Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hospital Fricke aumenta camas y refuerza servicios de urgencia

SALUD. Jefe de Pediatría advierte aumento de hospitalizaciones en niños por virus respiratorios. Plan parte con más médicos y reforzamiento de unidades críticas.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Una intensa transición vive en estos días el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, para adaptar sus servicios a la mayor demanda debido al alza de enfermedades respiratorias. Esto significa un incremento en los recursos, la contratación de mayor personal en unidades críticas y la reconversión de camas para atender las patologías típicas del invierno.

La subdirectora médica del recinto, Tatiana Aldunate, explica que "el hospital está programando la incorporación de técnicos y profesionales clínicos para reforzar las áreas críticas". En este caso, precisa, siempre se privilegia el área infantil, con contratación de kinesiólogos, enfermeras y médicos que son destinados a las unidades de atención general y de urgencias.

Además, se mejorarán los procesos para acelerar los flujos de pacientes entre las diferentes unidades y servicios, y se integrará la reconversión de camas, complementa el doctor Claudio Cisterna, jefe de Pediatría y encargado de la Campaña Invierno del establecimiento. "La Unidad de Paciente Crítico habitualmente tiene un número determinado de camas, y pasamos camas desde cuidado intermedio y las convertimos en críticas, de manera que podamos tener un número mayor de camas", expone.

La planificación de este año, agrega Cisterna, contempla tomar seis camas básicas y transformarlas en camas de cuidados medios o cuidados especiales, que son pacientes que van a tener una tecnología que se llama cánula nasal de alto flujo, que permite tener pacientes un poco más complejos, pero con personal que lo respalde.

Otro elemento clave de esta estrategia será el reforzamiento de la hospitalización domiciliaria, tanto adulto como infantil, que "permite la ocupación de camas de nuestro hospital para los pacientes de mayor complejidad y aquellos que puedan ser derivados a su hogar, sin perder el control de atención médica", apunta la subdirectora médica del recinto, Tatiana Aldunate.

Primeros virus

El jefe de Pediatría, doctor Cisterna dice que "ya empezaron a aumentar las consultas respiratorias, a niveles similares a los años previos, de acuerdo a las estadísticas. Sin embargo, hemos notado un aumento en las consultas respiratorias que han llevado a hospitalización y hemos tenido un aumento un poco mayor que en años previos de hospitalizaciones de preescolares y escolares. ¿Qué significa esto? Que el invierno ya está llegando y que van a aumentar los casos respiratorios".

El médico agrega que "tenemos todavía baja circulación de los virus tradicionales, que son el virus respiratorio sincicial, influenza A, B, adenovirus, parainfluenza".

"Hemos tenido un aumento un poco mayor que en años previos de hospitalizaciones de pre escolares y escolares".

Claudio Cisterna, Jefe de Pediatría

Comenzó proceso para convertir ex Hospital San Martín en centro para adultos mayores

E-mail Compartir

La Municipalidad de Quillota y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, confirmaron el inicio del proceso para la instalación del Centro de Bienestar para las Personas Mayores y sus Familias, en las dependencias del ex Hospital San Martín de Quillota. Así lo dieron a conocer tanto el alcalde de Quillota Oscar Calderón, como la directora del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota, Andrea Quiero, quienes se reunieron en el ex centro asistencial quillotano, junto al director del Departamento de Salud Víctor Alvarado Miric y el director médico de las Casas de Acogidas, el doctor Luis Mella. En la ocasión ambas autoridades, junto a sus equipos de trabajo, sostuvieron una reunión donde analizó en terreno el uso de las instalaciones, para la puesta en marcha del proyecto. "Nos tiene muy convencidos que estamos aportando en conjunto; desde lo local, desde Quillota, somos capaces de hacer un aporte, a ir mejorando siempre el acceso y los servicios en salud que van destinados a nuestras comunidades", explicó el alcalde Calderón.