Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Viña del Mar: sujeto que atacó a suboficial Toledo cumplía pena por tráfico

JUDICIAL. Quedó en prisión preventiva por homicidio frustrado a carabinero y violencia intrafamiliar. Delegada anunció querella.
E-mail Compartir

Amenos de 24 horas del brutal asesinato del cabo primero Daniel Palma, caso que nuevamente remeció el país y motivó diversas gestiones y coordinaciones desde los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el jueves pasado, un hombre atacó violentamente con un arma blanca en el rostro al suboficial Jaime Toledo Muñoz, de dotación de la 5ª Comisaría Miraflores, de Viña del Mar, quien atendía una llamada por violencia intrafamiliar, lo que configura un nuevo ataque a un carabinero en servicio.

Tras el hecho, que ocurrió en la Avenida Viña del Mar, el agresor quedó detenido y ayer pasó a control de detención y formalización, tras la cual quedó en prisión preventiva por los 120 días que dure la investigación del caso.

El sujeto, identificado sólo por las iniciales J.D.G.H debido a una orden del Juzgado de Garantía viñamarino, fue imputado de los delitos de homicidio frustrado a carabinero de servicio y violencia intrafamiliar. Entre los antecedentes expuestos durante la audiencia están que el agresor había estado involucrado en otros delitos e, incluso, cumplía en libertad una pena por tráfico de drogas.

Tras la audiencia, el fiscal adjunto de Viña del Mar, Gonzalo Inostroza, recalcó que "se controló la detención del imputado, se formalizó a éste por un delito de homicidio frustrado a carabinero, pero también por amenaza en contexto de violencia intrafamililar. Se pidió la medida cautelar de prisión preventiva, el tribunal la decretó por considerar que los antecedentes que presentamos son suficientes por estimar que la libertad de este sujeto es peligrosa para la sociedad" y aclaró que el hombre "tiene una condena en libertad por el delito de tráfico de drogas de un Tribunal de Ovalle".

El sujeto, además, registraría en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar tres causas, entre ellas, una por tenencia y posesión de arma de fuego y existe una denuncia por lesiones leves en la cual está involucrado como víctima, que se remonta al año 2012 en por la cual Fiscalía determinó no iniciar la investigación penal.

El abogado defensor del imputado, Claudio Uribe, reconoció que "él efectivamente tiene condenas anteriores donde fue sujeto de beneficios" y dijo que "es todo lo que puedo decir al respecto". Primero, argumentó que hubo irregularidades, a su parecer, en la detención efectuada por cuatro carabineros.

De esto, Uribe recalcó que el imputado "sufrió numerosas lesiones en el rostro y en el cuerpo, que creemos exceden con mucho el grado de violencia que se debe ejercer para detener a una persona. Creemos que en ese sentido Carabineros fue más allá de lo debido y obviamente será una cuestión que habrá que investigar, que vamos a pedirle al Ministerio Público que agote las diligencias porque una cosa es que se detenga a la persona y otra es que se ejerza sobre él una violencia que es del todo innecesaria para lograr su inmovilización", pero la magistrada Eliana Uribe declaró legal la detención.

Querella

Desde el jueves, el estado de salud del suboficial Toledo fue una preocupación y se informó que estaba grave, pero ayer en la tarde la delegada presidencial, Sofía González, confirmó que el funcionario de Carabineros "afortunadamente se encuentra en recuperación y será dado de alta".

Acotó que "su agresor fue puesto a disposición de la justicia y como Gobierno hemos decidido una querella. El Presidente ha instruido, entre otros elementos, actuar con sentido de urgencia y mejorar los equipamientos para carabineros y salvaguardar su seguridad".

"Tiene una condena en libertad por el delito de tráfico de drogas de un Tribunal de Ovalle".

Gonzalo Inostroza, Fiscal de Viña del Mar

"

Fiscal Perivancich: "Hacemos el trabajo a nivel muy exigido"

DELITOS. Jefa regional está preocupada por cargas de trabajo debido a delitos.
E-mail Compartir

El último informe de la Fiscalía Regional en torno a delitos de alta connotación social arrojó que en la Región de Valparaíso existe un alza por sobre el 21%, situación que preocupa a la fiscal regional, Claudia Perivancich, quien confirmó que este tipo de delitos está creciendo sostenidamente y por eso existe un trabajo focalizado que ha significado una sobrecarga laboral en el Ministerio Público Regional.

"Estamos advirtiendo en el último tiempo, yo diría de manera consistente, un aumento en el ingreso de delitos violentos como el delito de homicidio o los robos con intimidación son especialmente observados porque van incrementando su incidencia" dijo la fiscal regional y explicó que, si bien, el homicidio tiene un alza de un 16% - cifra que no parecería tan alta- "hay que tener en consideración se ha venido dando este aumento sostenido y por lo tanto miramos allí con preocupación ese aumento".

Respecto al trabajo en la Fiscalía, Perivancich, reconoció que "permanentemente hemos venido intentando reforzar, apoyar de una manera más eficiente, más focalizada, a los fiscales que por su especialidad abordan este tipo de situaciones y de esa manera, tratar de salir un poco de la lógica del caso específico".

Reconoció que por las cifras "sostenemos un aumento regular - año tras año- de más del 10% de ingreso y además en estos últimos años un ingreso mayor de delitos, que como bien se sabe son más graves (...) y por lo tanto ese nivel de trabajo no solo es un aumento cuantitativo sino además un aumento en causas que son efectivamente más difíciles de investigar. Estamos haciendo nuestro trabajo como corresponde, pero diría que en nivel bastante exigido".

Crea nuevo equipo

Además, la fiscal explicó que la creación de un nuevo equipo especializado para homicidios, obedece a "poder conducir de una manera más estrecha desde la Fiscalía Regional la investigación de ciertos delitos que por algunas características requieren de ese tratamiento especial".

Sostuvo que "hay vinculación entre distintos crímenes, entre personas que en algunas de estas instancias aparecer como víctimas de estos delitos y luego son imputados por su conducta de bandas rivales, de venganza de quienes se han visto afectados por delitos previos".