Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El Betis de Pellegrini vivió "tarde negra" ante Cádiz

FÚTBOL. El cuadro del "Ingeniero" cayó 2-0 y terminó con 9 jugadores. En Francia, Alexis y Maripán se conformaron con sendos empates y Suazo ganó.
E-mail Compartir

Una decepcionante derrota en condición de local sufrió ayer el Real Betis de Manuel Pellegrini que, sin Claudio Bravo, cayó 2-0 ante el Cádiz por la vigésima novena fecha de la liga española.

El equipo de los chilenos, además, sufrió dos expulsiones, por lo que el ánimo del "Ingeniero" tras la derrota no era de los mejores. "Son tardes negras que pasan y hay que asimilarlas para recuperarse luego", dijo en la conferencia de prensa en el estadio Benito Villamarín. Sobre cómo quedan en el objetivo de estar en los puestos europeos tras las victorias de sus rivales directos en la zona alta de la clasificación, Pellegrini dijo que "la lucha es ganar el partido siguiente y ver hasta dónde alcanza".

El Betis se mantuvo en el sexto lugar de la tabla con 45 unidades, a dos del quinto, el Villarreal y seis del cuarto, la Real Sociedad.

"Vamos a luchar hasta el final", aseguró el chileno, quien también profundizó sobre la derrota ante el Cádiz y dijo que "ha sido un partido con bastantes complicaciones y además se cometieron errores importantes. El hecho de acabar con dos jugadores menos y dos goles que fueron un regalo provoca que sea difícil lograr un resultado".

"Hay que hacer autocrítica, ganando o perdiendo. Se escaparon tres puntos que queríamos dejar en casa, pero queda mucho para pelear, ya hablaremos de momentos puntuales con los jugadores", comentó el DT del Betis, que el fin de semana volverá a jugar como local, esta vez ante Espanyol.

Pellegrini, además, se refirió a la expulsión en la primera parte de Sergio Canales y dijo que la tarjeta roja le "pareció exagerada. El jugador está a treinta metros y está Edgar detrás", y añadió que esa jugada "tendría que haberla revisado el VAR", mientras que la segunda expulsión, la del Aitor Ruibal, "está ajustada al reglamento", subrayó.

El "Ingeniero", por otra parte, comentó sobre la lesión del central argentino Germán Pezzella, que se tuvo que retirar a los 22 minutos. "Tuvo un esguince de tobillo -izquierdo- fuerte y habrá que ver durante la semana para conocer el alcance que tiene", cerró.

Dos malas y una buena

En Francia, en tanto, Alexis Sánchez y Guillermo Maripán decepcionaron al conseguir sendos empates con sus respectivos equipos, mientras que Gabriel Suazo sí pudo celebrar.

El Toulouse, que partió con el ex capitán de Colo Colo en la banca, se impuso 2-1 como visitante al Montpellier. Thijs Dalinga abrió la cuenta en la primera etapa, mientras que a cinco minutos del final, ya con Suazo en cancha, Fares Chaibi aumentó la diferencia.

Sepe Elye Wahi descontó en el tiempo de adición para decretar el 2-1 definitivo.

Luego vino el Mónaco de Maripán, que visitó al Nantes y rápidamente se puso 2-0 en ventaja con tantos de Axel Disasi y Eliot Matazo. Sin embargo, el cuadro anfitrión despertó en la segunda parte y logró empatar por medio de Mostafa Mohamed y Ludovic Blas.

Por último, y también en condición de forastero, el Olympique de Marsella enfrentó al Lorient con Sánchez de titular. Si bien el chileno empezó movedizo, protagonista y con ganas, con el pasar de los minutos se fue diluyendo al igual que sus compañeros.

Incluso fue el Lorient el que estuvo más cerca de llevarse la victoria, pero el 0-0 no se movió del marcador con lo cual el equipo del tocopillano sepultó sus ilusiones de lograr el título.

Con estos resultados, el Toulouse se ubicó duodécimo en la tabla con 38 puntos, mientras que el Mónaco y el Marsella se mantuvieron en el cuarto y tercer lugar con 58 y 61 unidades, respectivamente.

Jarry barre con Coric y avanza a segunda ronda en Montecarlo

TENIS. Necesitó poco más de una hora para despachar al Top 20.
E-mail Compartir

Un debut soñado. Luego de cuatro años, Nicolás Jarry (55° del ranking ATP) logró ganar un partido en un campeonato Masters 1000. Y de qué manera. Por la primera ronda de Montecarlo, el "Príncipe" derrotó 6-2 y 6-3 a Borna Coric ( 20°) en una hora y 17 minutos, exhibiendo un tenis brillante.

El rival no era menor. El croata, si bien no había jugado esta temporada en arcilla, está consolidado en el Top 20 del ranking mundial. Sin embargo, el "Príncipe" quebró casi en el inicio del partido, en el cuarto game, para ponerse 3-1 arriba. Mantuvo esta diferencia hasta el octavo juego cuando volvió a romper el servicio de Coric para cerrar 6-2 el primer set en Mónaco.

En la segunda manga, Jarry nuevamente quebró en el cuarto juego y, gracias a su sólido servicio, no tuvo problemas para instalarse en la segunda ronda de Montecarlo, donde jugará mañana o el miércoles contra el ganador del duelo entre el serbio Dusan Lajovic (68°) y el australiano Alexei Popyrin (95°), que juegan hoy. En caso de ganar allí, en tercera ronda podría volver a chocar con un jugador de élite, el griego Stefanos Tsitsipas (3°).

Está de regreso

El chileno no celebraba en un torneo de esta categoría desde Indian Wells 2019, cuando derrotó a Frances Tiafoe.

Jarry llegó a estar 38° ese año, el mejor de su carrera antes de la sanción por dopaje que lo marginó casi un año de las canchas. Tras quedar sin ranking, el tenista criollo empezó un lento regreso que ahora lo tiene como la primera raqueta nacional.

Ya había empezado a dar buenas señales a finales del año pasado, pero su despegue definitivo se dio este año. Primero superó la qualy y llegó hasta segunda ronda del Australian Open, y luego llegó hasta semifinales del Río Open, en Brasil, donde cayó en tres sets contra Carlos Alcaraz.

Con esos antecedentes llegó al Chile Open, el que ganó de manera brillante. Tras el logro, se tomó un descanso de casi un mes hasta que volvió la semana pasada en el ATP de Marrakech, donde cayó en primera ronda.

Selección regional femenina se enfoca en los Binacionales

BALONMANO. Disputará un cuadrangular amistoso para afinar su preparación de cara a los Juegos.
E-mail Compartir

La selección regional de balonmano femenino participará en un campeonato previo a los Juegos Binacionales 2023 como parte de su preparación.

La competición se desarrollará los días 23 y 24 de abril en la ciudad de Machalí, en la Región de O'Higgins, y contará con la presencia del conjunto anfitrión y de las regiones del Maule, Metropolitana y las porteñas.

Al respecto, el entrenador del combinado local, Rolando Amigo, mencionó que el torneo surgió debido a que las provincias de Argentina llegan con más rodaje, tras haber disputado su campeonato nacional juvenil.

"Es por esto, que nosotros quisimos hacer un símil en nuestro país, para que los equipos lleguen con un estímulo de calidad previo a los Juegos Binacionales" .

Agregó que el objetivo es ganar ritmo de competencia y llegar de la mejor forma a los Juegos. "Tiene un plus significativo tener este estímulo similar a lo que será la competencia real. Nos ha pasado en preparaciones anteriores que hemos llegado sin partidos previos a estos eventos. Nos ayuda mucho esta clase de competencias tanto en lo físico como en lo colectivo", concluyó el entrenador.

"Nos ayuda mucho esta clase de competencias tanto en lo físico como en lo colectivo".

Rolando Amigo, Entrenador Selección Regional