Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Anticipan una "guerra fratricida" por cupo en Consejo entre UDI y RN

ELECCIÓN. Ambos partidos disputarían único escaño de Chile Seguro. UDI podría volver a quedar fuera de órgano electo.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

La más reciente encuesta Signos, que incluye las proyecciones electorales regionales para los comicios del 7 de mayo, dejó al Partido Republicano nuevamente en lo más alto, a través de su candidato más fuerte, Antonio Barchiesi. Si esta tendencia creciente continúa, las consecuencias las terminará pagando la lista Chile Seguro que, en última instancia, podría acceder únicamente a un cupo en el Consejo Constitucional, forzando una definición que hasta ahora se daría entre Renovación Nacional y la UDI.

Los porcentajes obtenidos por sus candidatos dejarían a Evópoli fuera de cualquier posibilidad.

Si la semana pasada la suma de las preferencias de los candidatos de RN favorecía a Gonzalo Ibáñez -quien se ubicaba en el séptimo lugar del sondeo- en desmedro del segundo en la encuesta, el UDI Edmundo Eluchans, esta vez fueron los candidatos gremialistas quienes superaron por una mínima diferencia, del 0,1%, a la suma de los candidatos de RN.

Quiere decir que si los datos de la encuesta Signos de esta semana se replican el 7 de mayo, entraría Edmundo Eluchans (UDI), dejando fuera a Gonzalo Ibáñez (RN) en el grupo de los 5 consejeros electos.

En definitiva, un 0,1% de diferencia con RN es lo que separa a la UDI regional de una nueva derrota electoral que lo dejaría, como ya ocurrió en las Parlamentarias de 2021, fuera de un órgano electo.

Como anticipo, los encargados de la encuesta Signos piensan que la eliminación directa entre RN y la UDI "podría darse como una disputa fotográfica, donde la UDI ha sabido acaparar muy bien el discurso de la seguridad, mientras RN ha tenido más dificultades en eso".

Guerra fratricida

Para el consejero regional Manuel Millones (ex UDI), "en estos últimos treinta días de campaña para elegir a los consejeros se dará una verdadera guerra fratricida en la lista de Chile Seguro, en la que hay mucho en juego y donde hay algunas colectividades que arriesgan más que otras".

Cree "que si bien la UDI puso a su mejor nombre regional, como es el expresidente de la Cámara de Diputados, Edmundo Eluchans, cuya elección el 7 de mayo sería un aliciente y un nuevo aire para su partido y los desafíos que tiene por delante", advirtió también que "si llegara a perder todo, se haría más difícil y el panorama se pone cuesta arriba para la UDI".

En cambio, dice que si es Gonzalo Ibáñez el que pierde su cupo, no sería un golpe tan grande para RN, ya que "estamos hablando de un candidato que hoy día es independiente, que no tiene mayor vínculo histórico con ese partido, que militó en la UDI durante muchos años y que incluso tuvo un acercamiento con el Partido Republicano".

La relación de Gonzalo Ibáñez y RN es diferente, explicó Millones, "a lo que pasa con Eluchans, quien está estrechamente ligado y es una marca propia y potente de la UDI". Es decir, "el éxito electoral de la UDI depende de que a Edmundo Eluchans le vaya bien en esta elección".

Con respecto a Gonzalo Ibáñez, agregó que "en caso de ganar el cupo fortalecería a RN, pero si pierde no tendría mayores efectos políticos para la colectividad que dirige el senador Francisco Chahuán".

Rn vs. republicanos

Despreocupado de las encuestas, el presidente regional de Renovación Nacional, Sebastián Olivos, aseguró que "no son más que una foto del momento, con influencia importante de quien las realiza". También contó que en "RN tienen números distintos a la encuesta Signos y que siguen trabajando en conjunto con la lista Chile Seguro para obtener dos escaños en el próximo Consejo Constitucional".

Y aunque espera una votación importante del Partido Republicano, el dirigente regional de RN está convencido de que su "lista es más potente y conecta mejor con la ciudadanía". Para Olivos, "no hay que olvidar que Republicanos y sus candidatos participan del actual proceso constitucional en gran medida para hacerlo fracasar".

Udi se fortalece

Consultado sobre si la disputa final por un escaño en Chile Seguro se dará entre la UDI y RN, el principal candidato gremialista, Edmundo Eluchans, no está pensando en guerras fratricidas o en enfrentamientos entre fuerzas aliadas.

Al contrario, el abogado aclaró que sus "adversarios son quienes fracasaron en el anterior proceso constitucional y hoy somos muchos los que estamos en campaña para que no se repita lo anterior y, de una vez por todas, concluyamos el capítulo constitucional con éxito para darle estabilidad a Chile".

De las mediciones realizadas por la encuesta Signos, que reflejan un estrecho margen entre la UDI y RN, Eluchans las calificó como tendencias que muestran que su "campaña, semana a semana, se fortalece".

"Estamos trabajando muy confiados porque en cada comuna que desplegamos nuestra candidatura la adhesión crece y la gente se acerca con la esperanza que votar por nuestra lista Chile Seguro y, particularmente, por mí, es asegurar un mejor futuro para Chile", recalcó.

P. republicano confiado

Sobre el crecimiento del Partido Republicano y la posibilidad de arrebatarle nuevamente poder y representación política a Chile Vamos, el diputado del Distrito 7 de la tienda, Luis Fernando Sánchez, cree que es porque la ciudadanía los ve "como una opción política de derecha con claridad y convicción". "Hay un trabajo territorial permanente e intenso, y hoy nuestros candidatos están encontrando una buena recepción en sus recorridos gracias a eso", indicó.

Según sus proyecciones, para la elección del 7 de mayo sigue "abierta la posibilidad de sacar dos escaños en el Consejo Constitucional", aunque le gustaría que eso se diera "a costa de la izquierda (...), no me interesa pelear con Chile Vamos, sino derrotar a la izquierda ideológica".

"En la lista de Chile Seguro hay mucho en juego y hay algunas colectividades que arriesgan más que otras".

Manuel Millones, Core (Ind.-UDI)

"Seguimos trabajando en conjunto con la lista Chile Seguro para obtener dos escaños en el próximo Consejo Constitucional".

Sebastián Olivos, Presidente regional de RN

Thamara Venegas asume como nueva directora del Hospital Eduardo Pereira

VALPARAÍSO. Trabajó en gestión de camas críticas en SSVSA.
E-mail Compartir

En tiempo récord, el Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA) designó a una nueva directora para el Hospital Eduardo Pereira, tras la renuncia de Angélica Sanhueza, que se dio bajo un conflicto sindical. En su reemplazo asumió la doctora Thamara Venegas Armijo, quien trabajó en el SSVSA en la gestión de camas y pacientes críticos en el mismo hospital.

Sobre los desafíos del cargo, Venegas precisó que "tengo dos metas principales, de naturaleza distinta. La primera responde a las orientaciones de la dirección del SSVSA que es recuperar el tiempo perdido y mejorar la gestión de la lista de espera quirúrgica y, por otro lado, también está la meta interna, que es volver a crear confianzas y conformar equipos que puedan trabajar en armonía y, por ende, también podamos sacar adelante todo el trabajo que está pendiente y lo que se nos viene".