Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Martín Cárcamo se baja de la animación de Viña 2024

FESTIVAL. El viñamarino no estará sobre el escenario, lo que ya conversó con el canal. En su remplazo suena Pancho Saavedra.
E-mail Compartir

Equipo Espectáculos

El animador de Canal 13 Martín Cárcamo dijo que no participará de la próxima edición del Festival de Viña del Mar, que condujo junto a María Luisa Godoy los años 2019, 2020 y 2023, aunque no cerró la puerta a un futuro retorno al principal escenario latino de la música.

En reemplazo de Cárcamo suena el nombre de Francisco Saavedra, quien actualmente aparece en los programas "Socios por el mundo" y "Te paso a buscar".

La próxima edición del certamen, prevista para febrero de 2024, será la última que le corresponde a la actual concesión de Canal 13 y TVN.

En conversación con 13.cl, Cárcamo confesó que "al principio la idea era poder animar dos años, pero se alargó producto de la pandemia y animé un tercero. Y creo que es importante que otros animadores vivan lo que yo he vivido".

El animado dijo que la decisión llegó después de una larga reflexión de su participación en el festival, desde la edición 2019, cuando el certamen cumplió 60 años, hasta la más reciente vivida en febrero de este año, tras dos años de suspendido el evento debido a la pandemia.

"Cuando terminó el festival de este año, lo conversé con los ejecutivos porque venía reflexionando acerca de lo afortunado que he sido como conductor y de las oportunidades que he tenido. Por lo mismo, y como siento que no hubo, no hay y no habrá nada más importante en mi carrera que el Festival de Viña, conversamos para que esta experiencia la puedan vivir otros conductores", explicó el viñamarino, quien partió su carrera en programas juveniles hace más de 20 años.

"En Viña he estado en todos los puestos, de público en galería, en platea y en palco, de jurado y de animador. En ese sentido, Viña me ha marcado mucho y siento que he tenido el privilegio de vivirlo en etapas distintas. Este año lo disfrutamos mucho con María Luisa (Godoy) y tuvimos una recepción increíble del público, ahora con más niños y jóvenes. Entonces, he vivido prácticamente todas las experiencias que se pueden vivir en Viña.", comentó el conductor.

Municipio agradece

Sobre su partida, el municipio de Viña del Mar agradeció a Martín Cárcamo "la labor que ha realizado conduciendo por 3 versiones el evento más importante de nuestro país".

Asimismo, destacó que "Martín siempre ha tenido un rol social importante con su ciudad natal, lo cual se reflejó durante el último gran incendio que afectó a la comunidad de Forestal y Nueva Aurora, siendo una de las primeras figuras televisivas en ponerse a disposición en ayuda de nuestra ciudad. Esperamos que estos lazos fraternos continúen luego de esta gran experiencia, y le deseamos lo mejor en sus nuevos desafíos".

Sucesor

Aunque no mencionó nombres, al ser consultado sobre su eventual sucesor en la conducción del festival, Cárcamo respondió que "obviamente veo a colegas que podrían estar ahí, pero no me corresponde a mí decirlo. Sin embargo, me encantaría que estuvieran en ese escenario. Creo que la televisión ha cambiado mucho respecto a cómo era antes y hemos pasado de un tremendo nivel de competencia a ser muy pocos los que nos hemos quedado en el oficio de la animación".

"En Viña he estado en todos los puestos, de público en galería, en platea y en palco, de jurado y de animador. Viña me ha marcado mucho".

Martín Cárcamo, Animador de Canal 13

3 festivales animó Martín Cárcamo: las ediciones 2019, 2020 y 2023. También estuvo de jurado en 2009.

"

Parte inscripción de actividades para el Día del Patrimonio

CULTURA. Tradicional actividad se realizará los días 27 y 28 de mayo.
E-mail Compartir

Con el llamado a crear "Recuerdos para el futuro" se realizó el lanzamiento regional del "Día de los Patrimonios", que desarrollará su versión 2023 los días sábado 27 y domingo 28 de mayo. Estos anuncios tuvieron lugar en el marco de la reinauguración de la Biblioteca del Museo Fonck de Viña del Mar, que contó con la asistencia de la seremi de las Culturas, Patricia Mix; el director regional del Servicio de Patrimonio Cultural, Salvador Angulo, y el vicepresidente del directorio del Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck, Alfredo Nebreda.

La seremi Mix hizo un llamado a personas, organizaciones, entidades públicas y privadas de la Región de Valparaíso, a sumarse a esta fiesta ciudadana abriendo espacios y organizando actividades que deben inscribir en el sitio web diadelospatromonios.cl.

Remozada biblioteca

Financiadas por el Fondo del Libro y la Lectura del Ministerio de las Culturas, las mejoras aplicadas a la Biblioteca Museo Fonck permitieron remozar piso, muros, cielo y ventanas; instalar mobiliario modular, iluminación adecuada para la lectura, cámaras de seguridad y un buzón que permitirá a las personas llevarse libros, con la opción de devolverlos.

Partió ciclo sobre fotografía en la Casa Espacio Buenos Aires

E-mail Compartir

"Provocar y Crear" es el ciclo de Diálogos Fotográficos que organiza Casa Espacio Buenos Aires 824, en una conversación con autoras y autores contemporáneos, cuya obra está activa en los circuitos de la fotografía. "El objetivo es abrir una reflexión de cómo afrontar las diferentes problemáticas que se viven en el mundo desde la práctica fotográfica", comentó Rodrigo Gómez Rovira, director artístico de la organización del ciclo que el 14 de abril contará con la artista visual y fotógrafa especialista en fotografía estenopeica Verónica Soto, quien abordará la revisión de sus obras "Imagen estenopeica hacia la esfera".