Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cuello presiona a seremi por crisis del transporte público

GRAN VALPARAÍSO. Quiere que se priorice proyecto de ley que faculta a municipios y Gore a intervenir locomoción. Recibió apoyo de dirigentes sociales y concejales.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Acompañado de diversos dirigentes sociales agrupados en la coordinadora "Que pase la micro", el diputado Luis Cuello (PC) entregó ayer una carta al seremi de Transportes, Benigno Retamal, exigiéndole "que se ponga urgencia al proyecto que faculta a los municipios y gobiernos regionales a crear empresas de transporte público".

Pidió, además, integrar como tema de los diálogos participativos que lleva adelante el Ministerio de Transportes por la licitación 2025, un nuevo modelo de transporte que considere la incorporación de operadores públicos.

"No están cumpliendo"

Según contó el propio legislador, "nosotros hemos planteado esta petición que, además, formularon 95 dirigentes sociales del Gran Valparaíso junto con 18 concejales, de incluir en los diálogos ciudadanos la posibilidad de crear una empresa pública de carácter regional donde participen los municipios y el Gobierno regional".

Estima que "la crisis del transporte público se ha agudizado de forma extrema en el Gran Valparaíso y nos parece que es importante que se adopten medidas de mitigación que sean urgentes".

Para Cuello "es importante terminar con el chantaje que hoy en día hacen los gremios empresariales a la población del Gran Valparaíso". A su juicio, "hoy día los gremios empresariales no están cumpliendo con ninguna condición y no están siendo objeto de sanciones únicamente porque no se pueden retirar la micros, ya que las personas terminarían siendo las más perjudicadas".

Por esa razón pide una "alternativa que entregue poder a los municipios y esa alternativa es el proyecto de ley 'Que pase la micro'".

"seremi no escucha"

En tanto, el coordinador del movimiento "Que pase la micro", Edgar Eldredge, precisó que como movimiento no han sido "escuchados por el seremi de Transportes y el ministro (…). Hacemos el llamado de carácter urgente a que nos reciba y trabajemos en conjunto, porque no sirve de nada hacer una licitación para el 2025, pero mientras tanto ¿qué hacemos?".

El objetivo del dirigente es "resolver todas estas problemáticas que se nos vinieron encima". Dice que "tomar locomoción en las mañanas y después tomar en la tarde, al terminar el trabajo, se está transformando en un riesgo para la salud mental de las personas".

Esa es la consecuencia "de que no exista un sistema de transporte eficiente y que permita el traslado de las personas". "Es una situación bastante cruel e inhumana y por eso le pedimos al seremi que se junte con nosotros", insistió Eldredge.

A Cuello también lo acompañó la concejala Alicia Zúñiga, de Valparaíso, quien explicó que "esta demanda que ha presentado el diputado busca, a través de empresas regionales o comunales de transportes, terminar con el monopolio de las empresas que le han hecho un daño enorme a la ciudadanía vulnerando, absolutamente, el derecho al transporte".

"Es importante terminar con el chantaje que hoy en día hacen los gremios empresariales a la población del Gran Valparaíso".

Luis Cuello, Diputado (PC)

Escuela suspendió clases por robo de calefón y cañerías

VALPARAÍSO. Sustrajeron mercadería que era para alimentar a los alumnos.
E-mail Compartir

La Escuela Juan Wacquez Mourfin, ubicada en el cerro Ramaditas, en Valparaíso, tuvo que suspender ayer sus clases tras sufrir el robo de un calefón, cañerías de cobre y mercadería por parte de delincuentes que habrían ingresado al establecimiento el fin de semana. El robo de accesorios generó un fuerte olor a gas, afectando a la cocina del recinto, lo que obligó a tomar esta decisión.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros, una cantidad aún indeterminada de antisociales ingresó hasta una de las salas de clases de la escuela, la cual colinda con la cocina.

Ingresaron a la fuerza

El jefe (s) de la Tenencia O'Higgins de Carabineros, subteniente Sebastián Contreras, puntualizó que "unos individuos desconocidos habrían ingresado hacia el interior de dicho establecimiento educacional con la finalidad de efectuar algún tipo de robo. Estos antisociales ingresan a la fuerza a una sala de clases, la cual colindaba con la cocina, para poder de esta forma robar mercadería destinada a la alimentación de los alumnos. A su vez, robaron un calefón que se encontraba en el lugar".

Contreras añadió que el robo se habría efectuado durante la madrugada del sábado y que luego que Carabineros se constituyó en el sitio del suceso para recopilar mayores antecedentes, "la directora del establecimiento da cuenta de dichos robos y se coordina con personal policial para que tanto este establecimiento como los otros del sector de la Tenencia O'Higgins se les efectúe un patrullaje preventivo con la finalidad de evitar dichos delitos".

Slep: de nuevo víctimas

Por su parte, Cristián Castillo, director regional (s) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP), lamentó que "una vez más fuimos víctimas de la delincuencia durante este fin de semana, donde desconocidos ingresaron a nuestro establecimiento Juan Wacquez Mourfin, desde donde sustrajeron el calefón y las cañerías de cobre que iban directamente a este servicio, lo que provocó un fuerte olor a gas, dificultando el normal funcionamiento de las clases. Se afectó directamente a la cocina de nuestra escuela, por lo que se debió suspender la jornada durante este lunes".

El representante del SLEP manifestó que, tras ser informado de la situación, el equipo de mantenimiento de la entidad se dirigió hasta el establecimiento con el fin de reparar los daños ocasionados y "volver prontamente a la normalidad".

"Unos individuos desconocidos habrían ingresado hacia el interior de dicho establecimiento con la finalidad de efectuar un robo".

Sebastián Contreras, Jefe (s) de la Tenencia O'Higgins de Carabineros

Inspección del Trabajo ratifica a nueva directiva del gremio de choferes

TRANSPORTE. Nuevo presidente reemplaza al histórico Óscar Cantero.
E-mail Compartir

La Inspección Regional del Trabajo ratificó a la nueva directiva de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Transporte Terrestre Región de Valparaíso, que quedó conformada por Luis Torres Fuentes como presidente; Alfredo Alarcón Pantoja, secretario, y Nelson Espinoza Calderón como tesorero.

El nuevo timonel del gremio sucede al histórico dirigente Óscar Cantero, quien se mantuvo por 16 años en el cargo y cuestionó la definición de este proceso electoral. No obstante, se mantendrá en la mesa de la federación como director electo en la elección que se llevó a cabo a mediados de febrero.

"Esperamos trabajar bastante para democratizar y ordenar el trabajo sindical, únicamente en favor de los conductores y trabajadores del transporte mayor, ya que estamos empezando una nueva etapa, donde pondremos en primer lugar las necesidades de todos los choferes y no sólo algunos privilegiados", dijo Torres.

Agregó que "la anterior administración de Óscar Cantero tiene ahora 60 días para hacer entrega de los libros de tesorería y de presidencia de todos los periodos que corresponda a su gestión, para que sepamos realmente cuál es el balance de la federación y trasparentar la actual situación financiera, para así comenzar a trabajar con más tranquilidad".