Plantean diversas opciones para recuperar histórico Hotel O'Higgins
VIÑA DEL MAR. Propuestas van desde la realización de un centro de convenciones hasta la consolidación de un renovado inmueble.
Con la difícil tarea de revitalizar el Hotel O'Higgins, emblemático edificio que durante décadas albergó a cientos de artistas que formaron parte del Festival de Viña del Mar, pero que actualmente se encuentra en un estado de abandono, ayer se realizó en el recinto el primer workshop, en el cual diversas autoridades debatieron, contrastaron y propusieron alternativas que permitan definir el futuro uso que se le dará al inmueble.
Cabe destacar que en 2020, el hotel, en el contexto del estallido social, resultó con daños tras una serie de desmanes; y desde abril de ese año hasta agosto de 2022 fue utilizado como residencia sanitaria a raíz de la pandemia. En diciembre del mismo año y producto del megaincendio que afectó a la parte alta de Viña del Mar, se habilitó como albergue para damnificados.
Distintas alternativas
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien presidió el taller, precisó que con este workshop "estamos invitando a diferentes alianzas estratégicas del mundo privado, público y de la academia para poder definir en el fondo qué es lo que va a ocurrir y cuál va a ser el modelo de negocio de este espacio que tiene una presencia tan importante en el centro de la ciudad".
La jefa comunal dio a conocer las distintas opciones que se manejan para el futuro del inmueble. "Hay diferentes alternativas. Unas van desde la generación de un centro de convenciones, un hotel escuela, hasta la consolidación de un hotel y recuperarlo con un modelo de negocio definitivamente distinto que pueda tener la operación del Hotel O'Higgins de manera adecuada y no con pérdidas ni abandono como estuvo por muchos años".
Ripamonti también destacó que "lo que hoy día estamos haciendo es una apertura para quienes tienen capitales e interés puedan conocer estos requerimientos técnicos y, eventualmente, colectivizarlos para el proceso de inversión".
Etapas del proceso
Por su parte, el director de Turismo de la Municipalidad de Viña del Mar, Pablo Pizarro, explicó que las ideas propuestas en este taller -que incluyó a diversos actores- serán parte de un compilado que se sumará a lo que arrojen las consultorías técnicas y económicas, donde se analizará qué tan factibles son las propuestas planteadas en el workshop. Asimismo, apuntó que habrá una instancia de participación ciudadana previo a que tengan las bases de licitación.
"Este es un proceso que no es tan rápido, por lo tanto, es muy probable que una vez que se hagan el workshop y las consultorías venga un proceso de participación ciudadana. Es muy probable que las bases de licitación se estén tratando de sacar para fines de este año", puntualizó Pizarro.
Las reacciones
En tanto, el presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), José Pakomio, aseveró que "estamos muy esperanzados de este nuevo proceso. (...) Nosotros creemos que los objetivos deben estar en base a la recuperación y generación de empleos con las reglas claras para la participación del sector privado".
Añadió en relación a la opción que ellos consideran más viable que "sin duda el turismo es uno de los sectores que han sido más afectados. Entonces, nosotros apuntamos hacia la recuperación de este proyecto a través de un hotel, quizás utilizando los espacios que hoy día conocemos para trabajar sobre la industria de congresos".
Para María Teresa Solís, presidenta de la Corporación de turismo HOVI, "la hotelería requiere lugares como este, cercano al Teatro Municipal y a la Quinta Vergara, que son espacios que están reactivándose y que generan que tengamos un centro de Viña más seguro, más paseable y más vivible".
"Hay diferentes alternativas. Van desde la generación de un centro de convenciones, (...) hasta la consolidación de un hotel y recuperarlo".
Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar
"