Dicho de "gatillo fácil" genera disímiles opiniones en candidatos a consejeros
POLÍTICA. Mientras los aspirantes oficialistas a integrar el Consejo Constitucional, en su mayoría, apoyan a la vocera de Gobierno, en la oposición consideran que se respalda a los delincuentes.
A propósito del debate que se ha generado en el mundo político por la Ley Nain-Retamal -proyecto que entre otros aspectos busca la legítima defensa privilegiada de Carabineros y que se votará mañana en el Senado-, ha surgido una polémica en los últimos días que dice relación con los dichos de la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien dijo a propósito del mencionado articulado, aprobado el pasado miércoles en la Cámara de Diputados, que desde el Ejecutivo "no queremos gatillo fácil, porque después lo vamos a lamentar".
Sus declaraciones han provocado dispares opiniones entre los candidatos regionales del oficialismo y de oposición al Consejo Constitucional. Es que mientras desde los partidarios del Gobierno destacan que es necesario avanzar en el respaldo al trabajo que realizan las policías para enfrentar la delincuencia, regulando el uso de la fuerza y garantizando la protección de las personas; desde el sector opositor resaltan que con estas declaraciones el Ejecutivo respalda a los delincuentes y que aquello es un ninguneo a la labor de Carabineros.
Oficialismo choca
Valeria Cárcamo (RD), candidata del pacto Unidad para Chile, concuerda con los dichos de la ministra Camila Vallejo. Precisó que "está la necesidad de avanzar en el apoyo a la labor de las policías. No obstante, considero que hay aspectos que requieren mejoras sustantivas".
"Este esfuerzo de protección debe hacerse apuntando a resolver los verdaderos problemas e inquietudes formuladas por los propios policías, y, sin duda, evitando cualquier tipo de medida que deje la puerta abierta a una permisividad ante potenciales abusos cometidos por funcionarios policiales", acotó.
La militante de RD agregó a raíz del debate que se ha producido en los últimos días por la Ley Nain-Retamal que "se puede hacer una protección a las policías, sin tener que generar un desprotección de las personas".
En ese sentido, Christian Inostroza (PR), candidato del pacto Todo por Chile, sostuvo que "ocupar políticamente a Carabineros y cerrar el debate a los casos donde se usa fuerza letal, es esconder el problema de fondo. Hoy necesitamos dotar de mejores condiciones de funcionamiento y trabajo a las fuerzas policiales. Necesitamos llegar al centro de la falta de dotación e implementación, o cómo dotamos de eficacia al Ministerio Público para condenar con el máximo de rigor a todos los implicados en estos graves hechos".
En tanto, para Aldo Valle (Indp. PS), candidato del pacto Unidad para Chile y exrector de la Universidad de Valparaíso (UV), esta discusión sobre el control jurisdiccional de una legítima defensa privilegiada se justifica totalmente.
"Una norma en tal sentido debe ser muy precisa en las hipótesis de aplicación. Por una parte, debe considerar la posibilidad de ejercer, con los debidos resguardos a los derechos de las personas, el deber del policía de usar su arma de servicio para proteger a un tercero que puede ser víctima de un delito o bien para proteger su propia integridad", puntualizó Valle.
El excandidato a gobernador regional añadió que "me parece imprescindible que los supuestos de hecho de las hipótesis que habiliten la legitima defensa de la policía estén siempre sujetas a control jurisdiccional y a principios jurídicos tan relevantes como la proporcionalidad en el medio empleado".
Valle enfatizó que "tampoco ayuda a un debate serio motejar una iniciativa legal cuya discusión debemos dar con la mayor seriedad. El Gobierno acertadamente ha planteado complementar esta iniciativa y regular el uso de la fuerza".
Duras críticas a AD
Quien mostró sus reparos respecto a los dichos de la ministra Vallejo y a la postura que tomó parte de Apruebo Dignidad frente a este proyecto, fue Marco Antonio Núñez (PPD), candidato del pacto Todo por Chile.
"Apruebo Dignidad logró imponerle cambios a la Ley Nain-Retamal, doblándole la mano al Presidente. Es lamentable porque debilita la frontalidad contra la delincuencia. Emplazo a los candidatos de la lista del FA-PC en la región a explicar las razones que los llevaron a votar contra el Presidente en la Cámara, y desproteger a los carabineros en su actuar contra el crimen", manifestó.
Oposición se alinea
En la vereda de enfrente Leslie Briones (RN), candidata de la lista Chile Seguro, explicitó que las declaraciones de la ministra "grafican de buena forma la convicción y coherencia del Gobierno en materia de seguridad. Ellos privilegian la visión garantista que ha primado en Chile en los últimos años, que no hace más que proteger a los delincuentes y socavar las herramientas de las policías para la defensa de los ciudadanos".
Su compañera de lista, Viviana Núñez (Ind-UDI), consideró que "hoy día tenemos dos caminos, uno es estar al lado de Chile, de las víctimas y de nuestras policías, y otro lado es estar con los delincuentes. Aquí el Gobierno tendrá que saber en qué posición colocarse, pero hasta ahora hemos tenido un Gobierno indolente y los únicos que tienen el gatillo fácil hoy día son los delincuentes".
En tanto Raimundo Palamara, candidato del Partido Republicano al Consejo Constitucional, manifestó que "con este tipo de declaraciones el Gobierno ratifica que están de lado de los delincuentes y no del ciudadano. El apoyo a Carabineros no se limita con simples declaraciones sino con acciones".
Palamara argumentó en relación a la declaración que "ningunear a Carabineros refiriéndose a que no quieren gatillo fácil es gravísimo, porque desconocen el profesionalismo de nuestras policías".
"Se puede hacer una protección a las policías, sin tener que generar una desprotección de las personas".
Valeria Cárcamo, Candidata al Consejo (RD)
"AD logró imponerle cambios a la Ley Nain-Retamal, doblándole la mano al Presidente. Es lamentable porque debilita la frontalidad contra la delincuencia".
Marco Antonio Núñez, Candidato al Consejo (PPD)
"Hasta ahora hemos tenido un Gobierno indolente y los únicos que tienen el gatillo fácil hoy día son los delincuentes".
Viviana Núñez, Candidata al Consejo (Ind-UDI)
"Ningunear a Carabineros refiriéndose a que no quieren gatillo fácil es gravísimo porque desconocen el profesionalismo de nuestras policías".
Raimundo Palamara, Candidato al Consejo (Rep.)