Decretan sanciones por fallido sistema de cámaras de vigilancia
VIÑA DEL MAR. Tres funcionarios de la gestión Reginato fueron apuntados tras un sumario que duró dos años. Sancionado respondió con querella contra alcaldesa.
El pasado 13 de abril, la Municipalidad de Viña del Mar resolvió sancionar a tres funcionarios de la administración anterior de Virginia Reginato, apuntados como los principales responsables del fallido sistema de televigilancia comunal, que mantuvo a la ciudad prácticamente sin cámaras de seguridad.
A la ya destituida exdirectora de Seguridad Pública, Patricia Leiva, se le aplicó la medida disciplinaria de suspensión del empleo por dos meses, con goce del 50% de la remuneración. La misma medida se le aplicó al exdirector de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal y actual funcionario a cargo de los Programas Estratégicos de la ciudad, Jorge Cafena.
El concejal Pablo González (PC) precisó que la responsabilidad debió caer principalmente en la exdirectora de seguridad, Patricia Leiva, y no en Jorge Cafena, ya que "ella debía levantar las alertas sobre el tema de las cámaras de televigilancia".
Sin embargo, sabe que "como hoy día Patricia Leiva ya no es funcionaria municipal, no tiene responsabilidad administrativa". Por eso, agregó, es que "recae toda la responsabilidad en el director de área de ese entonces, que era Jorge Cafena".
Para González, la que tenía la responsabilidad administrativa sobre el proceso y el contrato de las cámaras de televigilancia era la exdirectora de Seguridad Pública, mientras que, a su juicio, Jorge Cafena era "un funcionario de carrera, a diferencia de Patricia Leiva, que era una operadora política que instaló el municipio en una función que jamás fue capaz de articular de buena manera".
Cafena se querella
Insistiendo en que aún no ha sido notificado de la sanción municipal y que por ello no ha apelado, el exdirector de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal y actual director de Programas Estratégicos, Jorge Cafena, presentó ayer una querella por el delito de fraude contra la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y contra la actual directora jurídica del municipio, Hiam Ayllach. Su objetivo es que la justicia investigue lo que realmente ocurrió con las cámaras de seguridad en la administración anterior. No quiere que su carrera funcionaria se vea afectada por sanciones como la que le impusieron.
Con motivo del sumario administrativo en su contra, por el que fue suspendido de sus funciones, Cafena argumenta que la alcaldesa entró en conocimiento de una deuda cercana a los 1.000 millones de pesos, que la anterior empresa a cargo de la televigilancia tiene con el municipio por multas impagas.
Según la querella, "tanto la alcaldesa de Viña del Mar como la directora jurídica están en antecedentes de lo que se le adeuda al municipio de dicha ciudad, tanto lo pagado en exceso como las ingentes multas cursadas por incumplimiento de un contrato público".
Si presentó esta querella, dijo Cafena, es porque tiene "la obligación como funcionario municipal de denunciar todo hecho que revista las características de delito; y a mi juicio, se habla y se habla del tema de las cámaras, pero nadie se decide a investigar con seriedad".
Insistió en que la justicia debe investigar porque "es esperable que se pretenda cargar en mí la responsabilidad como exjefe del área, lo que sería la guinda de la torta del maltrato que me ha dado esta administración, donde sigo relegado al olvido y existe un declarado afán en truncar mi ascenso municipal".
"Es necesario que la justicia investigue, porque es esperable que se pretenda cargar en mí la responsabilidad".
Jorge Cafena, Funcionario sancionado