Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Decretan sanciones por fallido sistema de cámaras de vigilancia

VIÑA DEL MAR. Tres funcionarios de la gestión Reginato fueron apuntados tras un sumario que duró dos años. Sancionado respondió con querella contra alcaldesa.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

El pasado 13 de abril, la Municipalidad de Viña del Mar resolvió sancionar a tres funcionarios de la administración anterior de Virginia Reginato, apuntados como los principales responsables del fallido sistema de televigilancia comunal, que mantuvo a la ciudad prácticamente sin cámaras de seguridad.

A la ya destituida exdirectora de Seguridad Pública, Patricia Leiva, se le aplicó la medida disciplinaria de suspensión del empleo por dos meses, con goce del 50% de la remuneración. La misma medida se le aplicó al exdirector de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal y actual funcionario a cargo de los Programas Estratégicos de la ciudad, Jorge Cafena.

El concejal Pablo González (PC) precisó que la responsabilidad debió caer principalmente en la exdirectora de seguridad, Patricia Leiva, y no en Jorge Cafena, ya que "ella debía levantar las alertas sobre el tema de las cámaras de televigilancia".

Sin embargo, sabe que "como hoy día Patricia Leiva ya no es funcionaria municipal, no tiene responsabilidad administrativa". Por eso, agregó, es que "recae toda la responsabilidad en el director de área de ese entonces, que era Jorge Cafena".

Para González, la que tenía la responsabilidad administrativa sobre el proceso y el contrato de las cámaras de televigilancia era la exdirectora de Seguridad Pública, mientras que, a su juicio, Jorge Cafena era "un funcionario de carrera, a diferencia de Patricia Leiva, que era una operadora política que instaló el municipio en una función que jamás fue capaz de articular de buena manera".

Cafena se querella

Insistiendo en que aún no ha sido notificado de la sanción municipal y que por ello no ha apelado, el exdirector de Seguridad, Fiscalización y Ordenamiento Comunal y actual director de Programas Estratégicos, Jorge Cafena, presentó ayer una querella por el delito de fraude contra la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, y contra la actual directora jurídica del municipio, Hiam Ayllach. Su objetivo es que la justicia investigue lo que realmente ocurrió con las cámaras de seguridad en la administración anterior. No quiere que su carrera funcionaria se vea afectada por sanciones como la que le impusieron.

Con motivo del sumario administrativo en su contra, por el que fue suspendido de sus funciones, Cafena argumenta que la alcaldesa entró en conocimiento de una deuda cercana a los 1.000 millones de pesos, que la anterior empresa a cargo de la televigilancia tiene con el municipio por multas impagas.

Según la querella, "tanto la alcaldesa de Viña del Mar como la directora jurídica están en antecedentes de lo que se le adeuda al municipio de dicha ciudad, tanto lo pagado en exceso como las ingentes multas cursadas por incumplimiento de un contrato público".

Si presentó esta querella, dijo Cafena, es porque tiene "la obligación como funcionario municipal de denunciar todo hecho que revista las características de delito; y a mi juicio, se habla y se habla del tema de las cámaras, pero nadie se decide a investigar con seriedad".

Insistió en que la justicia debe investigar porque "es esperable que se pretenda cargar en mí la responsabilidad como exjefe del área, lo que sería la guinda de la torta del maltrato que me ha dado esta administración, donde sigo relegado al olvido y existe un declarado afán en truncar mi ascenso municipal".

"Es necesario que la justicia investigue, porque es esperable que se pretenda cargar en mí la responsabilidad".

Jorge Cafena, Funcionario sancionado

Comisión buscará terreno para la construcción del nuevo Van Buren

SALUD. SSVSA liderará mesa de trabajo para seleccionar y evaluar opciones.
E-mail Compartir

La conformación de una mesa de trabajo cuya finalidad es la búsqueda, selección y evaluación de terrenos para la construcción del nuevo Hospital Dr. Carlos van Buren de Valparaíso se realizó esta semana y fue encabezada por el director del Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo.

Sobre esta materia que se viene planteando hace más de una década, el personero sostuvo que "la primera etapa para la activación del plan de desarrollo del nuevo Hospital Van Buren comienza ahora con la convocatoria de este equipo de trabajo que, a su vez, generará una mesa intersectorial para avanzar en el proceso de búsqueda del espacio adecuado para la construcción del nuevo hospital porteño".

Olmedo resaltó que el primer hito es "esta comisión que comienza a funcionar de manera regular, donde hemos conocido de acciones previas junto con la solicitud de eventuales terrenos a distintos organismos que dieron su respuesta, entendiendo que hay documentación registrada al respecto".

Cronograma

Agregó sobre la materia que "de acuerdo al cronograma establecido por la Subsecretaría de Redes, se constituye la Comisión de Evaluación de Terreno, que tendrá la misión de convocar al resto de los actores e instituciones participantes y hacer la consulta formal al intersector como también al sector privado". También se refirió al emblema que significa el Hospital Van Buren, señalando que el objetivo de su gestión es "dejar encaminado este gran diseño de un complejo hospitalario para Valparaíso".

Serán parte de esta tarea a nivel intersectorial el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional, Seremi de Salud, Seremi de Desarrollo Social, Bienes Nacionales, MOP, Transporte, Onemi, Conaf, Municipalidad de Valparaíso.

Por otra parte el director del centro asistencial porteño, Dr. David Gutiérrez, señaló que este es un punto de partida para tomar una definición final donde se va a construir y normalizar el nuevo Van Buren.

"Se va hacer con participación comunitaria, técnica, autoridades y eso nos da más confianza en lo que vamos hacer. Este nuevo hospital es el que la región se merece, además de ser centro de referencia de cáncer y recibir pacientes de otras regiones para sus tratamientos", comento el mandamás del establecimiento.

"La Comisión de Evaluación de Terreno tendrá la misión de convocar a los actores y entidades participantes".

Fernando Olmedo

Director del SSVSA

Transeúntes detuvieron a delincuente que asaltó una joyería en Viña del Mar

POLICIAL. Rompió vitrinas con un martillo y sustrajo casi $2 millones en joyas, que fueron recuperadas.
E-mail Compartir

La arrojada acción de transeúntes permitió ayer, pasadas las 10.30 horas, reducir y retener a un delincuente que segundos antes había asaltado una joyería en la calle Quinta de Viña del Mar, desde donde sustrajo casi $ 2 millones en especies.

El antisocial capturado, de 38 años de edad y con antecedentes previos por diversos delitos, había ingresado hasta el local Joyería Jade premunido de un arma a fogueo, con la que intimidó a los dependientes, y un martillo, herramienta con la que procedió a romper varias vitrinas, huyendo del lugar con joyas que fueron avaluadas en alrededor de $1.800.000.

Sin embargo, tras escapar, y ante la alarma dada por los trabajadores, el sujeto fue alcanzado en Quinta con Arlegui por personas que transitaban por el sector, las que luego fueron apoyadas por funcionarios de Seguridad Pública del municipio. De esta forma, el delincuente pudo ser reducido y entregado a personal de Carabineros de la Primera Comisaría.

La jefa de la unidad policial, teniente coronel Ingeborg Villa, precisó que las especies sustraídas de la joyería pudieron ser recuperadas y que el asaltante pasará hoy a control de detención.