SMA impuso severas medidas al Alcazaba por elevados decibeles
VIÑA DEL MAR. Exigencias perjudican funcionamiento normal del local, lamentó el propietario del conocido pub.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) dictó medidas "provisionales preprocedimentales" en contra de J.E Inversiones SpA, por el funcionamiento del local "Alcazaba Pub", ubicado en Cuatro Norte N° 131, en la comuna de Viña del Mar, por superar la norma de ruidos en horario nocturno establecida por el Ministerio del Medio Ambiente.
Detallan desde el ente fiscalizador que a raíz de denuncias ciudadanas y tras realizar las fiscalizaciones en los hogares afectados, se obtuvieron registros de hasta 71 decibeles, con una excedencia de 26 respecto al máximo permisible, correspondientes a 45 decibeles en horario nocturno, en la zona en que se ubica el pub.
Carolina Silva, jefa de la Oficina Regional de Valparaíso del SMA, comentó sobre este operativo que "los locales nocturnos deben cumplir con la norma ambiental para resguardar la salud de las personas, tanto de los asistentes del local como quienes habitan en su entorno". En ese sentido, explicó que "los principales efectos de la exposición a contaminación acústica son menor desempeño cognitivo, aumento en la incidencia de enfermedades virales, depresión -entre otros- según la Organización Mundial de la Salud".
Las medidas aplicadas contra este reconocido local viñamarino consisten, aclararon desde la SMA, en "la prohibición de la realización de actividades y el funcionamiento de aparatos que hagan uso de los sistemas de reproducción y amplificación relacionados a la música, altavoces, parlantes, subwoofer, karaoke, animadores, música en vivo, utilización de instrumentos para generar música, televisores, radios, entre otros.
Aseguran que el pub, además, "deberá elaborar documentación que demuestre la realización de obras que permitan aumentar la aislación acústica de la instalación y luego ejecutar las mejoras propuestas por el informe señalado".
Cabe destacar que las medidas ordenadas tienen un plazo de 15 días hábiles a contar de la fecha de notificación.
En caso que la empresa no dé cumplimiento a ellas, la SMA puede solicitar autorización al Tribunal Ambiental respectivo para la detención total de funcionamiento del establecimiento nocturno, según consta en la Ley Orgánica de la Superintendencia.
"me complica mucho"
Consultado por las medidas que deberá cumplir tras la sanción que le impuso la Superintendencia del Medio Ambiente, el propietario de Alcazaba Pub, Juan Pablo Echeverría, lamentó la resolución puesto que quedó "súper complicado". "Me dejaron sin funcionamiento de audio y qué sentido tiene un pub, una discoteca así, en esas condiciones", comentó. Sin embargo, dio fe que todos los requerimientos de la SMA "ya se hicieron, como elevar los vidrios, sellar algunos puntos clave y hacer trampas de ruido".
"Creo que todo esto es contra el local. Es curioso que de todos los locales que hay, cómo éste va a ser el único que excede la normativa de decibeles", se cuestionó el locatario, quien dejó claro que ya está "cumpliendo con todo lo necesario para poder operar, aunque eso es algo que siempre hice".
Echeverría está convencido de que "si la SMA fuera negocio por negocio tomando las mediciones, se darían cuenta que todos estamos fuera de norma". Explicó que "en el puro ruido de la calle hay 50 decibeles que es una cifra que, por sí sola, ya excede la normativa".
Sobre si las juntas de vecinos y los residentes del sector intentaron contactarlo para comentar su malestar y llegar a algún tipo de entendimiento, Juan Pablo Echeverría sostuvo que "nadie nunca dio la cara, ni para decirme que había problemas de ruido". Aun así, presume que "esta polémica es contra su local e insistió que nadie nunca va a poder cumplir los máximos decibelios exigidos por el Ministerio del Medio Ambiente".
Crítica a locatarios
Sobre la relación entre residentes y locatarios nocturnos, el edil frenteamplista Alejandro Aguilera dijo ser "crítico de cómo la industria del entretenimiento en Viña ha interactuado con los vecinos que, en el fondo, están subsidiando a estos locales que incumplen la norma". A su juicio, "no es necesario poner parlantes en la calle para atraer clientela, sino buenos precios y un panorama que invite a la gente a participar".
"En caso de que la empresa no cumpla medidas, la SMA puede solicitar al Tribunal Ambiental la detención total del local nocturno".
Carolina Silva, SMA Región de Valparaíso
"Son medidas que me dejaron súper complicado porque me dejaron sin funcionamiento de audio y qué sentido tiene un pub así".
Juan Pablo Echeverría
Propietario de Alcazaba Pub