Altas expectativas hay en turismo de Viña, Concón y Valparaíso frente a las visitas por Semana Santa
REGIÓN. Dirigentes destacan que las condiciones son muy auspiciosas en comparación con los tres últimos años.
Altas expectativas hay entre los dirigentes del sector turístico de Viña del Mar, Valparaíso y Concón de cara al fin de semana largo que se aproxima, para el que destacan varias actividades y hacen notar que la situación es mucho más ausipciosa que en los últimos tres años, dado que las restricciones de movilidad por la pandemia ya quedaron atrás.
El presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, destacó que ayer ya tenían "un 45% de reservas hoteleras, lo que es bastante positivo para poder predecir resultados en la actividad turística". En ese contexto, en la Ciudad Jardín tienen "expectativas bastante positivas, porque el año anterior todavía teníamos ciertas restricciones, teníamos prohibiciones sanitarias, y sin duda la condición ahora es totalmente diferente", resaltó.
No obstante, reconoce que "tenemos una gran preocupación por algunas situaciones delictuales que hemos tenido en la ciudad de Viña del Mar del Mar, el comercio ambulante afecta a la ciudad, y por otra parte, en los últimos 15 días han robado más de 100 locales, gran parte de los restoranes están sufriendo robos en las madrugadas cuando están cerrados".
Esperan 75% de ocupación
Pese a ello, el dirigente se mostró optimista señalando que esperan a "unas 300 mil personas, superar un 75% de ocupación hotelera, estamos una condición muy normal y muy auspiciosa, así que esperamos que en esta festividad nos acompañen los buenos ingresos, nos acompañen los buenos resultados".
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Valparaíso, Evelyn Henríquez, destacó que para Semana Santa "hay varias actividades y alternativas dentro de la Región de Valparaíso que motivan a la gente a venirse a esta parte del país, no son tantos días pero sí lo suficiente para poder tomar un descanso, disfrutar y hacer este alargue de verano".
Entre los diversos panoramas, la dirigenta resaltó "las vendimias en los distintos valles vitivinícolas, por lo tanto, la próxima semana seguirán esas actividades, y también se espera que no solamente venga gente sobre todo de la Región Metropolitana, que es nuestro principal mercado del turismo nacional, sino que también de Argentina, por tanto, esperamos que, dado que se han mantenido las buenas condiciones climáticas y el funcionamiento y operatividad del paso fronterizo Los Libertadores también, en el fondo podemos hacer este esfuerzo también de convocar al mercado internacional de corta distancia como lo es Mendoza, San Luis, que son nuestros nuestros vecinos más próximos a esta región".
En cuanto a las reservas, Henríquez, quien además preside la Asociación Gremial Nacional de Mipymes y Profesionales del Turismo, señaló que "si bien tenemos reservas para el fin de semana largo, éstas normalmente se concretan muy a última hora, sobre todo las del público nacional. Pero además no necesariamente se reflejan en el incremento de las reservas hoteleras, sino más bien en el movimiento y la circulación de turistas, lo cual se puede constatar en los peajes de acceso a la Región de Valparaíso, dado que hay muchas personas que vienen a nuestra región que aprovechan de visitar a familiares. y por lo tanto ellas no figuran dentro de la hotelería formal y establecida, que es la que en el fondo nos indica los porcentajes de ocupación regionales".
En tanto, el director de la Asociación Gremial de Gastronomía y Turismo de Concón, Mauricio Ramírez, comentó que "justamente el jueves pasado tuvimos una activación que hicimos en la plaza de Ñuñoa, en Santiago, con los gremios de Valparaíso, Viña y el municipio de Concón, junto a la Subsecretaría de Turismo y la Dirección Nacional de Turismo, con la Corporación y Sernatur regional también, donde fuimos a promocionar nuestra comuna".
Buenas proyecciones
El dirigente aseguró que "las expectativas están bastante altas con respecto a la ocupación, con respecto a la gente que pueda venir, de hecho se proyecta que los mayores viajes a nivel nacional sean hacia nuestra región, Valparaíso, Viña y por supuesto Concón, así que estamos con muchas expectativas de que sea bastante bueno, de que ya el jueves en la tarde empiece a llegar la gente acá a nuestra ciudad".
Ramírez aseguró que pese a que "hemos estado con el tema de los cortes de camino en el borde costero, igual los restaurantes están todos abiertos, habilitados, el sector de La Boca también está habilitado para recibir público, los estacionamientos, todo, o sea, para recibir a la gente no va a haber ningún problema, la gente puede llegar tranquilamente. Indudablemente, el tema de los tacos de la rotonda por ahí causa un poco de molestia, pero igual se puede llegar a Concón, así que estamos con la expectativa alta de esperarlos, de recibirlos y ojalá pernocten en Concón".
Por otro lado, el dirigente destacó que en los últimos días "las condiciones climáticas han ayudado bastante a la comuna. Bueno, Concón tiene un clima prácticamente privilegiado, por lo tanto, acá no han anunciado lluvia todavía, nuestra temperatura promedio bordea los 22 ó 23 grados, el otro día hubo 25°, entonces los factores climáticos también van a ser súper importantes para para atraer a la cantidad de gente que esperamos que llegue.
"Se proyecta que los mayores viajes a nivel nacional sean para nuestra región, Valparaíso, Viña y Concón, así que estamos con bastantes expectativas".
Mauricio Ramírez, Director de la A.G. de Gastronomía y Turismo de Concón
"Esperamos a unas 300 mil personas, superar un 75% de ocupación hotelera, estamos una condición muy normal y muy auspiciosa".
Rodrigo Rozas, Presidente Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar
"