Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fallido aporte a damnificados deja polémica entre municipios

CONTROVERSIA. Concejo de Osorno revocó convenio con Viña del Mar que daba $10 millones para afectados por incendio. Acusan que ofrecimiento no tuvo respuesta.
E-mail Compartir

El Concejo Municipal de Osorno decidió revocar un acuerdo gestado en diciembre pasado, en medio del megaincendio que afectó a la parte alta de la Ciudad Jardín, para suscribir un convenio de colaboración con la Municipalidad de Viña del Mar y aportar $10 millones a las familias damnificadas. Pese a que el convenio fue aprobado por el Concejo de la Ciudad Jardín el 9 de febrero pasado, desde el municipio de la Región de los Lagos reclaman que transcurrieron "tres meses sin tener ninguna confirmación de aceptación de dicho aporte por parte de la Municipalidad de Viña del Mar".

"Colegas, hicimos todos los esfuerzos posibles para esto", señaló el alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, en el Concejo del 4 de abril pasado, agregando que "cuando hacemos un aporte a otra comuna, ésta tiene que aceptarlo y ese fue el proceso que no se hizo en Viña". El concejal Jorge Castilla puntualizó que la situación le "parece vergonzosa (...). Si se entera la comunidad que se iba a ver favorecida con este aporte, las opiniones van a hacer bastante fuertes".

Una indignación similar planteó el concejal osornino Miguel Arredondo, quien indicó que "lamentablemente, y pese a las gestiones que se realizaron con la persona encargada del gabinete de Viña del Mar, además de correos electrónicos que se enviaron a la Secretaría Municipal, no obtuvimos respuesta".

Por esa razón, indicó, es que el alcalde "tomó la decisión de revocar el acuerdo del Concejo, debido a que no obtuvimos respuestas oportunas, esperando más de tres meses sin tener la confirmación de la aceptación de este aporte".

Lues acusa negligencia

Para el concejal DC de Viña del Mar, René Lues, esta situación representa un "nivel de negligencia que pocas veces se ha visto y al que no le encuentro ninguna explicación". El edil no logra comprender que "una donación solidaria de un municipio que respondió con generosidad para ir en ayuda de las familias afectadas por el incendio de diciembre pasado, haya sido tan banalmente tratada".

Concejo de viña aprobó

Recordando que el Concejo de Viña del Mar sí aprobó el convenio en cuestión, el edil Pablo González (PC) cree que "hay un tema de responsabilidad y de compromiso por parte de los municipios cuando asumen hacer transferencias a otros". Asegura que si luego de la aprobación del Concejo "faltaba algún trámite, la comunicación entre los secretarios municipales es lo suficientemente fluida como para concretar el traspaso de los $10 millones".

"El municipio de Osorno debería hacer una autocrítica y ser consciente de que cuando se comprometen dineros, estos efectivamente deben estar disponibles", recalcó González. No es responsable, a su juicio, "decir que esto no se había aprobado por el Concejo ni se hicieron las gestiones correspondientes desde acá".

Por su parte, el concejal Alejandro Aguilera (CS) cree que "hay situaciones bastante confusas que se deben aclarar (…). Y nosotros, en nuestro rol fiscalizador, vamos a poder hacerlo". Que se diga que el Concejo de Viña del Mar no aprobó el convenio "es una acusación que no es precisa", agregó.

"Quiero cotejar que lo que se dijo en el Concejo Municipal de Osorno sea consistente con la verdad y si hay una disposición de error administrativo en esto", sentenció.

Por su parte, la alcaldesa Macarena Ripamonti dijo no querer "que se genere una polémica", aunque reconoció que "estábamos al tanto y, obviamente, que tuvimos tratativas".

"No es responsable decir que esto no se había aprobado en Concejo ni se hicieron las gestiones correspondientes desde acá".

Pablo González, Concejal (PC) de Viña del Mar

Luis Fischer es elegido nuevo conservador de Bienes Raíces

VIÑA DEL MAR. Ministro de Justicia, Luis Cordero, firmó el decreto el 18 de abril.
E-mail Compartir

Luego de varios meses de espera, el ministro de Justicia, Luis Cordero, firmó el decreto para designar al nuevo conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar. De entre los tres aspirantes, el elegido fue finalmente el conocido notario Luis Fischer Yávar, en un proceso que ahora deberá pasar por la toma de razón por parte de la Contraloría General de la República.

El concurso para este apetecido cargo que da, según los expertos, sobre los 100 millones de pesos mensuales de beneficios a quien lo ostenta, se inició en julio de 2022 en la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, tras la renuncia de la exconservadora Ana María Letelier. Primeramente, contó con una nómina de 97 postulantes, de los cuales sólo 15 lograron avanzar a la etapa de preselección.

Luego de esa etapa, el ministro de Justicia, Luis Cordero, eligió a Fischer desde una terna de candidatos que, además, estaba compuesta por Carlos Swett Muñoz, notario de Quilpué, presidente de la Asociación de Notarios y quien resultara sexto en la lista de preselección; mientras que el tercer integrante de la terna fue Jorge Osnovikoff, conservador de Bienes Raíces de San Fernando.

Reconocido abogado

Sobre su nombramiento, Fischer declaró que prefiere no referirse "al tema mientras la Contraloría no tome razón, pues deseo que las instituciones funcionen".

Fischer es un reconocido abogado que se desempeña como notario público en Viña del Mar desde 2014 y que en febrero pasado abandonó la competencia al cargo de conservador del Registro de Hipotecas y Gravámenes de Santiago por "motivos personales".

Con método del "pinchazo" roban $ 9 millones a hombre tras salir del banco

LA LIGUA. Delincuente sustrajo bolso con dinero desde el auto del afectado mientras este era atendido en una vulcanización.
E-mail Compartir

Un nuevo robo a través del método del "pinchazo" se produjo ayer en la región, esta vez en La Ligua, afectando a un hombre de 65 años que, a eso de las 12.50 horas, había retirado $ 9 millones desde la sucursal del Banco Estado, ubicada en Ortiz de Rosas 562.

La sustracción del dinero se produjo una vez que el afectado salió de la entidad financiera, para luego subirse a su automóvil. Al poco andar se percató que uno de los neumáticos estaba pinchado, por lo que concurrió a una vulcanización localizada en la calle Diego Portales, a un costado de una estación de servicio Shell. Mientras era atendido, un sujeto se acercó y sustrajo desde el interior del vehículo un bolso negro que contenía la millonaria suma de dinero. El afectado se percató del robo y trató de seguir a pie al delincuente, pero este a los pocos metros abordó un móvil que lo esperaba.

La Fiscalía instruyó a la SIP de la Primera Comisaría de La Ligua efectuar diligencias para dar con el paradero de los antisociales.

USM es primera a nivel regional en la solicitud de patentes de invención

E-mail Compartir

En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Universidad Santa María fue reconocida por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) por su aporte en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas durante el 2022. La casa de estudios se ubicó tercera a nivel nacional, luego de la PUC y la Universidad de Concepción, y primera a nivel regional en torno a la solicitud de patentes durante el 2022, según el ranking elaborado por Inapi, donde la USM alcanzó seis solicitudes en total. Se precisó que a nivel internacional se solicitó más de una veintena de patentes.