Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

PUCV es sede de cónclave de 30 universidades del país

VALPARAÍSO. Representantes del CRUCh, G9, CUECh y AUR se darán cita en la casa central, donde también se espera al subsecretario de Educación Superior.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Los representantes de las 30 universidades que conforman el Consejo de Rectores de Chile (CRUCh) se darán cita hoy y mañana en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en el marco de su sesión plenaria n° 642.

Hoy, la Red de Universidades Públicas no Estatales G9 realizará el cambio de mando de su presidencia. Termina su periodo Carlos Saavedra Rubilar, rector de la U. de Concepción, y asume, por el periodo abril 2023 - abril 2024, Cristhian Mellado, rector de la U. Católica de la Santísima Concepción. Los directivos del G9 se reunirán a las 16.30 horas en la Sala Obispo Emilio Tagle, instancia en la que se llevará a cabo la ceremonia de cambio de mando, en la que también los rectores Ignacio Sánchez y Nelson Vásquez, de las universidades Católica de Chile y Católica de Valparaíso, respectivamente, asumirán la vicepresidencia.

Superintendente

Además, se llevará a cabo la primera jornada de trabajo entre el G9 y el superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, en la que se abordarán los temas de calidad en educación superior, los aportes de las instituciones de educación superior al país y los desafíos futuros en el mediano y largo plazo.

También hoy, a partir de las 9.00 horas, se realizará la sesión del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh) en la Sala del Consejo Superior, donde se espera que continúe la discusión sobre financiamiento de la educación superior, propuesta que trabaja el CUECh para entregar al Ministerio de Educación en el mes de mayo.

Asimismo, se espera la firma de un convenio de colaboración entre el CUECh y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, cuyo objetivo es "desarrollar e implementar una política que propenda a brindar acceso y conectividad a los servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes del país, en forma equitativa, inclusiva y sin discriminación, mediante la utilización y generación de conocimiento científico avanzado".

A su vez, la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) sesionará en el mismo lugar, a las 15.00 horas.

A las 17.00 horas se reunirán los representantes de UESTV, el informativo de la red de televisión de las universidades del Estado de Chile, y a las 19.00 horas concluirá la jornada con un concierto que tendrá lugar en el Salón Centenario.

Plenario del cruch

La sesión plenaria del CRUCh se llevará a cabo mañana, a partir de las 9.00 horas, en la biblioteca de la Escuela de Derecho, en el segundo piso de casa central. Se espera la presencia del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y de la ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry.

El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, manifestó su alegría y honor por acoger la sesión de este organismo, que el próximo año cumplirá siete décadas.

"Estamos convencidos de que la educación transforma la vida de las personas y es en instancias como ésta donde las universidades podemos coordinarnos para trabajar por un futuro más equitativo y justo, pues el talento se reparte de manera equitativa en la sociedad", destacó el rector Vásquez,

"Es en instancias como ésta donde las universidades podemos coordinarnos para trabajar por un futuro más equitativo".

Nelson Vásquez, Rector de la PUCV

2 sesiones del CRUCh y las demás agrupaciones hubo en Valparaíso en 2022. Una en la UV y otra en la UPLA.

Riña en liceo deja a funcionarios y alumnos lesionados

CASABLANCA. Superintendencia de Educación ya investiga el caso.
E-mail Compartir

Una violenta riña en el Liceo Manuel de Salas, de Casablanca, dejó como resultado a escolares y funcionarios lesionados, por lo que la Superintendencia de Educación ya se encuentra investigando el hecho.

Al respecto, el Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Casablanca emitió un comunicado en el que detalla que el lunes "alrededor de las 12.40 horas, se produce una riña entre tres estudiantes al interior del establecimiento. Las razones se encuentran en proceso de investigación. Inmediatamente, funcionarios y funcionarias intervinieron para separar y brindar contención a los afectados, tratando de garantizar la integridad física de los estudiantes. Se procedió a llamar a Carabineros para solicitar apoyo y activar protocolos ajustados al Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE)".

Contención y lesionados

La declaración agrega que "en todo momento los funcionarios/as del establecimiento contuvieron a los estudiantes involucrados y espectadores, a fin de calmar el ambiente ante esta situación. Lamentablemente, dado lo descrito, tanto estudiantes como funcionarios del liceo resultaron lesionados y fueron derivados a recintos de salud para recibir la debida atención".

Finalmente, indicaron que "se tomarán las acciones legales respecto a los hechos que revistiesen el carácter de delito".

A raíz de la situación, ayer el liceo suspendió sus clases y tuvo una jornada de reflexión y contención para los funcionarios. Las clases se recuperarán, mientras que el servicio de alimentación no se interrumpió. Asimismo, hubo una reunión con autoridades de educación municipal encabezadas por el alcalde casablanquino, Francisco Riquelme.

Por su parte, el director regional de la Superintendencia de Educación, Reinaldo Orellana, señaló que "ingresamos una denuncia de oficio y solicitamos antecedentes para investigar los hechos ocurridos". Agregó que "los establecimientos educacionales pueden aplicar medidas disciplinarias mediante un procedimiento justo y racional, establecido en el Reglamento Interno".

En tanto, la profesora Carolina Farías indicó que "desde el cuerpo docente hacemos el llamado a la comunidad educativa, estudiantes y sus respectivas familias a confiar en las decisiones y acciones tomadas por parte del establecimiento en materia de contención, protección y conservación de un clima de convivencia escolar que favorezca los aprendizajes".

Añadió que "por otro lado, como docentes vamos a dar curso a todas las normativas legales existentes en materia laboral para resguardar nuestra salud física y mental, con el fin de poder realizar nuestra labor educativa con las garantías necesarias".

"Tanto estudiantes como funcionarios del liceo resultaron lesionados y fueron derivados a recintos de salud".

DAEM de Casablanca, Declaración pública

USM y EFE desarrollan instrumento para proyectar flujo de pasajeros

TECNOLOGÍA. La iniciativa, denominada Simutren, es financiada en un 80% por Corfo, a través de InnovaChile.
E-mail Compartir

Contar con una herramienta tecnológica potente, que pueda recrear las condiciones de operación ferroviaria referidas a los flujos de pasajeros ante situaciones específicas es el objetivo del proyecto Sumitren, que EFE Valparaíso y la Universidad Santa María (USM) desarrollan en conjunto.

Se trata de un simulador de carga de pasajeros y simulación de eventos que permitirá mejorar los modelos estadísticos de pasajeros, detectar perfiles de tráfico por estación y optimizar la red ferroviaria completa.

"En un contexto de aumento de la demanda en el transporte ferroviario, es clave para EFE contar con una herramienta tecnológica de este tipo para la planificación del servicio", dijo el gerente general de EFE, Miguel Saavedra.

Por su parte, el rector de la USM, Juan Yuz, agregó que se ha ido "construyendo una relación de confianza, entendiendo los problemas que la industria y la sociedad tienen y atendiéndolos desde la investigación y conocimiento".

Para el desarrollo de esta iniciativa tecnológica, que tendrá un impacto directo en la movilidad de las personas de la región, es clave el aporte de Corfo, a través de InnovaChile con su programa I+D+i Colaborativo, entregando al proyecto un subsidio de $90 millones, lo que corresponde al 80% de la inversión.