Secciones

Delitos aumentan en más de un 21% y cifra genera preocupación

POLICIAL. Violaciones, homicidios calificados y robos con homicidios lideran lista. Gobernador y fiscales opinaron.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El último informe de la Fiscalía Regional en torno a los delitos de mayor connotación social, con cierre al 31 de marzo y en comparación a la misma fecha del año anterior, muestra un preocupante aumento en este tipo de ilícitos, con un alza de 21,09%, que en la práctica significa que en el primer trimestre de este año hubo 3.068 causas abiertas por el Ministerio Público.

En términos porcentuales, según informó Fiscalía, los delitos sexuales lideran este fenómeno, con un incremento de un 32,24%, con 54 hechos más que el año anterior. En esta categoría, el delito de violación de menor de 14 años presenta un aumento del 51,56%.

En los homicidios existe un alza de un 16,67% y los más altos en este ítem son los homicidios calificados, que crecieron de una a seis causas.

Al cierre de marzo, también existen seis femicidios más que el año anterior y los robos aumentaron en un 13,94%. El robo con intimidación registró un alza del 4,73% (42 más que el año anterior), mientras que el robo con violencia y por sorpresa un incremento del 25,33% y 17,74%, respectivamente. Por otra parte, el delito de robo con homicidio presenta un aumento del 66,67%, pasando de tres a cinco causas el año 2023, afirmaron desde la Fiscalía, en tanto los robos no violentos subieron en un 31,50%.

Preocupación

Sobre las cifras, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, precisó que "es una información bien preocupante que los delitos de alta connotación social hayan crecido en un 21%", reconociendo que las estadísticas dan "cuenta de los niveles de criminalidad que hoy día existen en Valparaíso a propósito de los delitos de homicidio calificado. Eso da cuenta, también, del poder de fuego que hay en la calle en este minuto, del acceso que hay a armamento, muchas veces de grueso calibre, y que hoy día se emplea básicamente en bandas rivales. Hemos visto homicidios por encargo también en la región, homicidios vinculados al narcotráfico y lavado de activos, lo que es tremendamente preocupante".

Además, aseveró que a esto se suma la situación de delitos de connotación sexual que revisten "una preocupación más aún cuando afectan a una población inferior a 14 años". Y ante lo que ocurre, afirmó que "el combate a la delincuencia es un esfuerzo sistémico, es de toda la sociedad, no solamente de los órganos especializados sino que tiene que ser un esfuerzo societario".

Afirmó que además de dotar de recursos a las policías se debe hacer una recuperación de los espacios públicos. Y en ese sentido, indicó que desde el Gobierno Regional "hemos hecho un aporte bastante sustancial desde el punto de vista presupuestario. Hemos destinado más de $30 mil millones en materia de seguridad para, por ejemplo, habilitar nuevas unidades policiales o para mejorar unidades policiales", a lo que anexa la compra de vehículos, drones y tecnología, e incluso está el trabajo con el general de la V Zona de Carabineros, Edgard Jofré "para habilitar la Subcomisaría de Belloto Sur".

Mundaca manifestó que "estamos haciendo todo lo que podemos hacer desde el punto de vista presupuestario" y mencionó que la situación podría mejorar tras el acuerdo transversal en La Moneda por la seguridad, donde se informó de mayores competencias a los gobernadores. En este sentido, dijo que "vamos a poder elaborar, ejecutar, planificar planes de prevención del delito y atención a víctimas", por lo que habría que modificar la Ley 19.175, que necesitará de un "esfuerzo parlamentario".

Asimismo, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales (ANF), Francisco Bravo, reafirmó que "como lo hemos dicho hace mucho tiempo, hay delitos que han aumentado durante la última década en Chile y, sin duda, Valparaíso no es una excepción. Los homicidios vienen en aumento en una tendencia que es preocupante, pero lo que más llama la atención de los delitos de mayor connotación social es el aumento de los delitos sexuales que probablemente más se deba a una apertura a la posibilidad de denunciar. Ha habido varias modificaciones legales el último año en Chile respecto de la imprescriptibilidad de los delitos sexuales y eso podría haber incentivado a que muchas personas que no se atrevían a denunciar, hoy lo estén haciendo".

Respecto al trabajo en la Fiscalía por el alza de delitos, Bravo detalló que "no hay ninguna noticia de reforzamiento o fortalecimiento de la dotación de la Fiscalía de Valparaíso como de ninguna otra a nivel nacional. Hemos señalado que hay 5 fiscalías regionales estresadas a nivel nacional (entre ellas, Valparaíso) que tienen una clara sobreexigencia y que requieren rápidamente un fortalecimiento en su dotación tanto de fiscales como de funcionarios".

Si bien se consultó a la Delegación Presidencial Regional sobre esta materia, no hubo respuesta.

"El combate a la delincuencia es un esfuerzo sistémico, es de toda la sociedad, no solamente de los órganos especializados".

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

32,24% han aumentado los delitos sexuales y en la categoría destacan las violaciones a menores.

16,6% de incremento hay en los homicidios, siendo en este ítem los homicidios calificados los de mayor alza.

Delincuentes extranjeros protagonizan un violento portonazo a matrimonio en el cerro Barón

VALPARAÍSO. Tres antisociales agredieron a conductor y su cónyuge para sustraer el automóvil.
E-mail Compartir

Tres delincuentes extranjeros, presuntamente de nacionalidad venezolana, premunidos de armas de fuego, protagonizaron un violento portonazo ayer en calle O'Brien con Yussef del cerro Barón, en Valparaíso, luego que intimidaran a la víctima, de iniciales A.D.V.J., y a su cónyuge con el objetivo de robarle su automóvil. Tras conseguirlo, huyeron hacia Viña del Mar.

Según información entregada por Carabineros, la encerrona se habría producido cerca de las 00.50 horas, momento en que un hombre junto a su esposa iban llegando a su domicilio cuando fueron abordados por tres antisociales que se bajaron de un automóvil. En ese instante, los delincuentes golpean a la víctima con una pistola y lo obligan junto a su cónyuge a bajar del vehículo para sustraerlo.

El subcomisario de los servicios de la Tercera Comisaría de Valparaíso Norte, capitán Álvaro Guzmán, explicó que cerca de la 01.00 horas "concurre una víctima que sufrió el robo de su vehículo al cuerpo de guardia, manifestando que a las 00.30 horas, aproximadamente, tres sujetos, los cuales se movilizaban en un vehículo Kia Morning, descienden de él al momento en que la víctima llega a su domicilio, siendo éste intimidado por estos sujetos, efectuándole un golpe con una pistola en la cabeza al conductor y obligándolo a él y a su cónyuge a que se bajen del automóvil con la finalidad de poder sustraer el vehículo".

Encargo de vehículo

Detalló que ni el afectado ni su cónyuge quisieron constatar lesiones y que se encargó el vehículo a todas las unidades policiales para poder recuperarlo.

"Se hace presente que la víctima y su cónyuge no quisieron constatar lesiones. Se hizo el encargo a nivel nacional, sin obtener de momento resultados positivos del paradero del vehículo", puntualizó el capitán de Carabineros.

Asimismo, desde la Tercera Comisaría de Valparaíso Norte confirmaron que se encuentran realizando todas las diligencias y cursos de acción correspondientes para poder dar con la ubicación y posterior detención de los tres involucrados en este violento hecho, los cuales, como se consignó anteriormente, serían de nacionalidad extranjera, según lo informado por los afectados.

Consultados por este robo y por las acciones que adoptaron, desde Fiscalía señalaron que no se dio cuenta al fiscal de turno, por lo tanto, no se decretaron diligencias por parte del Ministerio Público.