Jack Teixeira, el joven gamer imputado en Estados Unidos por filtrar datos clasificados
MASSACHUSETTS. Sospechoso de una de las mayores filtraciones de documentos del Pentágono en 10 años compareció ayer ante un juez federal.
Jack Teixeira, el joven sospechoso de estar detrás de una de las mayores filtraciones de documentos del Pentágono en la última década, fue imputado ayer por delitos de transmisión y extracción de información clasificada. El joven de 21 años, trabajador de una base militar y aficionado a los videojuegos, que quería impresionar a su grupo de amigos virtuales, compareció durante la mañana ante el juez magistrado de la Corte de Distrito de Massachusetts, David Hennessy, que leyó los cargos en su contra.
A Teixeira le fueron imputados los delitos de retención y transmisión no autorizada de información de defensa nacional y extracción no autorizada de información clasificada y materiales de defensa.
De ser hallado culpable, podría afrontar una pena máxima de 15 años de cárcel.
Insultos racistas
La pregunta que todos lhan planteado se vincula con las razones que alentaron el actuar de Texeira. Según The New York Times, el joven no estaba motivado por su disconformidad con las acciones del Gobierno estadounidense, como ha sido el caso de anteriores filtraciones (WikiLeaks, los Papeles del Pentágono), y aunque revelan información sensible sobre la guerra de Ucrania, no parece que Teixeira tomara parte en el conflicto.
Miembros del grupo de Discord donde el sospechoso supuestamente filtró los documentos dijeron al periódico que las publicaciones eran "puramente informativas". Al parecer, el joven se llevaba a casa documentos en papel de la base militar en la que trabajaba y los fotografiaba. Después compartía estas fotos en el grupo virtual, en el que participan entre 20 y 30 personas, algunos adolescentes.
En una declaración jurada presentada ante la corte por investigadores de dicha agencia de policía, se asegura que Teixeira tenía desde 2022 una acreditación que lo autorizaba a acceder a material marcado como de máximo secreto.
El joven, de acuerdo con los documentos, trabajaba en el área de defensa informática en la base de la Guardia Nacional en Cape Cod, en Massachusetts, en el turno nocturno, y formaba parte de las fuerzas estadounidenses desde septiembre de 2019. Recientemente había cambiado su número de teléfono.
Los textos detallan que empezó a publicar la información en redes sociales en diciembre del año pasado. En la declaración se asegura que uno de los documentos contenía información sobre el "estado del conflicto de Rusia-Ucrania, incluyendo el movimiento de tropas en una fecha particular".