Secciones

Cinco funcionarios del SAMU afectados por emanación de gas

EMERGENCIA. Trabajadores de la Base Valparaíso presentaron síntomas por la presencia de gas sulfhídrico, producto de lo cual fue evacuado el recinto.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

Cinco funcionarios del SAMU Base Valparaíso resultaron ayer afectados por una emanación de gas sulfhídrico en las dependencias de este servicio de atención de urgencia, ubicadas en la calle Blas Cuevas (subida El Litre).

A través de un comunicado conjunto, el citado recinto asistencial y el Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA) informaron que este miércoles, cerca de las 12.30 horas, un trabajador comenzó a presentar dificultades para respirar, siendo atendido, inicialmente, en las mismas dependencias del SAMU, para luego ser derivado hasta la Unidad de Emergencia del Hospital Van Buren.

Material orgánico

Sin embargo, minutos después otros cuatro funcionarios requirieron atención médica al presentar síntomas similares. "La situación expuesta se generó específicamente en la residencia de los conductores, donde se detectó un olor o emanación de origen desconocido, paralelo a lo cual se activaron los protocolos" y se llamó al Cuerpo de Bomberos de Valparaíso.

Al lugar concurrió una unidad de la Undécima Compañía "George Garland", especializada en emergencias con presencia de materiales peligrosos, cuyos voluntarios efectuaron una detallada inspección del recinto, hallando material orgánico en descomposición en el desagüe, aunque no hubo registros de parámetros fuera de lo normal.

No obstante, en el comunicado se precisó que la pesquisa de gases en el lugar resultó positiva para gas sulfhídrico en bajas cantidades, por lo que se procedió a la evacuación de la base del SAMU.

Ventilación

Ante ello, el hospital y el Departamento de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres del SSVSA indicaron que "se realizó una ventilación del lugar por parte de Bomberos con aire comprimido y una limpieza de las cañerías", labores en las que también participó personal de Esval con el fin de revisar los ductos y descartar la presencia de algún residuo "que pueda generar este gas tóxico, ya que no se tiene claridad del lugar exacto de su procedencia en la red de alcantarillado", señalaron.

Desde la empresa sanitaria puntualizaron que se inspeccionó la red pública de alcantarillado, "la que operaba sin ningún tipo de inconvenientes ni parámetros fuera de lo normal, lo que fue verificado también por Bomberos".

En total, una funcionaria administrativa, tres paramédicos y un conductor resultaron afectados por esta emanación. Producto de esto, precisaron que "el primer afectado presentó síntomas moderados a partir de una crisis asmática que se pudo controlar en el hospital. En este momento se encuentra estable y siendo trasladado al IST, de acuerdo a nuestra Ley de Mutualidades. Y los otros cuatro funcionarios presentaron síntomas leves, principalmente picazón de garganta, tos, náusea y cefalea, trasladados directamente a la Mutualidad".

Tras la emergencia, tanto el recinto asistencial porteño como la citada unidad del SSVSA aseguraron que el SAMU continuó "funcionando con normalidad y los funcionarios afectados se mantienen estables".

"Hicieron una pesquisa de gases en el lugar que resultó positiva para gas sulfhídrico en bajas cantidades, procediendo a la evacuación de la base SAMU".

Extracto de comunicado

Ciclista ofrece una recompensa tras robo en el campo dunar

POLICIAL. Afamado deportista austríaco sufrió sustracción de costosos equipos.
E-mail Compartir

"Nos robaron hoy en Chile - Viña del Mar (al lado de las dunas) y nos robaron bastante equipo de video del auto. Lo que más apesta es que nuestros discos duros y tarjetas de memoria han desaparecido, donde estaba la mayor parte de nuestro material del viaje a Chile. Es súper frustrante, ya que hemos filmado un contenido increíble y estábamos emocionados de compartirlo con ustedes pronto".

La cita es parte del texto que compartió en Instagram el rider austríaco de trial Fabio Wibner, ciclista de Canyon y Red Bull que lleva varios días en el país grabando videos de sus hazañas que lo han hecho famoso en todo el mundo, a través de las habilidades que demuestra en su bicicleta de montaña y en la práctica de disciplinas como el descenso y el bike trial.

En el texto, el deportista extranjero enumera una serie de equipos electrónicos y de tecnología robados por sujetos desconocidos, entre ellos, tres discos duro, un Macbook Pro 2019 y ordenadores portátiles.

Por todo el material, Wibner cierra el mensaje en redes sociales argumentando que "he pensado en intentarlo a ver si alguno de vosotros sabe algo o ve que se vende algo de esto por aquí cerca. Las posibilidades son pocas, pero si hay alguien que nos consiga al menos los discos duros, pagaremos 5.000€ (euros) de recompensa".

El hecho causó indignación entre deportistas y la información ha sido difundida por diversos portales informativos donde se da cuenta de la amplia carrera de Wibner y el trabajo realizado por el mundo. Destacan su trayectoria como influencer y el trabajo que ha expuesto en YouTube. La causa fue denunciada a Carabineros y hasta el cierre de esta edición no hubo detalles sobre el hecho.

525 solicitudes de reos revisa la Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso

REGIÓN. Complejo Penitenciario de la Ciudad Puerto concentra 301 de ellas.
E-mail Compartir

Un total de 525 solicitudes de reos que cumplen condenas en recintos penales de la región se encuentra revisando desde ayer la Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

La instancia, que sesionará en modalidad híbrida hasta el 14 de abril, es presidida por el ministro (s) del tribunal de alzada Germán Núñez Romero e integrada por los magistrados Danko Koscina Villegas (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso); Aída Torres Salgado (Juzgado de Garantía de Viña del Mar); Angélica Jiménez Lagos (Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar) y Nora Bahamondes Acevedo (Juzgado de Garantía de Valparaíso).

Del total de solicitudes presentadas, el Complejo Penitenciario (CP) de Valparaíso concentra el mayor número de estas, con 301, seguido por el Centro de Detención Preventiva (CDP) Limache, con 28; CDP Casablanca, 10; CCP San Antonio, 27; CET La Pólvora, 11; CDP Quillota, 42; CCP Los Andes, 41; CCP San Felipe, 39; CET Putaendo, 10; CET Valparaíso, 8; CDP Petorca, 7; e Isla de Pascua con una solicitud.

La vocera de la Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso, Aída Torres, precisó que la instancia se rige por el Decreto Ley N° 321, que establece los criterios que se deben considerar para este análisis, tales como haber cumplido el tiempo mínimo que exige la ley de la condena que se le impuso por sentencia definitiva al interno, que se haya observado una conducta intachable durante el cumplimiento de la condena y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia, con el fin de conocer las posibilidades del reo para reinsertarse adecuadamente en la sociedad.

Cabe consignar que en el último proceso, cerrado en octubre de 2022, la instancia concedió la libertad condicional a 46 reos, de un total de 469 solicitudes.