la localidad, lo que mantiene con gran inquietud a las autoridades.

Los casos fueron cinco durante marzo, el último este viernes 31. Anteriormente ocurrieron episodios graves de contaminación atmosférica los días 17, 23, 29 y 30. Ante esta situación el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, sostuvo que "como alcalde, Concejo Municipal y Municipalidad estamos súper preocupados. Nosotros sabemos que en cadainvierno tenemos esta problemática, pero creíamos que íbamos a enfrentarlo distinto, por lo tanto, yo hago un llamado a las autoridad regionales. Conversé con Hernán Ramírez, quien es el seremi de Medio Ambiente; el jueves estuve con con la seremi de Salud, Lorena Cofré; la seremi de Educación también se acercó a hablar con nuestra directora de Educación, y vamos a entregar la información a todos los directores de los colegios subvencionados y particulares de la comuna para que tengan esta información que tenemos nosotros".

El jefe comunal se puso en contacto con las distintas autoridades regionales para coordinar acciones que pongan fin a estas emergencias ambientales, por lo que dijo esperar que "nuestra delegada presidencial, el gobernador, tomen acciones, y espero que se retome, como lo teníamos el año pasado, el ajuste de los planes operacionales de cada una de las empresas cuando haya mala ventilación".

Llamado a las empresas

"El seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez, me dijo que están recogiendo la información. Pero la información no se entrega en forma directa, ellos van a tener el próximo miércoles lo que marcaron estos dispositivos, por lo tanto, tenemos la preocupación. Vuelvo a aprovechar esta oportunidad de decir a las empresas que cuando saben que hay mala ventilación, dupliquen las medidas de control que ellos tienen y que se apeguen al plan de operación que entregaron", insistió Carrasco.

Por su parte, el concejal Antonio Aguayo comentó que "lamentablemente no es nuevo para nuestra comuna, esto viene desde hace muchos años y como municipio no sabemos qué más hacer. Nos hemos reunido con los ministros, ha venido la seremi permanentemente, pero no hay ninguna solución. Yo esperaba que con este Gobierno y con la insistencia en el cambio medioambiental iba a ser distinto, pero cómo le explicamos nosotros a los estudiantes que tienen que suspender sus clases porque hay un peak de contaminación; cómo le explicamos a los jóvenes que no pueden hacer deporte porque el aire está malo".

A su juicio, "en este último tiempo no ha existido ninguna, pero ninguna medida de parte de este Gobierno a favor de los quinteranos y los habitantes de Puchuncaví. No puede ser que no llevamos ni un mes de clases y ya hay tantos episodios donde tiene que suspenderse todo, creo que eso es inusual. Nosotros hemos hablado con la máxima autoridad, y al fin y al cabo no hay ninguna respuesta concreta".

Aguayo, quien preside la comisión de Salud del Concejo Municipal, advirtió que "las empresas no ajustan sus planes de operación, pese a que fue un compromiso desde el gobierno anterior. Y ninguna empresa es capaz deasumir su responsabilidad en lo que está sucediendo, mucho menos de hacer una autocrítica".

"es grave la situación"

Para el concejal José Varas "es grave la situación. Sigue habiendo episodios de contaminación atmosférica y no se cumplen los controles que se comprometieron a fiscalizar".

"Yo creo que está en manos de la Seremi de Medio Ambiente aplicar los protocolos que dijeron que iban a aplicar, y paralizar las empresas cuando se diera esto, pero parece que las fiscalizaciones de la Seremi o de la Superintendencia del Medio Ambiente no han sido muy efectivas, o no sé si cuenta el Ministerio Medio Ambiente realmente con todo los instrumentos para medir esto, porque yo he preguntado a la encargada municipal de Medio Ambiente y me dice no saben de dónde viene, lo que es grave, porque afecta la salud de todas las personas y esto sigue pasando", acotó.

"Espero que se retome, como era el año pasado, el ajuste de los planes operacionales de las empresas cuando haya mala ventilación".

Mauricio Carrasco, Alcalde de Quintero

"No sabemos qué más hacer, nos hemos reunido con los ministros, ha venido la seremi permanentemente, pero no hay ninguna solución".

Antonio Aguayo, Concejal de Quintero

En Los Andes hubo 20 intoxicados

E-mail Compartir

El diputado del Distrito 6 Nelson Venegas ofició a la Seremide Salud por la intoxicación de 20 alumnos del Liceo Comercial de Los Andes, quienes presentaron síntomas como dolores de cabeza y vómitos, luego de comprobarse altos niveles de azufre en las inmediaciones del establecimiento el viernes. El parlamentario sostuvo que "este diagnóstico fue mencionado por el comunicado oficial enviado por dicho liceo, mediante el cual informa sobre mediciones hechas hace tres días, más otras ejecutadas por Bomberos, aunque esta institución señaló que los niveles eran bajos y estaban dentro de la norma. Es por esta razón que pido a la Seremi de Salud que tome todas las acciones dentro de sus facultades para identificar una posible causa y asegurar el derecho a la educación de los estudiantes y vecinos".

Con éxito de público se inicia Fiesta de la Vendimia 2023

CASABLANCA. Evento se extenderá hasta hoy con diversas actividades.
E-mail Compartir

Con una alta concurrencia de público, y la asistencia de varias autoridades, ayer al mediodía se dio inicio a la Fiesta de la Vendimia 2023 de Casablanca, la que "es una de las mejores vendimias del nuestro país y de la zona central por cierto", según el alcalde de la comuna, Francisco Riquelme, quien incluso participó en el pisoneo de uva junto a la vocera regional, María Fernanda Moraga; y enfrentado con el gobernador Rodrigo Mundaca y la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.

"Contentos porque ya se puede apreciar una alta concurrencia de público, la comunidad de Casablanca y visitantes", recalcó el jefe comunal, destacando a su vez que "Casablanca está demostrando que tiene un nivel de trabajo en el ámbito turístico y de organización de eventos muy bien reconocidos, y también en espacios seguros que sean tranquilos, muy familiares, para poder disfrutar de un tiempo de mucho cariño y de mucha entretención".

En la jornada de ayer hubo presentaciones de cueca y show de tango, así como concurso de pisoneo de uva, y la presentación de artistas como Entremares -que tuvo un exitoso paso en el reciente Festival del Huaso de Olmué-, y Jordan.

"La invitación para quienes todavía no deciden venir a Casablanca este fin de semana, vengan a la Fiesta de la Vendimia que está preciosa. Es un evento artístico muy bueno, y también por supuesto a la oportunidad de conocer la gastronomía de nuestra zona central, los mejores vinos de Chile están en el valle de Casablanca y además tenemos la presencia de bodegas de la provincia de Mendoza, en virtud de que somos capitales mundiales del vino".

Las actividades de la Fiesta de la Vendimia continúan hoy al mediodía en el complejo Químicas Andinas, para el cual se puede llegar a través de los buses de acercamiento que salen a las 12, 14, 16 y 18 horas desde el Frontis del Centro Cultural. Entre las viñas participantes están Veramonte, Viña Mar, Casas del Bosque, Estancia El Cuadro, Morandé, Attilio & Mochi, Montsecano, Casa Romero, Weichafe, Tinta y Tinto, Viña Kingston, Viña Ventisquero, Viña Redementería y Bodegas Re, por nombrar sólo algunas.

En cuanto a los eventos paralelos habrá una cata a ciegas, presentación de los vinos mendocinos y los espectáculos de Nicole y Francisca Valenzuela, por nombrar sólo algunas actividades.