EL RINCONCITO DE LA CONSENTIDA Salpimentando
Nada de bien le cayó al gobernador regional, Rodrigo Mundaca, la "toreada" que lanzó el alcalde Jorge Sharp en el último Concejo Municipal de Valparaíso, en el cual el jefe comunal pidió a sus concejales "hacer lobby" con los consejeros regionales para conseguir más de $5 mil millones para el cambio de luminarias sin presentar proyecto alguno al Core.
Para ello exigió además juntar firmas de los propios ediles y vecinos para su revolucionaria propuesta. "Si la lógica de trabajo fuese otra del Estado de Chile, podríamos hacer esto de un solo zuácate", aseveró científicamente en la última sesión del alicaído Concejo. Si usted, noble lector, quiere ver un buen resumen de lo que (no) hacen los concejales de Valparaíso, puede revisar los posteos en redes sociales de "El Concejo con Cé", del atribulado e inefable ciudadano Boris Kúleba, (cada vez más famoso él y entrevistado habitual para cualquier matinal de TV que quiera saber cuál es la verdad detrás de la "gloriosa" gestión de la Municipalidad de Valparaíso), quien definió certeramente el impasse como una "batalla de egos". Ahora viene la gran pregunta: ¿será capaz el esforzado y sagaz Concejo Municipal porteño de conseguir unas cuantas firmas para cumplir con el deseo de su alcalde? ¿O será ésta una misión demasiado demandante?
La revancha
Otra no muy buena noticia para el gobernador Mundaca fue la elección del exministro Antonio Walker como nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) para el periodo 2023-2025, en reemplazo de Cristián Allendes. Para cumplir con su rol en la SNA, de innegable influencia en la Región y específicamente en Aconcagua y la zona interior, Walker deberá volver a verse la cara con el gobernador, con quien mantuvo una larga batalla en tribunales después de que el segundo lo acusara de tener conflictos de interés en materia de propiedad del agua mientras era ministro de Agricultura.
La querella por el delito de injurias graves, que solicitaba el desafuero de Mundaca, sólo fue frenada por un recurso de inaplicabilidad presentada por el ingeniero agrónomo ante el Tribunal Constitucional.
Candidato habemus
El concejal democratacristiano por San Antonio Manuel Meza Hinojosa sorprendió esta semana anunciando su precandidatura a la alcaldía del citado puerto en el programa "Saboreando La Mañana" de Canal 2.
Eso sí, el único pero que puso fue la necesidad de realizar primarias antes de las municipales del 27 de octubre de 2024, para que no les pase lo de la última elección, cuando el Socialismo Democrático, representado por Jorge Jorquera (DC) y Manuel Villatoro (PR), fueron separados a las urnas, sumando 38,5% de los votos entre ambos, abriendo el espacio que aprovechó Constanza Lizana (Ind.) para imponerse con el 30,8%.
Freddy Haaland
Con un fuerte respaldo a Caleta Huracán, tradicional club de Concón, el alcalde Freddy Ramírez intentó zafar de las críticas sobre su clara preferencia por Concón National, equipo al cual apoya de todas las maneras posibles en sus derroteros deportivos y promociona insistentemente en sus redes sociales y donde le pregunten por ello.
La semana pasada, el jefe comunal, junto a su equipo municipal encabezado por Paolo "Il bello" Navia (pero sin la presencia de Sebastián "Sol de Montemar" Astuya, por motivos más profundos), persiguió la pelotita en la cancha sintética del sector de Caleta Higuerillas sin conseguir abrir el score en todo el partido. Según narró el propio alcalde, quien asegura tener ciertas características del noruego Erling Haaland del Manchester City, "algo de fútbol queda". Lástima que no lo llevó ese día.
Molestia bomberil
Algo más que ronchas sacó entre los Bomberos de la Región la aparición de la hija del consejero regional, Manuel Murillo, y candidata a consejera constitucional independiente en cupo del PPD, en el pacto Todo por Chile, Jazmín Murillo, con su uniforme de voluntaria de Bomberos de la Duodécima Compañía "Bomba Suiza", de Playa Ancha.
El problema para la técnico en Trabajo Social de 31 años es que, por reglamento, esa vestimenta sólo puede ser usada en representación de la institución y no para fines políticos o personales.
De hecho, uno de los que alertó sobre la situación recordó un antediluviano episodio en que el actual ministro de Deportes, Jaime Pizarro, se vistió de carabinero para una fiesta de disfraces del plantel de Colo Colo en sus días de futbolista y terminó siendo duramente reconvenido por el Alto Mando de la época.