Sportiva sueña en la Liga Sudamericana femenina
BÁSQUETBOL. Porteñas competirán en el Grupo A del certamen, que se disputará en Santiago del Estero, Argentina.
Sportiva Italiana, campeón vigente de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol, participará como representante de Chile en la Liga Sudamericana. Las porteñas competirán en el Grupo A del torneo, junto a Quimsa (Argentina), Aguada (Uruguay) y Universitario San Simón (Bolivia).
La serie se desarrollará en la ciudad trasandina de Santiago del Estero entre el 4 y 6 de mayo. Los dos mejores quintetos avanzarán a semifinales.
Gianluca Pozo, entrenador de las itálicas, avisa que la meta de su equipo será pelear por un puesto en la ronda de las cuatro mejores, objetivo que no pudieron lograr en su participación en 2022.
"Es el mayor desafío que tenemos como club, ya tuvimos una experiencia el año pasado y ahora estamos mejor preparados porque conocemos a lo que vamos, ya nos medimos a este nivel y estamos con hartas ganas de participar y con buenas expectativas", analiza el estratega.
La mayor ventaja comparativa que poseen esta temporada, según el técnico, es haberse dado cuenta de los errores que cometieron en la versión anterior, cuando perdieron los dos primeros partidos y ganaron el tercero, precisamente ante las uruguayas de Aguada.
Pozo señala que "vamos con la idea de ser competitivos y si podemos pelear con los tres equipos para meternos en semifinales".
A la hora de describir a sus rivales en Santiago del Estero, el head coach de Sportiva reconoce que las más fuertes serán las locales de Quimsa, que vienen de disputar la final de la liga argentina y suman treinta partidos disputados.
Respecto al quinteto de Uruguay, afirma que realizaron algunos fichajes importantes de seleccionadas nacionales de su país y están a la espera de refuerzos extranjeros. Claramente, asegura, será el rival a vencer por el segundo puesto de la serie.
"San Simón es un misterio total, porque las veces que los equipos bolivianos han participado, basan su juego en las extranjeras, por lo que asumo que van a llevar tres o cuatro. Tienen algunas jugadoras de selección que participaron en los Odesur del año pasado, vamos a ver qué tan difícil pueden llegar a ser", adelanta sobre el oponente que en el papel aparece como más débil.
Pese al desafío que implica competir con los mejores equipos del continente, Pozo no se desespera por las incorporaciones.
"El mayor refuerzo que tuvimos fue no haber perdido a ninguna jugadora de las que terminaron jugando el año pasado. Paula Carrasco, que fue nuestro refuerzo en la liga, ahora se integró definitivamente al club. Las posibilidades de traer una jugadora extranjera van a pasar por la opción de conseguir recursos, no creo que podamos fichar más de una y va a depender de la plata básicamente", explica el entrenador.
"Las jugadoras son jóvenes, yo también soy joven, y todas estas experiencias que nos ha tocado ir viviendo creo que nos hacen un mejor equipo".
Gianluca Pozo, Técnico de Sportiva Italiana
4 al 6 de mayo se disputará el Grupo A de la Liga Sudamericana Femenina de Básquetbol en Argentina.
"