Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chile y Argentina inician fase final del Sudamericano Sub 17

FÚTBOL. El encuentro se disputará a las 15.00 horas, en el estadio Atahualpa, y será el primero de los cinco de la Roja para intentar clasificar al Mundial.
E-mail Compartir

La Roja Sub 17 inicia el camino en busca de uno de los cuatro cupos para el mundial de la categoría que se disputará este año, pero que aún no tiene sede definida, luego que la FIFA le quitara la organización a Perú debido a los problemas sociales que enfrenta el país.

El primer encuentro será este martes ante Argentina, a las 15.00 horas, en el estadio Atahualpa de la ciudad de Quito. La Roja deja atrás de esta manera la lluvia y humedad de Guayaquil y la cambia por el frío y los 2.850 metros de la capital ecuatoriana.

Los trasandinos están invictos en el torneo. Vienen de conseguir el primer lugar del grupo A, con tres victorias y un empate. Con nueve goles a favor y sólo tres en contra. Su principal jugador es el joven Claudio Echeverri, el mediocampista de River Plate es una de las grandes figuras del campeonato, con tres goles y tres asistencias. Según medios españoles, es seguido de cerca por el Real Madrid y tiene una cláusula de salida de 25 millones de euros en el club trasandino.

Chile sabe que el rival es uno de los más difíciles del torneo, pero también están confiados en el buen rendimiento exhibido hasta ahora. "Somos un equipo muy unido, que vamos con toda la garra, que lo único que queremos es ganar y salir adelante", señaló el mediocampista de Universidad Católica, Ignacio Pérez.

Respecto a la adaptación a la altura de Quito en las primeras prácticas en la capital, aseguró que "hemos sentido un poco de ahogo en los primeros minutos, pero lo supimos resolver de la mejor manera y estamos superbien".

El delantero de Colo Colo Benjamín Castro habló sobre el encuentro con los trasandinos. "Nos sentimos cómodos, emocionados por jugar con Argentina. Daremos lo mejor de nosotros porque estamos en buena forma. Veo al equipo bien, comprometidos con el objetivo en común. Estamos preparados de la mejor forma tanto física como mentalmente", afirmó.

La más probable formación que Chile presentará ante los trasandinos sería con Francisco Valdés en el arco, Víctor Campos, Benjamín Molina, Cristián Morales y Diego Vargas en defensa. Bastián Escobar, Oliver Ramis, Francisco Marchant e Ignacio Vásquez en el mediocampo. Benjamín Ampuero y Alejandro Hales en delantera.

Los próximos encuentros de la Sub 17 serán ante Ecuador el viernes 14, a las 20.00. El lunes 17 enfrentará a Venezuela, a las 17.30 horas. En la cuarta fecha de la ronda final enfrentará a Brasil el jueves 20, a las 17.30, y cerrará su participación ante Paraguay el domingo 23, en un horario que aún no se encuentra definido.

La lección del maestro

Por Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

Campeonato del Mundo de Ajedrez 2023. Como ya es de vuestro conocimiento, Carlsen, quien fuera el último Campeón del Mundo de Ajedrez, renunció al trono por aburrimiento, según declaró hace un tiempo. Y esto desembocó en una inusual situación que fue resuelta en el Torneo de Candidatos (celebrado en Madrid) en el que los dos mejores jugadores competirán por el título.

El Campeonato Mundial de Ajedrez 2023 nos permitirá conocer quién es el próximo campeón mundial entre el chino Ding Liren e Ian Nepomniachtchi. El certamen organizado por la FIDE, la federación mundial de ajedrez, se jugará entre el 9 de abril y el 1 de mayo de 2023 en Astana, Kazajstán.

Ding Liren (Elo 2788, 30 años) y "Nepo" (Elo 2795, 32 años) se han enfrentado en un total de 73 ocasiones, incluyendo todos los tipos de ritmo de juego, las estadísticas benefician al jugador ruso, ya que tiene un score global de +13, además, el ELO beneficia al jugador ruso también, aunque sea sólo por 7 puntos.

Sin embargo, el jugador chino es un notable calculador y posee gran preparación lo que hace que este match (pactado al mejor de 14 partidas) tenga un resultado impredecible. ¿Cuál es su favorito?

Les dejo un buen triunfo de Ding en la Copa del Mundo 2017 ante Rapport.

L. Ding (China) - R. Rapport (Hungría)

1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 b6 4.g3 Ab7 5.Ag2 Ae7 6.0-0 0-0 7.Cc3 Ce4 8.Ad2 Af6 9.Te1 a6 [Novedad. Se había jugado 9...d5, Adamski-Kruszynski, Polanica Zdroj 1979] 10.Ce5 Cxc3 11.Axc3 Axg2 12.Rxg2 d6 13.Cg4 Ae7 14.e4 b5 15.De2 bxc4 16.d5! Dc8? (Más resistencia ofrecía 16…e5 17.Aa5 Cd7 18.Tac1 con ligera ventaja para el blanco) 17.e5!! (Una ruptura excepcional. Ding golpea fuerte sobre la posición rival) 17...exd5 (17…Db7 18.Tad1 exd5 19.exd6 d4+ 20.Rg1 Axd6 21.Cf6+ gxf6 22.Txd4 Ae5 23.Tg4+ con ventaja blanca) 18.exd6! cxd6 (18...Axd6? 19.Df3! c6? 20.Ch6+! Rh8 21.Df6!! seguido de mate) 19.Dxe7 d4 (si 19...Dxg4 20.f3 Df5 21.g4 Dd3 22.Db7 gana) 20.De4! Dc6 (Tras 20...dxc3 21.Dxa8 cxb2 22.Tab1 c3 23.Ce3 Dc5 24.De4, con ventaja decisiva) 21.Axd4! (Si 21.Dxc6 Cxc6 22.Ad2 h5, el caballo se encuentra atrapado y con ello el negro toma la ventaja) 21...f5 22.Dxc6 Cxc6 23.Ce3 Cxd4 24.Tad1 f4 25.Txd4 fxe3 26.Txe3 Tab8 27.Te2 (El final de torres es ventajoso para el blanco) 27...c3 28.bxc3 Tb6 29.Tb4 Txb4 30.cxb4 Tb8 31.Tb2 Rf7 32.Rf3 Re6 33.Re4 d5+ 34.Rd3 Rd6 35.a4 Tb7 36.f4 h5 37.b5 axb5 38.axb5 Rc5 39.Tc2+ Rxb5 40.Rd4 Tf7 41.Rxd5 1-0

Hasta la próxima semana.

Posición después de 16…Dc8?.-