Tohá informa que Boric pidió incluir capitales regionales en plan de seguridad
INICIATIVA. El Gobierno llamó durante la jornada de ayer a los alcaldes que serán parte del programa Calle sin Violencia, que finalmente sumará a más de 30 urbes.
Redacción
Luego de días de polémicas y desmentidos, el Gobierno finalmente anunció las comunas que serán parte del Plan Calle sin Violencia, que busca intervenir mediante cuatro ejes los barrios del país donde ocurren los delitos más violentos, en medio de la crisis de seguridad que se vive.
Al cierre de esta edición, la ministra del Interior aún no comunicaba oficialmente un listado completo de comunas -se excusó diciendo que aún no había podido contactarse con todos los alcaldes-, pero sí había adelantado que finalmente la lista se "se ha ampliado. Serán más de 30 comunas y se incrementó porque el Presidente Gabriel Boric pidió que se incluyeran todas las capitales regionales, sin importar los criterios", sostuvo la jefa de gabinete.
Carter confirma
Rodolfo Carter, alcalde de La Florida, fue uno de los primeros en informar sobre la incorporación de su comuna al plan: "Hace pocos minutos he recibido el llamado del subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, para comunicarnos que La Florida finalmente fue ingresada al listado de comunas prioritarias en materia de seguridad. Una decisión que esperábamos con ansias, ojalá hubiera sido desde el principio, pero ya está, la tenemos", sostuvo a través de un video en redes sociales.
"Lo relevante es que en este tema, junto al Gobierno, tenemos que hacer un frente común ante la delincuencia y el narcotráfico", agregó Carter.
Aparte de las comunas ya citadas, al cierre de esta edición se habían confirmado para el plan las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Cartagena (ver nota en página 3), Alto Hospicio, Arica, Iquique, Antofagasta, Calama Copiapó, Coquimbo, Rancagua, Los Ángeles, Concepción, Coronel, Temuco, Valdivia y Punta Arenas.
"Nos comprometimos"
Las declaraciones de la ministra se dieron luego de participar en una reunión en la que se ratificó el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Congreso Nacional para agilizar la tramitación de 31 proyectos de ley en materia de seguridad y que fue anunciado por el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI) el jueves.
La lista considera iniciativas que ya están siendo tramitadas y otras que se ingresarán en los próximos días, con el objetivo de que sean despachadas dentro de 75 días, 150 días o antes de fin de año, considerando el estado de tramitación de cada una y su complejidad.
"También es un acuerdo entre representantes del oficialismo y la oposición (...). Lo que hay aquí es un esfuerzo extraordinario: 31 proyectos propuestos por distintos sectores a los cuales nos hemos comprometido a tramitarlos con urgencia y tiempos breves", dijo la ministra Tohá.
"Serán más de 30 comunas y se incrementó porque el Presidente Gabriel Boric pidió que se incluyeran todas las capitales regionales, sin importar los criterios".
Carolina Tohá, Ministra del Interior
"He recibido el llamado del subsecretario de Desarrollo Regional para comunicarnos que La Florida fue ingresada".
Rodolfo Carter, Alcalde de La Florida
30 Más de 30 comunas serán incorporadas al Plan Calle sin Violencia, según indicó la ministra Tohá.